Patrimonios

Post on 09-Aug-2015

212 views 0 download

Transcript of Patrimonios

PATRIMONIOS.

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO.

• La arquitectura es como el escenario material de la actividad humana, su verdad está en su uso. Es un acto social tanto en su método como en su propósito.

• El patrimonio arquitectónico se podría considerar también, las riquezas edificadas del pasado, ordenadas, ilustradas y razonadas.

• Del patrimonio arquitectónico pueden hacerse maquetas o figurar en pinturas, esculturas, grabados, mapas o fotografías que hacen que sea difundido y dado a conocer en otros lugares.

• Ha ido evolucionando y aumentando desde la Edad de Piedra hasta nuestros días pero no toda la arquitectura es considerada Patrimonio Arquitectónico.

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO.

Ópera de París.

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO.

Partenón de Atenas.

PATRIMONIO ARTÍSTICO.• En España, es conocido como

Patrimonio Histórico Artístico.• Comprende aquellos lugares que son

declarados conjuntos histórico-artísticos o Patrimonio de la Humanidad.

• También, incluye lo relacionado con el arte, la música, el cine, la danza, la pintura, etc.

PATRIMONIO ARTÍSTICO(Arte).

Catedral de León(Estilo Gótico).

PATRIMONIO ARTÍSTICO (Cine).

Festival de San Sebastián.

PATRIMONIO ARTÍSTICO(Pinturas). Las Meninas, Velázquez.

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO.• La arqueología es la ciencia que se ocupa y se centra en el

estudio de todo aquello que se refiere a las artes y a los

monumentos emplazados durante la antigüedad. Analiza las

sociedades a través de sus restos materiales, hayan sido estos

intencionados o no.

• El patrimonio arqueológico se divide en 5 grandes campos:

zonas arqueológicas, castillos, museos arqueológicos, aulas

arqueológicas y parques arqueológicos.

• Está relacionado con la sociedad, la cultura y la economía

usando ésta última, en ámbitos como la educación y el

comercio (TURISMO).

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO. Alcázar de Segovia.

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO.

Aula Arqueológica de

Las Médulas (León).

Atapuerca, Burgos.(Zona Arqueológica).

Museo Arqueológicode Segovia.

BIBLIOGRAFÍA

Historia de la arquitectura, numero 1. Spiro Kostof. Edición: Alianza Forma, 1988.

www.wikipedia.com

www.naya.org.arREALIZADO POR::

Leticia Diez Fernández.Sara Rodríguez Cifuentes.

Julia Senin Tardón.