Pautas Para Un Noviazgo Constructivo

Post on 24-Jun-2015

17.656 views 4 download

Transcript of Pautas Para Un Noviazgo Constructivo

NOVIAZGO

“ES UN COMPROMISO MORALDE TRATO AFECTIVO, FIDELIDAD, AYUDA Y RESPETO RECÍPROCO,

CONCERTADO ENTRE DOSEXCELENTES AMIGOSDE SEXOS OPUESTOS”

ANTES DEL NOVIAZGO

ES MEJOR HABER SIDO AMIGOS

A MAYOR AMISTAD PREVIA AL NOVIAZGO,

MAYORPROBABILIDAD

DE FELICIDAD

MATRIMONIAL.

ERRORES DEL NOVIAZGO1. IDEALIZACIÓN:

CEGUERA, NO ACEPTACONSEJOS, NI QUE LA PERSONA IDEALIZADA

TIENE ERRRORES

2. PREMURA PASIONAL

• ATRACCIÓN MERAMENTE FÍSICA

• LA ÚNICA ACTIVIDAD EN ESTE TIPO DE NOVIAZGO

ES LA EXPRESIÓN PASIONAL

NOVIAZGO CONSTRUCTIVO

1. TRATO AFECTIVO PERO RESPETUOSO.

2. AYUDA Y APOYO MORAL RECÍPROCO

3. LIBERTAD (SOLO SON NOVIOS).

4. DETALLES ROMANTICOS (CARTAS, DETALLES).

6. PROPORCIONA PAZ INTERIOR

7. GANAS DE CRECER, Y PROGRESAR PROFESIONALMENTE.

8. SE FORTALECE EL PROPÓSITO ESPIRITUAL.

5. ESTABLECER REGLAS DE MUTUO ACUERDO

• Horarios y días para verse• Metas individuales y de pareja• Formas de demostrarse afecto ( Límites claros.)

LA PRUEBA DE AMOR

LA MEJOR PRUEBA DE AMOR ES DEJAR POR UN

TIEMPO, LOS BESOS, Y LAS CARICIAS.

EL VERDADERO AMOR SOBREVIVE A LA

ABSTINENCIA SEXUAL

RELACIONES PREMATRIMONIALES

1. LA MUJER SE AFECTA

Pierde el encanto

El hombre pierde el interés por ella como esposa y madre de sus hijos.

Embarazo indeseado

Se trunca una vida exitosa

Se interrumpe la relación con Dios.

EL HOMBRE TAMBIÉN SE AFECTA

Compromisos apresurados, bajo presión social.

Desgaste de su energía vital

En la edad adulta impotencia sexual

Hijos debiluchos, física y mentalmente

Se trunca una vida prometedora

Violación de los principios divinos.

ETAPAS DE UNA RELACIÓN AMOROSA SATISFACTORIA

1 ENAMORAMIENTO • Atracción

• Magnetismo

• Química

• No hay Caricias Sexuales

• Etapa de Cortejo y Declaración amorosa

• Duración: Desde unos días hasta unos cuantos meses

2 CONOCIMIENTO

• Es la esencia del noviazgo

• Se conocen mediante la asimilación de virtudes y defectos de ambos.

• Existen caricias ligeras

• Duración: Puede prolongarse varios años.

3 COMPROMISO

• Existe promesa de unión y fidelidad

• Se planea el Matrimonio

• Las caricias son fuertes

• Duración: Sólo unos meses, mientras se realizan los preparativos de la boda

4 INTIMIDAD

• Se ha consumado y decidido la relación definitiva, mediante el convenio conyugal

• Caricias profundas y entrega sexual completa

EL FRACASO DE MUCHAS PAREJAS SE DEBE,A QUE SE SALTAN LA SEGUNDA Y TERCERA

ETAPA

EL NOVIAZGOEl noviazgo bien llevado puede ser digno para el hombre y para la mujer. Suele

avanzar en forma natural a un proceso de caricias intimas. cuando enferma,puede caer en confusión sexual o decepciones amorosas más o menos profundas

El noviazgo bien llevado es DIGNO

NOVIAZGO

Constructivo Reglas claras Ayuda al Progreso y Proporciona la Paz

Destructivo Idealización Premura Pasional Atraso Individual

Amistad Previa

Puede avanzar aCARICIAS ÍNTIMAS

Puede llevar aDECEPCIÓN

Puede caer enCONFUSIÓN SEXUAL

(CUAUHTÉMOC)

ACTITUDES DEFICIENTES DURANTE EL PERÍODO SELECTIVO

1. Apegarse a una persona con la cual no se ha tenido tanto contacto, como para afirmarque se le conoce lo suficiente.

2. Pensar que no importa los defectos del compañero, con tal de que en unas pocas, pero muy importantes cuestiones se experimentefelicidad.

3. Aferrarse a una persona de la cual se recibe muy poco.

4. Poner más interés en el compañero que en si mismo.

5. Juzgar como excelente una relación en la cual no se presenta un solo desacuerdo

6. Unirse a una persona de quien se sabe muy poco.

7. Aceptar presiones externas a favor de una relación.

8. Ligarse a alguien por resolver un problema.

9. Hacer caso omiso de las diferencias

La edad * Si es el hombre mayor, máximo 1o años * Si es la mujer mayor, mínimo 5 años.

Nivel Cultural

Nivel Social

Capacidad Económica

Interés y actitudes

Diferencias sobre valoradas.(Personalidad, necesidadesemocionales).

CUALIDADES PSICOLÓGICAS QUEPROPORCIONAN UNA RELACIÓN FELIZ

1. VALORACIÓN POSITIVA

• Que se conozca • Se valore

• Se acepte

2. INDEPENDENCIA

• Con estilo propio

• Que no siempre busque la aprobación externa

3. SEGURIDAD

• Que sepa tomar decisiones

• Asuma riesgos

• Que abrigue esperanzas realistas

4. TOLERANCIA

• Que comprenda las diferencias de pensamientos, de gastos y necesidades según las personas

5. MENTALIDAD ABIERTA

• Acepta que hay muchas maneras de hacer las cosas.

• Que le gusten los cambios

6. RESPONSABILIDAD

• Comprometido con la realidad de la vida diaria

• Consistente en sus deberes

• Que termine lo que empieza

7. SENSIBILIDAD

• Capta los sentimientos que están detrás de las palabras

• No cuestiona las emociones de otros; ni se avergüenza de las propias

• Participa del placer y del dolor mediante la ternura

8. GENEROSIDAD

• Comparte sus recursos, tanto materiales, como intelectuales.

• Solidario, se puede contar con él en los momentos apremiantes.

9. BUEN HUMOR

• Humor fino y no bromas que lleven a la burla

• Saber reirse, incluso de sus propias torpezas.

• No guardar amargura por mucho tiempo.

10. SENTIDO DE ORIENTACIÓN EXISTENCIAL

• Que sepa que desea hacer de su vida

• Sabe a donde quiere llegar

• Posee propósitos que impulsen sus esfuerzos