Penetración de las Redes Sociales en Canarias (noviembre 2010)

Post on 26-Jun-2015

746 views 0 download

Transcript of Penetración de las Redes Sociales en Canarias (noviembre 2010)

PENETRACIÓN DE LAS

REDES SOCIALES REDES SOCIALES

EN CANARIAS

NOVIEMBRE 2010

EDEI.ES

0% 20% 40% 60% 80%

Diariamente

Cada 2 ó 3 días

1 vez a la semana

FRECUENCIA DE ACCESO A INTERNET

Menos frecuencia

Nunca

Nov 2009 Mar 2010 Jul 2010 Nov 2010

0% 50% 100%

Leer información, navegar por la red

Buscar información específica sobre algún tema

Correo electrónico

Hacer descargas (música, fotos, programas,...)

Interactuar, comunicarse con otras personas (chats, redes sociales, skype, ...)

Participar en blogs, wikis, generando contenidos

USO DE INTERNET

Subir archivos (fotos, otros documentos, etc.)

Banca electrónica (trasnferencias, etc...)

Comprar por internet

Otro

Nov 2009 Mar 2010 Jul 2010 Nov 2010

0% 20% 40% 60%

Facebook

Tuenti

No tengo

PENETRACIÓN REDES SOCIALES EN CANARIAS

Otra

No internet

Nov 2009 Mar 2010 Jul 2010 Nov 2010

0% 20% 40% 60% 80%

No pertenece

Pertenece

1,00

2,00

3,00

Nº DE REDES A LAS QUE PERTENECE

3,00

4,00

5,00

Nov 2009 Mar 2010 Jul 2010 Nov 2010

Datos de Noviembre 2010

EDEI.ES

0% 50% 100% 150%

Total

Hombre

Mujer

De 18 a 24

De 25 a 40

De 41 a 55

Mayores de 55

ACCESO A INTERNET EN CANARIAS

Gran Canaria

La Palma

Lanzarote

Tenerife

Frecuente

0% 20% 40% 60% 80%

Diariamente

Cada 2 ó 3 días

1 vez a la semana

FRECUENCIA DE ACCESO

Menos frecuencia

Nunca

Total

0% 50% 100%

Total

Hombre

Mujer

De 18 a 24

De 25 a 40

De 41 a 55

Mayores de 55

Medio-Bajo

Medio

FRECUENCIA DE ACCESO

Medio-Alto

Gran Canaria

La Palma

Lanzarote

Tenerife

Diariamente

0% 50% 100%

Leer información, navegar por la red

Buscar información específica sobre algún tema

Correo electrónico

Hacer descargas (música, fotos, programas,...)

Interactuar, comunicarse con otras personas (chats, redes sociales, skype, ...)

Participar en blogs, wikis, generando contenidos

USO DE INTERNET

Subir archivos (fotos, otros documentos, etc.)

Banca electrónica (trasnferencias, etc...)

Comprar por internet

Otro

Total

0% 50% 100% 150%

Leer información, navegar por la red

Buscar información específica sobre algún tema

Correo electrónico

Hacer descargas (música, fotos, programas,...)

Interactuar, comunicarse con otras personas (chats, redes sociales, skype, ...)

Participar en blogs, wikis, generando contenidos

USO DE INTERNET

Subir archivos (fotos, otros documentos, etc.)

Banca electrónica (trasnferencias, etc...)

Comprar por internet

Otro

De 18 a 24 De 25 a 40

De 41 a 55 Mayores de 55

0% 20% 40% 60% 80%

No pertenece

Pertenece

1,00

2,00

3,00

PERTENENCIA A REDES SOCIALES

3,00

4,00

5,00

Total

0% 50% 100%

Total

Hombre

Mujer

De 18 a 24

De 25 a 40

De 41 a 55

Mayores de 55

Medio-Bajo

Medio

PERTENENCIA A REDES SOCIALES

Medio-Alto

Gran Canaria

La Palma

Lanzarote

Tenerife

Pertenece

0% 20% 40% 60%

Facebook

Tuenti

No tengo

PENETRACION DE LAS REDES SOCIALES

Otra

No internet

Total

0% 20% 40% 60% 80%

Facebook

Tuenti

No tengo

PENETRACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Otra

No internet

De 18 a 24

De 25 a 40

De 41 a 55

Mayores de 55

0% 5% 10% 15% 20%

Total

Hombre

Mujer

De 18 a 24

De 25 a 40

ACCESO INTERNET TELÉFONO

De 25 a 40

De 41 a 55

Mayores de 55

Frecuente

501

150

151

0 200 400 600

Gran Canaria

La Palma

Lanzarote

METODOLOGÍA (Tamaño muestral)

151

501

Lanzarote

Tenerife