Perfil bioquimico

Post on 15-Apr-2017

30 views 1 download

Transcript of Perfil bioquimico

GRUPO 5GENY CARLA GUZMÁN

GÉNESIS MARIBEL BUENO

DASMIL SANTANA

RUHT ESTHER ADAMES

FLORALBA ABREU

JONATHAN RAMOS

GLUCOSA

GLUCOSA• Es un azùcar simple formado por seis átomos de carbono.

70-1105 mg dl

CURVA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA

30, 60, 90 y 120 minutos

75 mg en 250 ml agua

<115 mg dl<140 mg dl

Ningún valor supera 200 mg dl

HEMOGLOBINA GLICOSILDA• La concentración de la HbA es proporcional a la concentración plasmática

media de glucosa durante este período de tiempo (6-12 semanas previas).

4-6.5 %

Aumentada• Ins renal• Anemia carencial• Esplenectomía• Alcohol• Hipertrigliceridemia

Disminuida• Embarazo• Vitaminas C y E en exceso

FRUCTOSAMINA• Determina la concentración de las proteínas sericas no lábiles.• 2 y 3 semanas antes.

2,4-3,4 mmol L

Hiperglucemia • Activación adrenérgica • PC,S,SK,Q,ACV,IAM,E,E,HD.

Hiperglucemia fisiológica Hiperglucemia de

estrés

Intolerancia a la glucosa

• GB• 100 Y 125mg/dl• 140-199mg/dl (2h)

• DM.

• Valores repetidos de G, en ayunas 126mg/dl• Sintomatología de D. mas una G aleatoria 200mg/dlG. a los 120min a 200mg/dl• Diabetes gestacional

Diabetes mellitus

Los criterios para el diagnóstico • En 2,en la prueba de sobrecarga oral con 100g de glucosa.

• basal 105mg/dl ;60 min,190mg/dl;120 min,165 mg/dl;180 min,,145mg/dl

Hiperglucemia secundaria a endocrinopatías

Hiperglucemia iatrogena

Hiperglucemia por intoxicación aguda

Hiperglucemia seundaria a pancreatitis aguda

Avt,encefalopatia de wernicke,ataxia de friedreichTumores de ganglios basales

Hipoglucemia • -50 mg/dl

• Clasificación

1)De ayuno

2)Posprandrial o reactiva

Hipoglucemia en el paciente diabético

Desequilibrio insulinaSulfonilureas 72h

Hipoglucemia reactiva

Defectos enzimáticos en el metabolismo de aminoácidos G,IG,SL.

Hiperinsulinismo alimentario en px,con abs,rapida

Hipoglucemia reactiva idiopática

Hipoglucemia de ayuno o postabsortiva

• Con hiperinsulinismo:

• Insulinoma o tumor de células B pancreáticas (MEN1)

• Hipoglucemia autoinmune • Hipoglucemia neonatal • (hipertrofia insular compensadora E.)

GastrectomíaGastroyeyunostomia

VagotomíaPiloroplastia

PERFIL HEPÁTICO

EL HÍGADO

PRUEBAS HEPÁTICAS

ALT o GPT

AST o GOT

Enzimas de

citólisisFA

GGT

Enzimas de

colestasis bilirrubin

a

B

Patrones De Alteración De Las Pruebas Hepáticas

•Elevación de ALT y AST

Patrón de

citólisis•Elevación de bilirrubina o FA y GGT

Patrón de colestasi

s

BILIRRUBINA

Bilirrubina total

• - 1 mg/dl

Bilirrubina directa

• - 0,4 mg/dl

HIPERBILIRRUBINEMIAFISIOLÓGICA

• RN (primera semana)

• A grandes alturas

• Ayunos prolongados

PATOLÓGICA• Procesos hemolíticos (hemólisis

autoinmune, paludismo, etc)

• Alteración en la conjugación (Sin. de Crigler-Najjar y Enfermedad de Gilbert)

• Lesión hepatocelular (hepatitis aguda, cirrosis hepática, tumores, etc.)

• Colestasis intrahepática obstructiva (colestasis biliar,, etc)

• Colestasis extrahepática (litiasis biliar, estenosis biliar, enferm. Intestinal, etc.)

HIPOBILIRRUBINEMIA

Aminotransferasa

7-40 U/L

Transaminasa Glutámico Oxalacética(GOT)

GPT(glutámico-pirúvica)

5-43hGGGT

gamma glutamil transpeptidasa

Colestasis T.Ci. ALc12/55

FOSFATASA ALCALINA (FA)

NIVELES

89-280U/L

GAMMAGLUTAMILTRANSPEPTIDASA(GGT)

H- 40U/dlM- 28U/dl

Fatiga, debilidadNaúasea, vómitoPérdida del apetitoIctericia (piel y conjuntivas amarillas)Urina obscuraExcremento con color débilRasqueraHinchazón abdominalDolor abdominal

Metabolismo de los lípidos

Trigliceridos

Normal: menos de 150 mg/dlLimítrofe alto: 150 a 199 mg/dlAlto 200 a 499 mg/dlMuy alto: 500 mg/dl

Hipertrigliceridemia

Primarias Secundarias

Hipertrigliceridemias primarias

Hipertrigliceridema familiarDeficiencia familiar de lipoproteína lipasa o de su cofactor apoproteína CIIDeficiencia de lipasa hepaticaHiperlipidemias mixtas primarias Disbetalipoproteinemia familiar

ObesidadDiabetes mellitusI.R.CLipodistrofiaEnf. De depósito de glucógenoConsumo abundante de etanol

Cirugía de bypass ilealSituaciones de estrésEmbarazoFarmacosLESNeoplasias hematológicas

Hipertrigliceridemias secundarias

Hipotrigliceridemiaα- β-lipoproteinemiaDesnutriciónDietas hipocalóricas baja en lípidosPérdida significativa del peso recienteEjercicio energéticoFármacos: Ácido ascórbico, Clofibrato, Metformina, Fenformina, etc.

Colesterol

LDL

VLDL

HDL

70 a 130 mg/dL

2 - 30 mg/dL

40 - 60 mg/dL

Hipercolesterolemia

Fisiológico Patológico

Embarazo y puerperioPeríodo posprandial

Edad avanzada – Sexo – Estación invernal

PrimariasHipercolesterolemia familia

Hipercolesterolemia poligénica

Apolipoproteína B100 defectuosa

Hiperalfalipopriteinemia familiar

Hiperlipidemias mixtas que cursan con hipertrigliceridemias mixtas

Secundarias

Colestasis

Hipotiroidismo

Síndrome nefrótico

Anorexia nerviosa

Porfiria aguda intermedia

Fármacos

Diabetes mellitus

Post-transplante de órganor sólidos

Hipocolesterolemia

Primarias Secundarias

Abetalipoproteinemia congénita

Deficit de -lipoproteína (Enf. De Tangier)

Insuficiencia heáticaHipertiroidismoAlgunas anemias: perniciosa, hemolítica, hipocromica, tec.Mal nutriciónMalabsorción con esteatorreaInfecciones agudas gravesInfecciones crónicasInsuficiencia renal crónica terminalEnfermedad de AddisonObstrucción intestinal Tratamientos prolongados con corticoides

Función renal

Urea plasmática

20-40 mg/dl

Superior a los 200mg /dl

Niveles altos Hipovolemia absoluta

perdida gastrointestinal Perdida renal , perdida cutánea

Hipovolemia relativa Fallo cardiaco, sx hepatorrenal,

hipoxia, AINE, IECA

Eliminación renal deficiente

a. Origen prerrenal aumento de la urea por

disminución de la perfusión sin lesión en el parénquima

Origen parenquimatoso Lesión orgánica renal

Isquemia , glomerulopatia

Origen porrenal Disminución del infiltrado

glomerular por obstrucción ya sea extrínseca o intrínseca

Extra renal

Aumento de producción de ureaDieta hiperproteica

Hemorragia digestiva Fármacos

Niveles bajos

Ingesta elevada de bebida o adm abundante de fluido IV Hepatopatías graves Embarazo Tx con cefalosporina

Creatinina plasmática

eliminado en su totalidad por el riñón

Su concentración guarda relación con el filtrado

glomerular Valores menos dependiente de

dieta

No modificación con ejercicio ni con la variación del

metabolismo Indicador de la función renal Valore normales

Mujeres 0.4-1.3 mg./dL.; hombres: 0.5-

1.2 mg./dL

Creatinina elevada

Insuficiencia renal prerrenal Insuficiencia renal

parenquimatoso Traumatismo masivo enf,. Musculares degenerativa

Creatinina baja

• En. Debilitante o estadio terminal de enfermedad muscular degenerativa

• Anciano

Disminución de la masa

muscular • Enf. Hepática grave Producción

disminuida

Acido úrico

Valor normal 2-7mg/dl

Hiperuricemia

Aumento de la síntesis de acido úrico

Defecto de excreción renal

a. Alteraciones enzimáticas

b. Aumento del catabolismo de acido

nucleico Sx. Mielo proliferativo

crónica , mieloma múltiple, anemia hemoglobina,

perniciosa a. Insuficiencia renal por déficit de filtración

glomerular b. Inhibición farmacológica

consumo excesivo de alcohol

c. Hipotiroidismo

Hipo uricemia

hemodilución Producción disminuida Eliminación renal aumentada Aumento del filtrado glomerular Trastornos tubular