Partes de la computadora

Post on 20-Mar-2017

159 views 2 download

Transcript of Partes de la computadora

Partes de la

computadora

Universidad Tecnológica de Puebla

Mecatrónica: automatización Informática 1

Ana Lucia Rodríguez Gutiérrez Edgar Federico Ramos Hernández

1ª Sep. - Dic.

INDICE Que es una computadora? Partes de una computadora Tipos de arquitectura Tarjeta madre   Definición de software y tipos

¿Qué es una computadora?

Es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a

partir de un grupo de instrucciones denominado

programa

Partes

de un

a

comput

adora

Unidad Central de Procesamiento: CPU Es el componente que interpreta

instrucciones y procesa datos. Es el elemento fundamental, el cerebro de la computadora. Su papel sería equiparable al de un director de orquesta, cuyo cometido es que el resto de componentes funcionen correctamente y de manera coordinada.

La Unidad Aritmético Lógica (UAL), o Arithmetic Logic Unit (ALU): Es un circuito digital que calcula

operaciones aritméticas (como adición, substracción, etc.) y operaciones lógicas (como OR, NOT, XOR, etc.), entre dos números.

  Unidades de Almacenamiento:

Estas unidades se encargan de guardar los datos que se

producen durante el funcionamiento del procesador

para un posterior uso, o simplemente para guardar determinados datos como,

fotografías, documentos, etc.

Unidades de almacenamiento primario:

Incluye la memoria de acceso aleatorio (RAM), la cual se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos.

Unidades de almacenamiento secundario:

Tenemos el disco duro, el cual es el dispositivo encargado de almacenar información de forma permanente en

una computadora; los discos compactos o CD, que son un soporte

digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información.

Periféricos de entrada

Son los que permiten al usuario que ingrese información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse o ratón, escáner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, cámara web , lectores de código de barras, Joystick, etc.

Ratón o Mouse:

Es un dispositivo empleado para señalar en la pantalla objetos u opciones a elegir; desplazándose sobre una superficie según el movimiento de la mano del usuario.

Teclado:

Es el periférico de entrada por excelencia, introduce texto

escrito en la computadora. Con la incorporación de teclas y

nuevas funciones, pulsando las mismas se introducen números,

letras u otros caracteres, también se puede realizar determinadas funciones al combinar varias de ellas.

Escáner: Se emplea para digitalizar una

imagen, convirtiéndolos en archivos manejables en la computadora, solo se requiere que se conecte a la carcasa de la misma. La resolución en un escáner se mide en puntos por pulgada y se expresa con 2 números.

Periféricos de salida (S) Son los que muestran al usuario

el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar:

monitor, impresora, altavoces, etc.

Monitor: Es el dispositivo en el que se

muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa.

Impresora: periférico para ordenador o

computadora que traslada el texto o la imagen generada por computadora a papel u otro medio, como transparencias o diversos tipos de fibras. Las impresoras se pueden dividir en categorías siguiendo diversos criterios.

ARQUITECTURAS DE COMPUTADORAS

Es la manera clásica de organizar las computadoras, y aunque no cubre todas las posibles arquitecturas, proporciona una importante penetración en varias arquitecturas de computadoras.

SISD (Single Instruction Single Data). Este es el modelo tradicional de

computación secuencial donde una unidad de procesamiento recibe una sola secuencia de instrucciones que operan en una secuencia de datos.

SIMD (Single Instruction Multiple Data).    A diferencia de SISD, en este

caso se tienen múltiples procesadores que sincronizada mente ejecutan la misma secuencia de instrucciones, pero en diferentes datos. El tipo de memoria que estos sistemas utilizan es distribuida.

MIMD (Multiple Instruction Multiple Data). Este tipo de computadora es paralela

al igual que las SIMD, la diferencia con estos sistemas es que MIMD es asíncrono. No tiene un reloj central. Cada procesador en un sistema MIMD puede ejecutar su propia secuencia de instrucciones y tener sus propios datos.

MISD (Multiple Instrucion Single Data).

En este modelo, secuencias de instrucciones pasan a través de

múltiples procesadores. Diferentes operaciones son realizadas en diversos

procesadores. N procesadores, cada uno con su propia unidad de control

comparten una memoria común.

Tarjeta madre La placa base, también conocida

como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar un pc de escritorio u portátil.

BIOS Es un software muy básico

instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido, Proporciona la comunicación de bajo nivel, el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona una salida básica.

Conectores SATA e IDE La interfaz Paralell ATA conocida

comoIDE (Integrated device Electronics) oATA (Advanced Technology Attachment) controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros yATAP I (Advanced Technology Attachment Packet Interface) añade además dispositivos como, las unidades CD-ROM.

LA FUENTE DE ALIMENTACION La fuente de alimentación

(Power supply en ingés) es como su nombre indica, la encargada de suministrar energía eléctrica a los distintos elementos que componen nuestro sistema informático.

Memoria Se refiere a parte de los

componentes que forman parte de una computadora. Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información.

Tipos de memoria La memoria primaria está directamente

conectada a la CPU de la computadora. Debe estar presente para que la CPU funcione correctamente. El almacenamiento primario consiste en tres tipos de almacenamiento

Los registros del procesador son internos de la CPU. Técnicamente, es el sistema más rápido de los distintos tipos de almacenamientos de la computadora, siendo transistores de conmutación integrados en el chip de silicio del microprocesador (CPU) que funcionan como "flip-flop" electrónicos.

Primer tipo de Memoria

Segundo tipo de memoria La memoria caché es un tipo

especial de memoria interna usada en muchas CPU para mejorar su eficiencia o rendimiento. Parte de la información de la memoria principal se duplica en la memoria caché. Comparada con los registros, la caché es ligeramente más lenta pero de mayor capacidad. Sin embargo, es más rápida, aunque de mucha menor capacidad que la memoria principal.

Tercer tipo de memoria La memoria principal contiene

los programas en ejecución y los datos con que operan. Se puede transferir información muy rápidamente entre un registro del microprocesador y localizaciones del almacenamiento principal.

Almacenamiento secundario La memoria secundaria requiere

que la computadora use sus canales de entrada/salida para acceder a la información y se utiliza para almacenamiento a largo plazo de información persistente.

Almacenamiento fuera de línea El almacenamiento fuera de línea

es un sistema donde el medio de almacenamiento puede ser extraído fácilmente del dispositivo de almacenamiento. Estos medios de almacenamiento suelen usarse para transporte y archivo de datos.

Almacenamiento de red El almacenamiento de red es

cualquier tipo de almacenamiento de computadora que incluye el hecho de acceder a la información a través de una red informática.

Frecuencia de reloj La mayoría de los CPU, y de

hecho, la mayoría de los dispositivos de lógica secuencial, son de naturaleza síncrona.[] Es decir, están diseñados y operan en función de una señal de sincronización.

Disco duro es un dispositivo de

almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.