Pasantías pre profesionales i - inglés

Post on 03-Jul-2015

1.579 views 1 download

Transcript of Pasantías pre profesionales i - inglés

PASANTÍAS PRE-PROFESIONALES Y DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD 1

ESCUELA:

NOMBRES:

Escuela de inglés

Elsa Morocho Cuenca

BIMESTRE: Primero y Segundo

Charla informativa

Practicum 2 = Pasantías Pre-profesionales y de Vinculación con la Colectividad 1.

Propósito:

• Involucrarse y desenvolverse dentro del contexto educativo (nivel primario)

• Familiarizarse con el proceso enseñanza-aprendizaje .

Validación de la actividad laboral

Requisitos:• Solicitud dirigida a la directora de la carrera.• Copia del RUC (actualizada) de la entidad

educativa a la que pertenecen.• Copia laboral de la institución educativa,

que indique el trabajo que realiza, el tiempo de dedicación y el tiempo de contratación.

• Certificado de aporte al IESS (éste podrá ser reemplazado por el aviso de entrada y el último aporte al IESS).

• En el caso de relación civil con la entidad educativa, presentar copia del RUC y copia certificada del contrato y de la última factura emitida a favor de la entidad.

• Memoria de experiencia docente.• Experiencia como docente con un mínimo

de dos años en el nivel escolar.

Toda documentación para que sea válida debe tener los sellos y firmas correspondientes y debe ser entregada junto con la

memoria en las fechas establecidas.

PRIMER BIMESTRE

Actividades a desarrollarse

• Trabajo de Pre-jornada = 2 puntos • Jornada de capacitación = 3 puntos • Practicas (Profesor Auxiliar) = 6 puntos• Memoria de prácticas = 7 puntos • Participación en el foro = 2 puntos

Actividad 3

Prácticas (profesor auxiliar)• 10 clases• Escuelas públicas o privadas (1ro a 7mo

año)• Preguntar al profesor de Inglés de la

institución sobre las actividades que podría realizar como profesor auxiliar.

• Estudiar lo relacionado con material didáctico, técnicas y métodos de enseñanza del inglés.

Aspectos a tener en cuenta para la práctica

• Realice con responsabilidad y conciencia las actividades a usted encomendadas.

• Al final de cada clase tomar nota de todos aquellos aspectos y actividades en la que usted se involucró.

• Solicitar el plan de clase al profesor para su respectivo análisis.

Actividad 4

Redacción de la memoria

• Equivale a trabajo (evaluación a distancia) del primer bimestre.

• Debe ser redactada de manera clara y organizada.

• Se tomará en cuenta la presentación y contenidos.

Aspectos formales de la memoria:

• Forma de ensayo• En inglés.• Formato digital o en máquina de escribir. • Extensión de 6 páginas en total; es decir,

1 página por clase aproximadamente más la carátula.

• Vocabulario académico. • Aspectos de puntuación, gramática y

redacción.

• Tamaño de letra: 11

• Tipo de letra: Times New Roman

• Interlineado: 1.5

• Márgenes: Izquierdo y superior

3,5, derecho e inferior

2,5

Aspectos de organización y redacción de la memoria:

• Recopile la información obtenida en la práctica.

• Seleccione cinco (5) clases de las 10 prácticas realizadas.

• Escriba la memoria a manera de ensayo en base a la siguiente estructura:

• CarátulaDatos informativos de acuerdo al modelo(Anexo 4)

• Introducción: Propósito de las prácticas como

docente auxiliar. Lugar, grados y número de horas

donde se realizaron las prácticas. Referirse brevemente al contenido de

la memoria.

• Cuerpo de la memoriaClase 1:

Descripción:- experiencia como profesor auxiliar.- contenido del plan de clase. Reflexión: - experiencia como profesor auxiliar.- contenido del plan de clase.

• Experiencia en las labores encomendadas y su desempeño en la clase.

• Estructura del plan académico utilizada.• Reflexión de los aspectos positivos y

negativos de su experiencia como docente auxiliar.

• Reflexión de los aspectos positivos y negativos del plan de clase.

• La descripción y reflexión se deben realizar clase por clase hasta completar las 5 solicitadas.

• Ver

• Conclusiones y Recomendaciones

Redactar dos o tres conclusiones sobre todos los aspectos mencionados en la redacción de su memoria y una recomendación de lo que usted como practicante considere para mejorar una clase relacionada a cualquiera de los aspectos revisados.

Escriba un párrafo de aproximadamente 150 palabras por cada uno de los aspectos señalados.

• Total de memorias a realizarse: 5• Total de resúmenes a realizarse: 10 (1 por

cada clase)• Las memorias y resúmenes deberán ser

presentados en anillados y enviados a través de su centro universitario en las fechas establecidas.

Actividad 5

Foros a través del EVA• Compartir conocimientos y opiniones

emitidas a partir de un tema propuesto.• Los foros estarán enfocados en la

enseñanza del inglés, en algunas ocasiones deberá aportar con su criterio basado en su experiencia.

• Participación obligatoria.• Se asignará una nota en base a la

interacción en cada foro propuesto.

Para estudiantes de centros internacionales

Actividad 3 Elaboración de planes y material didáctico dirigidos a la enseñanza del inglés a nivel

primario.• Realizar 10 planes de clase en base a los

temas que se enviarán oportunamente. (7 puntos)

• Adjuntar el material didáctico a cada plan de clase (6 puntos).

.

SEGUNDO BIMESTREActividades a desarrollarse

• Elaboración de planes de clase y material didáctico = 5 puntos

• Ejecución del plan docente como profesor principal= 6 puntos

• Memoria de prácticas = 7 puntos • Participación en el foro = 2 puntos

.

Actividad 1

Elaboración del plan de clase y material didáctico

.

Elaboración del plan de clase

• Solicitar al profesor el texto utilizado en clase.

• Elaborar 10 planes de clase.• Leer y estudiar información teórica sobre

planificación.• Revisar anexo N. 5 para desarrollar el plan

de clase.

Secciones del plan de clase

• Informative DataDatos informativos sobre la institución y grado.

• TEFL ObjectivesIndicar los objetivos planteados para cada clase.

• Methodology and strategiesMétodos a utilizarse durante la clase y

estrategias a aplicarse.

• Anticipatory setDescribir el conocimiento previo que los estudiantes deben tener antes de empezar su clase.

• Main teaching input Indicar paso a paso el desarrollo de la

clase. Incluir una actividad de preparación para

iniciar la clase (Warm-up activity) Describir las actividades que va a

realizar en la clase. Indicar cómo utilizará el material

didáctico previamente diseñado.

• ModellingIncluir los ejercicios o actividades que utilizará para ilustrar estructuras, vocabulario, diálogos, etc.

• Guided practiceIncluir las actividades (ejercicios o tareas) que asignará a sus estudiantes para que demuestren lo aprendido.

• Independent practiceEl estudiante realizará una tarea sin la asistencia del profesor. Esta práctica se la podrá realizar en clase o asignarla como tarea en casa.

• AssessmentActividades con las cuales evaluará el rendimiento de sus estudiantes

• Closing review and follow upCómo se reforzarán los temas que no hayan quedado claros, para que los estudiantes solidifiquen los puntos más importantes de la clase.

Elaboración del material didáctico complementario.

• Elaborar el material didáctico a utilizarse en cada clase (10 clases).

• El material depende de los objetivos planteados y del contenido de la clase.

• Dentro del material didáctico están: pictures, flash cards, posters, handouts, realia, etc.

• Si el material es demasiado grande tomar fotografías.

El material didáctico debe ser enviado junto con la memoria

Ejecución del plan de clase y uso del material didáctico como profesor titular

• Antes de empezar la clase revise nuevamente su plan y asegúrese de contar con todo el material necesario.

• Tener en cuenta presentación personal.• Regirse al plan de clase ya que le servirá

como soporte para cumplir con todas las actividades planificadas.

• Controlar el tiempo previsto para cada actividad.

Actividad 2

Redacción de la memoria

• Aspectos formales (Tomar en cuenta aspectos formales de la memoria del primer bimestre)

Actividad 3

Aspectos de organización y redacción de la memoria

• Recopile la información obtenida en la práctica.

• Seleccione cinco (5) clases de las 10 prácticas realizadas.

• Escriba la memoria a manera de ensayo en base a la siguiente estructura:

• CarátulaDatos informativos de acuerdo al modelo(Anexo 4)

• Introducción: Propósito de las prácticas como docente

principal. Lugar, grados y número de horas donde se

realizaron las prácticas. Referirse brevemente al contenido de la

memoria.

• Cuerpo de la memoriaClase 1:

Descripción:- experiencia como profesor principal.- contenido del plan de clase. Reflexión: - experiencia como profesor principal.- contenido del plan de clase y uso del

material didáctico.

• Escribir acerca de su experiencia como docente principal y las actividades realizadas.

• Mencionar la estructura del plan académico que diseñó para dicha clase y describir los materiales de apoyo.

• Realice una reflexión de los aspectos positivos y negativos de su experiencia como docente principal.

• Finalmente, realice una reflexión de los aspectos positivos y negativos que encontró al ejecutar el plan de clase y al hacer uso del material elaborado.Escriba un párrafo de aproximadamente 150 palabras por cada uno de

los aspectos señalados en el cuerpo de la memoria.

• Conclusiones y Recomendaciones

Redactar dos o tres conclusiones sobre todos los aspectos mencionados (descripción y reflexión) en la redacción de su memoria y una recomendación de lo que usted como practicante considere para mejorar una clase relacionada a cualquiera de los aspectos revisados.

Forma de envío de la memoria y su respectiva evidencia:

Tome su memoria (cinco clases), los resúmenes (Anexo N. 6) correspondientes a cada clase (10 en total), los 10 planes de clase y material didáctico para las 10 clases, aníllelos y proceda con el envío respectivo a través del centro universitario al cual usted pertenece.

Foros a través del EVA• Compartir conocimientos y opiniones

emitidas a partir de un tema propuesto.• Los foros estarán enfocados en la

enseñanza del inglés, en algunas ocasiones deberá aportar con su criterio basado en su experiencia.

• Participación obligatoria.• Se asignará una nota en base a la

interacción en cada foro propuesto.

Actividad 4

Actividad 3Elaboración de planes y material didáctico dirigidos a la enseñanza del inglés a nivel

secundario.• Realizar 10 planes de clase en base a los

temas que se enviarán oportunamente. (10 puntos)

• Adjuntar el material didáctico a cada plan de clase (8 puntos).

Para estudiantes de centros internacionales

Preguntas ???

¡¡¡Muchas gracias por su atención!!!