Perdurabilidad en empresas de familia

Post on 04-Aug-2015

38 views 1 download

Transcript of Perdurabilidad en empresas de familia

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Empresariales

Marzo 2014

La Perdurabilidad en las Empresas de Familia

Elaborado porIván Darío Londoño Martinez

Introducción

En la mayoría de los países del mundo las empresas de familia representan un porcentaje considerable dentro del total de las compañías constituidas en cada uno de ellos y generan un impacto económico positivo para sus naciones logrando incrementar en cifras considerables el PIB.

Estadísticas

Según John Martinez “ en Estados Unidos más del 90% del total de las empresas es de propiedad familiar”

De acuerdo con las cifras de Jhon Martínez, las empresas de familia generan entre el 45% y el 70% del PIB y entre el 45% y el 70% del empleo de cada país.

Modelos Conceptuales de la Empresa Familiar En la década de los 60´s y 70´s los modelos que se tenían como estructura familia Y negocio.En 1980 se impuso el esquema de los tres círculos, que se relacionan entre si pero a su vez tienen factores que los hacen independientes (Empresa, propiedad y familia).

Esquema de Los Tres Círculos

2propiedad

1Familia

3Empresas

7

64 5

Modelo de los Tres Círculos

La gráfica anterior explica que en los números1, 2, 3, son las bases de las empresas de familia y en la intersecciones o al complementarlos presentan unas características particulares; Ej.Una persona del sector 4 ( Miembro de la familia, propietario, no empleado) puede aumentar dividendos puesto que pertenece a la familia y es propietario de la compañía.

Principios de gobierno Corporativo

Debido a los cambios que se presentan en las sociedades de familia ( matrimonios, divorcios, muertes) juegan un papel importante en la perdurabilidad.

Principios de Gobierno Corporativode OCDE Según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) fundad en 1970 y que agrupa cerca de 34 países como miembros, existen unos principios para garantizar un sistema financiero sano.

OCDE

1. Garantizar la base de un marco eficaz para el buen gobierno.2. los derechos delos accionistas y funciones clave en el ámbito

empresarial.3. Un trato equitativo hacia los accionistas.4. revelación de información y transparencia.5. las responsabilidades de la junta directiva.6. El papel de las partes interesadas.

Protocolos de familia

En el protocolo de familia se debe estipular todas las clausulas, normas, tipo de empresa, objeto social, entre otras, con el fin de prevenir los inconvenientes que se presenta en las empresas de familia y así logar su perdurabilidad.

Marco Jurídico

Para efectos legales el protocolo es un contrato consensual que está firmado por los miembros de la familia y accionistas por lo que sus normas son ley según el artículo 1602 del código civil.Para las empresas SAS la ley 1258 de 2008 permite que en la medida que se incumpla con el protocolo es una causal de exclusión de los socios.

Puntos del Protocolo

los puntos que generalmente deben incluirse en un protocolo son:1. valores, misión y visión.2. Empresas, bienes y personas afectadas por el mismo.3. Órganos de gobierno de la empresa: junta directiva, comités,

presidente, gerente, etc.4. Órganos de gobierno de la familia: estructura, composición,

funcionamiento de la asamblea familiar.

Puntos del Protocolo

5. Criterios para evitar la confusión de patrimonios familia-empresa.

6. Criterios para determinar la vinculación o desvinculación de miembros de la familia.

7. Sucesión en la propiedad.8. Distribución del capital y su incidencia en el gobierno de la

empresa.

Puntos del Protocolo

9. Mayorías decisorias 10. Transmisión de acciones o participaciones en el capital.11. Reglas en relación con la familia política.12. Mecanismos de solución de conflictos.13. Normas para la actualización y modificaciones del protocolo.

Valores y Antivalores

Para que exista perdurabilidad en las empresas de familia hay que tener en cuenta una serie de valores para poner en práctica y conocer cuales son los puntos en contra para evitar que sucedan.

Valores

• Paciencia • Persistencia • Moderación • Humildad • Caridad • Alegría• Sabiduría

• Integridad• Justicia• Perdón• Autocontrol

Antivalores• Mentiras • Ira• Orgullo• Envidia• Egoísmo• Irrespeto

Ideología

Con lo mencionado anterior mente cada compañía de familia debe adaptar estos valores a su ideología y la misión y visión que quiere proyectar y cómo puede contribuir al desarrollo de la sociedad.

Puntos a Tener en Cuenta.

Estos conceptos son esenciales a la hora de querer una perdurabilidad empresarial.A. Asambleas y juntas de socios B. Definir junta directivaC. Composición de la juntaD. Tamaño de la junta

Asambleas y juntas de Socios

Esta figura pretende que los miembros de la familia tengan la posibilidad de acordar mecanismos de derechos, deberes de los accionistas, frecuencia en la reuniones, revisoría fiscal y la elección de los miembros de la junta directiva.

Junta Directiva

Este grupo de personas designado por los socios, son lo encargados de diseñar las estrategias corporativas, políticas de negocios y a demás tiene la autonomía de evaluar y tomar decisiones sobre los resultados que se presenten en la compañía.

Marco Jurídico

El código de comercio establece unos parámetros a la hora de conformar la junta directiva, éste código es aplicado a las sociedades colectivas, anónimas, limitadas y en comanditas.Ley 964; se aplica a los emisores de valores Ley 1258 de 2008 se aplica para la SAS.

Marco Jurídico

Los miembros de la junta directiva en calidad de administradores, tienen facultades de representación legal de la compañía, tiene derechos y deberes y son responsables ante cualquier eventualidad que se presente en términos legales artículo 22/23 de la ley 222 de 1995 C.C.

Composición de la Junta

lo ideal para que estas organizaciones perduren en el tiempo es incluir en su junta directiva personas ajenas o externas a la familia y a los propietarios que tengan un perfil adecuado para los requerimientos.

Tamaño de la Junta

Para efectos de equidad y que no exista controversia, para las empresas emisoras de valores la ley 964 de 2005 establece un mínimo de cinco y un máximo de diez miembros.Una recomendación es que la junta la integren un número impar para efectos de las decisiones

Remuneración de la Junta

El máximo órgano social determina cual es la remuneración de su junta directiva pues se trata de unas responsabilidades grandes que esta junta ejerce en la organización.Se puede retribuir una suma por la asistencia a reuniones y la otra parte de la remuneración está condicionada a resultados

Planeación Estratégica

Es una de las principales figura a la hora de la perdurabilidad empresarial.Esto se logra a través de el proceso administrativo (Organización, planeación, dirección y control).

Responsabilidad social

Es clave para mejora el ambiente laboral y mitigar el impacto ambiental y social que la organización tiene fuera de sus instalaciones, el compromiso que tiene con la sociedad.

Contexto Japonés

los modelos orientales para la perdurabilidad empresarial según estadísticas nos dejan ver que han sido muy eficaces debido a que ocupan la primera posición en este aspecto frente a otros países.

Empresas de Larga Duración en el Mundo

Japón 3.937 República Checa 102

Alemania 1.850 Suecia 84

Reino Unido 467 Bélgica 79

Francia 376 España 77

Austria 302 China 75

Países bajos 296 Dinamarca 66

Italia 192 Polonia 49

Suiza 167 Noruega 44

U.S.A. 157 Irlanda 41

Rusia 149 Sudáfrica 41

Modelo Oriental

La tabla anterior nos muestra que el país nipón es el líder en esta práctica, debido a su cultura, valores familiares, le dan alta importancia a preservar sus empresas, según el profesor Toshio Goto, «la duración de las organizaciones familiares en Japón va de 100 años hasta 1000 años o más»

Programa 5S

Este programa lo emplean las compañías japonesas para tener una larga perdurabilidad y éxito en sus procesos.Consiste en cinco pasos, que en japonés, sus palabras son:Seiri, seiton, seiso, seiketsu, shitsuke.

seiri

Significa que se debe diferenciar entre los elementos necesarios y los innecesarios y descartar estos últimos (herramientas inservibles, máquinas obsoletas, piezas rotas sobrantes, etc.)

seiton

Significa poner las cosas en orden, es decir disponer en forma ordenada todos los elementos que quedan después del Seiri.

Seiso

Es sinónimo de limpieza permanente en el entorno de trabajo, un operador que limpia una máquina puede descubrir muchos defectos de funcionamiento.En las empresas japonesas es común ver al presidente de la empresa, al director y los gerentes vestidos con ropa de trabajo adecuada, realizando labores de limpieza.

Seiketsu

Consiste en extender el concepto de pulcritud y practicar continuamente los tres pasos anteriores, llevar a cabo una rutina de limpieza y verificación, utilizando los elementos de trabajo limpios y los epp permanentemente.

Shitsuke

Construir la autodisciplina y formar el hábito de comprometerse con la 5S mediante el establecimiento de estándares.