Pasos de Caja de Unión...

Post on 19-Feb-2016

216 views 0 download

description

pasos

Transcript of Pasos de Caja de Unión...

Pasos de caja de unión

OSe les denomina así a los pozos caja de sección horizontal en forma de polígono irregulares

Pozos caja de deflexión.

OSe les nombra de esta forma a los pozos caja a los que concurre una tubería de entrada y tienen sólo una de salida con un ángulo de 45 grados como máximo.

 Pozos de fibrocemento tipo integral.

OLa estructura de este tipo de pozos prefabricados, está constituida por un tubo, tapa inferior y conexiones de fibrocemento. La profundidad de instalación para un pozo de este tipo es de 5 m, sin embargo, se pueden construir pozos de mayor profundidad, mediante el empleo de un cople con junta hermética.

Pozos de concreto

O La estructura de este tipo de pozos, está constituida por un tubo de concreto de altura variable con tapa inferior y un cono concéntrico de 0.6 m de altura y 0.6 m de diámetro superior

Estructuras de caídaO Por razones de carácter topográfico o

por tenerse elevaciones obligadas para las plantillas de algunas tuberías, suele presentarse la necesidad de construir estructuras que permitan efectuar en su interior los cambios bruscos de nivel.

Las estructuras de caída que se utilizan son:

O Caídas libres.- O Pozos con caída adosada.- O Pozos con caída.- O Estructuras de caída escalonada.-

Sifones invertidosO Cuando se tienen cruces con alguna

corriente de agua, depresión del terreno estructura, tubería o viaductos subterráneos, que se encuentren al mismo nivel en que debe instalarse la tubería, generalmente se utilizan sifones invertidos

En su diseño, se debe tomar en cuenta lo siguiente:

O Velocidad mínima de escurrimiento de 1.20 m/s para evitar sedimentos.

O Analizar la conveniencia de emplear varias tuberías a diferentes niveles, para que, de acuerdo a los caudales por manejar, se obtengan siempre velocidades adecuadas. La primera tubería tendrá capacidad para conducir el gasto mínimo de proyecto.

O En el caso de que el gasto requiera una sola tubería de diámetro mínimo de 20 cm, se acepta como velocidad mínima de escurrimiento la de 60 cm/s.

Cruces elevados

O Cuando por necesidad del trazo, se tiene que cruzar una depresión profunda como es el caso de algunas cañadas o barrancas de poca anchura, generalmente se logra por medio de una estructura que soporta la tubería

Cruces subterráneos con carreteras y vías de ferrocarril

O Para este tipo de cruzamientos, la práctica común es usar tubería de acero con un revestimiento de concreto

Cruces subterráneos con ríos, arroyos o canales

 O En este tipo de cruzamientos, se

debe de tener especial cuidado en desplantar el cruzamiento a una profundidad tal que la erosión de la corriente no afecte a la estabilidad de éste

Estaciones de bombeoO Las estaciones de bombeo, son

instalaciones integradas por infraestructura civil y electromecánica, destinadas a transferir volúmenes de aguas negras o tratadas de un determinado punto a otro, para satisfacer ciertas necesidades.

Cárcamo de bombeoO Un cárcamo de bombeo es una

estructura vertical a superficie libre en donde descarga el colector, interceptor o emisor de aguas negras o tratadas y donde se instalan los equipos electromecánicos para elevar el agua al nivel deseado

Las partes constitutivas de los cárcamos de bombeo son las siguientes:

O a)Canal o tubo de llegada.O b)Transición de llegada.O c)Zona de control y cribado.O d)Pantalla.O e) Rejillas primarias.O f) Desarenado y bombas de lodos.O g) Rejillas secundarias.O h)Cámara de bombeo.