Patologia presentacion 1

Post on 22-Jan-2018

918 views 0 download

Transcript of Patologia presentacion 1

CONCEPTOS BASICO DE SALUD Y ENFERMEDAD

Mónica María López González

ENFERMERA

Incremento salud

SALUDPerdida salud

?Ausencia de Enfermedad

Ausencia de Bienestar

BIEN

ESTAR

FISICO

,MEN

TAL Y

SOC

IAL

CA

PAC

IDA

D Y FU

NC

ION

MU

ERTE

PR

EMAT

UR

A PREVENCION 1

PREVENCION 2

PREVENCION 3

• PREVENCION I. Encaminada al desarrollo de mejores nivelesde salud individual y colectiva. Implica a la población en suconjunto. Actúa sobre las causas o determinantes en saludpara asegurar un ambiente favorable utiliza métodos(comunicación, educación legislación medidas fiscales)

• PREVENCION II. Busca reducir la duración de la enfermedad en fase inicial. Detección precoz y tratamiento temprano.

• PREVENCION III. Acciones de rehabilitación con el fin quelas personas puedan utilizar sus capacidades y reingresara la sociedad.

TRIADA ECOLÓGICA

• Es un proceso dinámico, dado que se da una fluctuación constante entre el estado de salud y la aparición de signos y síntomas, es decir, de enfermedad.

• El paso de un estado a otro, se debe a la ruptura del equilibrio existente entre los tres elementos responsables del estado de salud, que componen la triada ecológica.

Agente

Huésped

Ambiente

HUESPED

• EDAD

• SEXO

• GRUPO ETNICO

• ENFERMEDADES PREVIAS

• HERENCIA

• ESTILO DE VIDA

• NUTRICION

CONSTITUCION • GENOTIPO: Composición genética de una persona

• FENOTIPO: manifestación física, de un rasgo distintivo, o enfermedad heredado

Puede concebirsecomo el conjunto decaracterísticas delFENOTIPOdeterminadas por elGENOTIPO

FACTORES INTERNOS

MUTACIONES

ABERRACIONES CROMOSOMATICAS

PREDISPOSICIÓN

• Mayor susceptibilidad de ciertos individuos, para ciertas enfermedades.

• Estas condiciones predisponentes, pueden estar relacionados con sexo, edad, etnia.

• TIPO ORGANICO

• Causado por estrés,malas condiciones etc.Que determinan unaalteración en el nivelinmunitario de lapersona.

• TIPO AMBIENTAL

• Causado por la presencia agentes patógenos

• Condiciones favorables para la manifestación patógeno

AGENTE

• Bacterias

• Virus

• Protozoos

• Hongos

• Pesticidas

• Fármacos

• Químicos industriales

• Calor

• Radiaciones

• Ruido

• vibración

• luz

• BIOLOGICOS

• QUIMICOS

• FISICOS

FACTORES EXTERNOS

• Representadas fundamentalmente por interrupción de la continuidad de los tejidos.

• Consecuencias: infección , hemorragia y shock.

• Enfermedad por descompresión, el incremento de presión aumenta, la cantidad de gases disueltos en la sangre, especialmente el Nitrógeno, si la descompresión al ascender es brusca, se forman burbujas en las sangre.

• La baja presión de oxigeno , produce un mecanismo compensación, presentando vasoconstricción periférica, aumentando el volumen circulante de sangre, produciendo una hipertensión pulmonar, llevando a un edema pulmonar

• MECÁNICOS TRAUMÁTICOS

• PRESIÓN• AUMENTO DE PRESIÓN

• DESCENSO DE PRESIÓN

FACTORES EXTERNOS

• El aumento de calor en los tejidos, produce daño, necrosis y coagulación de proteínas.

• Golpe de calor

• El cuerpo como mecanismo de regulación, produce una vasodilatación periférica, disminuyendo, la irrigación visceral

• Falla en bomba de sodio/potasio e hipercalcemia

• La muerte se produce por falla circulatoria, respiratoria y trastorno hidroelectrolítico

• HIPERTEMIA LOCAL

• HIPERTEMIA GENERAL

FACTORES EXTERNOS

• Leve temperatura central entre 32-35°.

• Signos y síntomas compensatorios

• Grave por debajo de 32°

• actividad enzimática se enlentece, disminuye la capacidad para generar calor.

• HIPOTERMIA GENERAL

FACTORES EXTERNOS

• Depende del tiempo de exposición, intensidad voltaje y trayectoria de la corriente en el cuerpo.

• Tipo de corriente (alterna o continua): la corriente continua actúa por calentamiento, aunque puede ocasionar un efecto electrolítico en el organismo que puede generar riesgo de embolia o muerte por electrólisis de la sangre; en cuanto a la corriente alterna, la superposición de la frecuencia al ritmo nervioso y circulatorio produce una alteración que se traduce en espasmos, sacudidas y ritmo desordenado del corazón (fibrilación ventricular).

• TRASTORNOS POR CORRIENTE ELÉCTRICA

FACTORES EXTERNOS

• La radiación causa ionizaciones en las moléculas que componen las células, al separar electrones de los átomos de aquellas. Los iones formados pueden reaccionar con otras estructuras químicas cercanas de la célula, ocasionando daños

• dosis muy elevadas, las células pueden ser incapaces de reparar los desperfectos, y pueden sufrir daños permanentes, o aún la muerte

• Un radical libre es cualquier átomo o molécula capaz de existencia independiente, que posee en su capa electrónica externa un electrón no pareado. En virtud de ello, se trata de substancias con una gran capacidad para reaccionar con las moléculas cercanas, a las que pueden causar cambios químicos y estructurales que lleguen a traducirse en la pérdida de su función.

• Apoptosis:La célula parece hundirse sobre sí misma, probablemente por destrucción de la estructura del citoesqueleto. (células que se lesionan progresivamente)

• Lesiones por Radiaciones ionizantes

ENFERMEDAD/ LESION

NOSOLOGIA/ PATOLOGIA

SEMIOLOGIAETIOLOGIA PATOGENIA

CLINICA ANATOMIA PATOLOGICA

CAUSAS MECANISMO SIGNOS Y SINTOMAS

ENFERMOCADAVER - TANATOLOGIA

ETIOLOGÍA

• Parte de la Patología que se ocupa del estudio de las causas de las lesiones o sea de los agentes etiológicos.

• Básicamente podemos distinguir dos tipos : congénitas y adquiridas (agentes físicos, psicológicos, químicos y biológicos).

PATOGENIA

Estudio de los mecanismos o acontecimientos en la respuesta de células o tejidos ante un

agente etiológico, desde que se inicia, hasta las ultimas manifestaciones o expresión de la

enfermedad.

SEMIOLOGÍA

Ciencia de la medicina que estudia los SIGNOS Y SINTOMAS para apreciar la situación clínica de un enfermo y ayudar a establecer un diagnostico.

NOSOLOGIA

• El objeto es describir, explicar, diferenciar y clasificar la amplia variedad de enfermedades y procesos patológicos existentes, entendiendo éstos como entidades clínico-semiológicas, generalmente independientes e identificables.

CLINICA

• conjunto de actividades que se realizan al tener contacto con el enfermo.

• Dentro de las actividades clínicas, se encuadran la identificación de la dolencia y de su causa, o sea el diagnostico (conocer a través de dia = a través de gnosis = conocer).

• El pronostico o predicción de lo que va a ocurrir (conocer antes; pro antes; gnosis = conocer)

• terapéutica el tratamiento y cuidado de los sujetos afectos (therapeutika= arte de tratar enfermos)

FISIOPATOLOGÍA

• Describir la secuencia de como presentan los signos y los síntomas se una enfermedad

• Secuencia- cronología