Perfil del periodista digital

Post on 04-Jul-2015

753 views 0 download

description

Esta presentación se hizo en el Seminario Diseño de la Información 2010, organizado por la Cadena Capriles, Caracas, Venezuela.

Transcript of Perfil del periodista digital

Perfil del periodista integral

María Eugenia Peña de Arias marias@uma.edu.ve

Seminario Diseño de la Información

Coordenadas

Un perfil es la descripción en términos "ideales" de lo que es necesario saber realizar en una ocupación. Es el marco de referencia que, contrastado con el desempeño real de los individuos, permite calificarles o no como competentes y determinar su grado de adecuación a la ocupación.

(Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, España).

Coordenadas

Sobre cómo nos calificamos

• Periodista multimedia

• Periodista polivalente

• Periodista integral

Una línea de tiempo

Qué es un periodista integral

Competencias del periodista integral

Retos del periodista integral y de los medios

de comunicación

Coordenadas

1 2 3 4

Un oficio que constantemente se replantea

1890

Period

ista mu

kraker

1910

Period

ista neu

tral

1960

Period

ista intérp

rete

1980 Perio

dista vigilan

te

1990

Period

ista cívico

2010

Period

ista integral

1

1900 1990 2010

Periodista monomedia

Unos medios que nos reinventan 1

1950

Periodista polivalente

Unos medios que nos reinventan Convergencia

1 Un proceso multidimensional que, facilitado por la implantación generalizada de las tecnologías digitales de telecomunicación, afecta al ámbito tecnológico, empresarial, profesional y editorial de los medios de comunicación, propiciando una integración de herramientas, espacios, métodos de trabajo y lenguajes anteriormente disgregados, de forma que los periodistas elaboran contenidos que se distribuyen a través de múltiples plataformas, mediante los lenguajes propios de cada una. (Salaverría y García Avilés, 2008, 35)

1

Convergencia de redes

Convergencia instrumental

Convergencia de aplicaciones

Capacidad de integrar contenidos, redes, aplicaciones

Promueve una creciente polivalencia

Promueve la edición multiplataforma

Unos medios que nos reinventan Convergencia

Cambios en el perfil del periodista 1

Transferencia de tareas Fusión de roles Incremento de labores

Cambios en el perfil del periodista 1

La convergencia obliga de modo más radical a la polivalencia. La polivalencia permite la integración

Polivalencia

Polivalencia como integración de tareas y fuentes Polivalencia como integración de tareas pero no de fuentes Polivalencia como trabajo colaborativo entre periodistas

2

Periodista integral

Periodista que tiene competencias para desarrollar el trabajo periodístico en medios multiplataforma; que posee conocimientos técnicos, a los cuales enmarca dentro de una comprensión integral de la comunicación social; que reconoce el importante servicio que supone el periodismo para la sociedad; y que orienta su trabajo hacia la búsqueda y transmisión de la verdad.

2

Destrezas tecnológicas

Pensamiento multimedia

Habilidades sociales

Especialización temática

Habilidades gerenciales

Orientado a la formación

Modelo de competencias Periodista integral

3

• Conoce la fuente y mantiene relación directa con sus voceros

• Busca y elige la información pertinente a través de diversas vías

• Maneja bases de datos especializadas

• Media entre los especialistas y su audiencia

• Es capaz de contextualizar la información

• Informa a un público glocal

Especialización temática 3

• Domina los lenguajes de los diferentes soportes (radio, audiovisual, impreso…)

• Tiene versatilidad para elaborar contenidos con imagen, audio, texto y grafismo

• Conoce las ventajas y limitaciones de las herramientas a su disposición

• Conceptualiza la pieza para su difusión a través de múltiples plataformas

• Produce información para redacciones integradas

Pensamiento multimedia 3

• Tiene destrezas en el manejo de paquetes informáticos

• Tiene un conocimiento básico de programación

• Entiende la lógica detrás de las tecnologías

Destrezas tecnológicas 3

• Trabaja en equipos de personas con perfiles y funciones distintas

• Actúa como “parte de un equipo”

• Modera foros virtuales y comunidades

• Es capaz de estimular la participación pública

Habilidades sociales 3

• Planifica la producción de la noticia

• Estima adecuadamente los plazos de producción y los recursos

• Es asertivo en las decisiones que toma

• Comunica eficazmente sus necesidades

• Lidera equipos de trabajo

• Se adapta a las circunstancias

Habilidades gerenciales 3

• Conoce sus necesidades de formación

• Conoce las posibilidades de formación continua

• Valora positivamente la actualización y el aprendizaje

• Es proactivo en la búsqueda de espacios formativos para satisfacer sus necesidades

Orientado a la formación 3

Dimensiones del perfil del periodista 3

Institucional Personal

Fuente: Newsplex (2009)

Dimensión institucional Modelo de la organización

3

Fuente: Newsplex (2009)

3 Dimensión institucional Modelo de la organización

Fuente: Newsplex (2009)

3 Dimensión institucional Modelo de la organización

2004 2007

No. de periodistas en la versión web

El 68% funciona con menos de 8

El 66 % funciona con menos de 8

Edad de los periodistas

El 87 % tiene entre 20-30 años

El 71 % tiene entre 20-30 años

Formación en periodismo digital

47% 45%

Fuente: elaboración propia con datos de los estudios de Guillermo Franco sobre la situación del periodismo digital en América Latina

Dimensión personal 3

2004 2007 2009

Creación de productos

multimedia (70%) y escribir para

Internet (17%)

Creación de productos

multimedia (26%), escribir para

Internet (22%) y administrar

comunidades online

Contar historias con video (80%), creación de productos

multimedia (79,7%) y utilizar bases de datos para contar historias (79,2%)

Fuente: elaboración propia, a partir de los datos de los estudios de Guillermo Franco

Necesidades de formación de los periodistas (Estudio de Guillermo Franco)

3

• La mayoría tiene entre 25 y 35 años de edad.

• 3 de 22 tienen estudios en periodismo digital. Otros 5 han tomado algún curso en el área.

• El 86 por ciento ha ejercido durante un máximo de cinco años en medios digitales.

• Sólo el 32% tiene un ingreso superior a Bs. 2000

Radiografía de los periodistas digitales venezolanos

3

Habilidad o conocimiento Porcentajes

Cómo mejorar las experiencias del usuario 79,5

Cómo contar historias con fotos 76,3

Cómo crear, promover y mantener proyectos de periodismo participativo en la Web

75,7

Cómo contar historias con video 75

Cómo contar historias con audio 75

Fuente: Franco (2009). Necesidades de formación para medios digitales en América Latina

Necesidades de formación De los periodistas digitales venezolanos

3

• 26 núcleos para la enseñanza de la Comunicación Social, la mayoría con la propuesta de menciones.

• Dos postgrados en periodismo digital:

Universidad Monteávila (2007)

Universidad de Los Andres (2010)

La respuesta de las universidades 3

Cohortes Egresados o inscritos

I . Ingreso en octubre 2007 9 egresados en marzo 2009

II. Ingreso en octubre 2008 10 egresados en marzo 2010

III. Ingreso en octubre 2009 21 cursantes en II semestre

Fuente: elaboración propia

Cohortes de la EPD Universidad Monteávila

3

Programas de formación in company Universidad Monteávila

3

Convergencia Géneros Multimedia

Documentación

Periodismo Móvil

Ética

Relación con audiencias

Web 2.0

Perfil del Periodista

Digital

Medios Participantes

El Universal 70

Cadena Capriles 105

Fuente: elaboración propia

Egresados de los programas de formación Universidad Monteávila

3

Monomedia Polivalente Integral

Protagonismo Trabajo en equipo

Un cierre Múltiples cierres

Desafíos para los periodistas venezolanos 4

• Mentalidad colonial.

• Esperamos una estructura jerarquizada con niveles bien definidos de poder y autoridad.

• Nos gusta trabajar en grupo pero eso no significa que trabajemos en equipo.

• Tendemos al locus de control externo.

4 Desafíos para los periodistas venezolanos Lidiar con condicionantes culturales

• Más que el incentivo económico, nos gusta sentirnos partícipes, reconocidos y escuchados.

• Nos cuesta planificar.

4 Desafíos para los periodistas venezolanos Lidiar con condicionantes culturales

Condiciones laborales

Modelo de negocio

Gestión del cambio

Formar a sus periodistas

Retos para los medios venezolanos 4

Perfil del periodista integral

María Eugenia Peña de Arias

marias@uma.edu.ve

Seminario Diseño de la Información