Pentateuco

Post on 15-Jan-2016

42 views 0 download

description

Pentateuco. Introducción. Lic. Claudia Mendoza /// 2014. Segunda parte de la Biblia Hebrea Los profetas. de Josué a Malaquías… …actualización (“recuerdo”) de la Torá. Segundo texto estratégicamente clave: El comienzo de la segunda parte de la Biblia Hebrea Josué 1, 1-9. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Pentateuco

Segunda parte

de la Biblia Hebrea

Los profetas

de Josué a Malaquías…

…actualización

(“recuerdo”)

de la Torá

Segundo texto

estratégicamente clave:

El comienzo de la

segunda parte de la Biblia Hebrea

Josué 1,1-9

Josué 1,1-9

1,1 Sucedió después de la muerte de Moisés,

siervo de Yahveh, que habló Yahveh a

Josué, hijo de Nun, y ayudante de

Moisés, y le dijo:

1,2 «Moisés, mi siervo, ha muerto; arriba,

pues; pasa ese Jordán, tú con todo este

pueblo, hacia la tierra que yo les doy

(a los israelitas).

1,3 Os doy todo lugar que sea hollado por

la planta de vuestros pies, según

declaré a Moisés.

1,4 Desde el desierto y el Líbano hasta el

Río grande, el Éufrates, (toda la tierra

de los hititas) y hasta el mar Grande

de poniente, será vuestro territorio.

1,5 Nadie podrá mantenerse delante de ti

en todos los días de tu vida: lo mismo

que estuve con Moisés estaré contigo;

no te dejaré ni te abandonaré

1,6 «Sé valiente y firme, porque tú vas a

dar a este pueblo la posesión del país

que juré dar a sus padres.

1,7 Sé, pues, valiente y muy firme, teniendo

cuidado de cumplir toda la Ley que te dio

mi siervo Moisés. No te apartes de ella ni

a la derecha ni a la izquierda para que,

tengas éxito dondequiera que vayas.

1,8 No se aparte el libro de esta Ley

de tus labios:

medítalo día y noche;

así procurarás obrar en todo

conforme a lo que en él está escrito,

y tendrás suerte y éxito en tus empresas

1,9 ¿No te he mandado

que seas valiente y firme?

No tengas miedo ni te acobardes,

porque Yahveh tu Dios

estará contigo

dondequiera que vayas»

El discurso de Yahweh a Josué

al comenzar el libro

indica cuál es la misión de Josué

y precisa cuáles son las relaciones

entre Josué y Moisés (y, al mismo

tiempo, entre la Torá y los profetas)

1. Moisés es el siervo de Yahweh

Josué es ministro,

colaborador de Moisés (1,1)

Si Moisés se define por su relación

con Yahweh, Josué se define por su

relación con Moisés

Es otro estadio de la “revelación”

y de las relaciones con Yahweh

Josué sucede a Moisés

como “su ayudante”

pero no toma su puesto

como “servidor de Yahweh”

El personaje fundamental

de la historia de Israel

es Moisés, no Josué

Josué sólo completa

la obra de Moisés,

interrumpida por su muerte,

haciendo entrar al pueblo

en posesión de la tierra prometida

2. El éxito de Josué

depende de su fidelidad

al “libro” de la “ley”

que “le dio Moisés”

(1,7-8)

La ley ha sido dada

a Josué por Moisés,

no por Dios (1,7)

Esa “ley de Moisés”

está “escrita”

en un “libro” (1,8)

El éxito de Josué

depende

de su fidelidad a la ley

No deberá apartarse de ella

“ni a derecha ni a izquierda”

deberá tenerla en sus labios

y meditarla continuamente (1,7-8)

De ahora en más, desde el punto

de vista “canónico”,

la “ley escrita en un libro”

se vuelve la piedra angular

de cada empresa

en la historia de Israel

Será también el criterio

que permitirá juzgar

toda la historia por venir

Toda la “historia de Israel”

desde Josué

hasta el final de la monarquía

de Judá y el exilio

será medida con esa vara

Será la historia de la fidelidad

o de la infidelidad al

“Libro de la Ley

dado por Moisés”

Por ejemplo, ese es el principio

sobre el que se basa 2 Reyes 17,7-23

para explicar el fin

de la monarquía

del Reino del Norte

17,13 Yahveh advertía a Israel y Judá

por boca de todos los profetas

y de todos los videntes diciendo:

«Volveos de vuestros malos

caminos y guardad mis

mandamientos y mis preceptos…

…conforme a la Ley que ordené

a vuestros padres y que les envié

por mano de mis siervos

los profetas»

17,14 Pero ellos no escucharon

y endurecieron sus cervices

como la cerviz de sus padres,

que no creyeron en Yahveh

su Dios

17,15 Despreciaron sus decretos

y la alianza que hizo con sus

padres y las advertencias

que les hizo […]

17,16 Abandonaron todos los

mandamientos de Yahveh

su Dios […]

17,18 Yahveh se airó en gran manera

contra Israel y los apartó de su

rostro, quedando solamente

la tribu de Judá.

17,19 Tampoco Judá guardó

los mandamientos de Yahveh

su Dios y siguió las costumbres

que practicó Israel

17,20 Rechazó Yahveh el linaje de

Israel, los humilló y los entregó

en mano de saqueadores,

hasta que los arrojó

de su presencia; […]

17,23 Yahveh apartó a Israel

de su presencia, como había

anunciado por medio de todos

sus siervos los profetas;

deportó a Israel de su tierra

a Asiria, hasta el día de hoy

La vida de Josué

ofrece

una primera

demostración

de esta tesis

Tuvo éxito en todas sus empresas

por su fidelidad

a todo lo que

le encomendó

el Señor

Antes de morir,

Josué reunirá a los jefes del pueblo

y les aconsejará seguir su ejemplo

En sus palabras de despedida

resuenan algunas de las frases

que él había oído poco después

de la muerte de Moisés…

«Esforzaos mucho en guardar

y cumplir todo lo que está escrito

en el libro de la Ley de Moisés,

no apartándoos de ella

ni a la derecha ni a la izquierda»

(Josué 23,6)

Esta configuración canónica

no presenta al Pentateuco

como el inicio de una larga historia

sino más bien como el fundamento

sobre el cual se construye

el resto de la historia