Perfil Tic´s Tutor

Post on 13-Jun-2015

1.483 views 6 download

description

Una breve descripición de el perfil del tutor en las competencias

Transcript of Perfil Tic´s Tutor

¿Qué es un Tutor?

Q.F.B. Guadalupe Flores SánchezM. En C. Martha Angélica Acata Velázquez

Perfil del Tutor

Tutor:

“es un consejero o guía de otro que sirve de apoyo”

“Es un profesor que se encarga de atender diversos aspectos que no quedan cuidados de forma suficiente dentro de las clases”.

“La tutoría es la acción de ayuda u orientación al alumno que el profesor puede realizar, además, y en paralelo, en su propia acción docente.

ARTIGOT (1973): La Tutoría. Madrid: ICE, UCM y CSIC.

Perfil del Tutor

Autenticidad Madurez emocional Buen carácter Sano sentido de la vida Comprensión de si mismo Capacidad empática Inteligencia y rapidez mental Estabilidad emocional Confianza inteligente en los demás Inquietud cultural, cultura social Amplios intereses Liderazgo Experiencias de las condiciones de la vida en el aula Conocimiento económico, social y laboral del momento,...

Habilidades del Tutor:

Cualidades humanas (el SER del tutor): la empatía, la madurez intelectual y afectiva, la sociabilidad, la responsabilidad y la capacidad de aceptación.

Cualidades científicas (el SABER del tutor): conocimiento de la manera de ser del alumno, de los elementos pedagógicos para conocerlos y ayudarlos.

Cualidades técnicas (el SABER HACER del tutor): trabajar con eficacia y en equipo formando parte de proyectos y programas consensuados para la formación de los alumnos.

PASTOR, E. y ROMÁN, J. Mª. (1979): La tutoría. Barcelona: CEAC.

Actitudes del Tutor: Ser él mismo

Una persona real

Auténtica

Tener sus sentimientos al alcance de su conciencia

Ser capaz de comunicarlo a todos los alumnos

Confía en su alumno

Respeta al alumno teniendo en cuanto sus posibilidades y limitaciones

Empatía con el alumno o grupo

Los escucha y los comprende

Está abierto a la experiencia

El papel del Tutor

Coordinar al grupoEstrecha coordinación con todo el grupo de

profesoresMantener contactos periódicos con los

padres

La tutoría es una tarea ligada a la función del profesor

¿Cómo ayudar a los alumnos en la construcción de su identidad personal? (Enseñar a ser personas).

¿Qué se puede hacer para mejorar la capacidad de aprender y pensar en los alumnos? (Enseñar a pensar).

¿Cómo desarrollar en los alumnos las capacidades sociales para una buena convivencia? (Enseñar a convivir).

¿Cómo contribuir a que los alumnos mejoren su capacidad de adaptación escolar y social? (Enseñar a comportarse).

¿Cómo enseñar y aprender a tomar decisiones profesionales? (Enseñar a decidirse).

Objetivos de la Tutoría

Contribuir a el desarrollo de todos los aspectos de la persona.

Ajustar las oportunas adaptaciones curriculares y metodológicas.

Resaltar los aspectos orientadores de la educación. Educación para la vida.

Favorecer los procesos de madurez personal, de desarrollo de la propia identidad y sistema de valores y la forma de decisiones que ha de ir adoptando a lo largo de la vida.

Objetivos de la Tutoría

Prevenir las dificultades de aprendizaje, evitando en lo posible el abandono, el fracaso y la inadaptación escolar.

Contribuir a la adecuada relación e interacción entre los distintos integrantes de la comunidad educativa (profesores, alumnos, padres y entorno social).

Auxiliares del Tutor

Profesores (equipo docente)

Orientador (Psicólogo)

Padres de Familia

Consejo de Unidad

Dirección

DECÁLOGO DEL TUTOR

1.Completa en la tutoría lo que a la instrucción le falta.

2.Con el adolescente ni delante ni detrás, a su lado.

3.Al tutorado dale lo que necesita y lo que le conviene, no lo que te pida.

4.En tutoría, la burocracia y la oficialidad, a veces, son necesarias; suficientes nunca.

5.En tu grupo de tutorados: - suma sus posibilidades.- resta las limitaciones- multiplica los esfuerzos- divide (reparte) la responsabilidad

6.Oración gramatical de todo grupo: - sujeto; nosotros- verbo; colaboramos- complementos; siempre, en todo y

con agrado

7.La verdadera autoridad ante el grupo, no es la que a uno le han dado, ni la que uno ejerce, sino la que realmente merece.

8.En educación no sirven las recetas de eficacia total, escaso valor y corta duración.

9.No exijas fruto a la semilla que acabas de plantar, espera con ilusión a que crezca.

10.De la débil tierra de la adolescencia y la juventud, no exijas frutos de adultez y madurez.

GRACIAS POR SU

ATENCION