Persona Bajo La Lluvia

Post on 16-Aug-2015

224 views 9 download

description

Objetivo: • Evaluar las ansiedades, temores, aspectos conductuales que se activan ante una situación de presión ambiental.• Diagnosticar modalidad defensiva predominante. y su modalidad adaptativa o patológica. • Nivel de ansiedad.Administración: Preferentemente Individual (para consignar tiempo)Forma de Administración: Se entrega hoja en blanco, en posición vertical, lápiz mina, y la consigna es: “Dibuja una persona bajo la lluvia”.No se responden preguntas adicionales. Corrección: Según protocolo entregado Aplicación : Desde 6 años a 99

Transcript of Persona Bajo La Lluvia

Pauta Evaluacin Test bajo la lluviaI.-Recursos ExpresivosSub tem Dibujo InterpretacinDimensionesPequeo Timidez, auto desvalorizacin, inseguridad ,temor, sentimiento de inadecuacin, inferioridad, dependenciarande !ecesidad de mostrarse, ser reconocido, auto e"pansivo, ndicede agresividad#Poco $e"ible implica falta de adaptacin#%"ageradamente grande &ontroles internos de'cientes, inadecuada percepcin de si mismo, megalomana, posible compensacin de sentimiento de inseguridad#(ediano !ormal Emplazamiento&entro de la )oja *justado a la realidad, equilibrio entre tendencia de introversin + e"troversin, objetividad, control de si mismo, re$e"in# Posible buena representacin del esquema corporal(argen derec)o ,uturo, lo conciente, el padre, la autoridad, inclinacin )acia lo social, actividad, empuje, ambicin, optimismo, e"citacin, euforia# &on'anza en el futuro# Pueden estar los con$ictos u obst-culos que el sujeto crea(argen Izquierdo Pasado, inconciente, pre .conciente, lo materno, lo primario, introversin, pesimismo,debilidad, depresin, fatiga, desaliento, lo que queda sin resolver, lo traum-tico(argen superior /asgos de personalidad eufrica, alegre, noble, espiritual, idealistaDibujo incompleto indica defensaspobres, comportamientos maniacos, rasgos psicticos# /educcin de ideas, estrec)ez de criterio(argen Inferior /asgos de personalidad apegado a lo concreto, tendencia instintiva,falta de imaginacin que frena crecimiento espiritualDibujo incompleto indican p0rdidade contacto con la realidad, depresin, dependencias, adiccionesTrazos1nea armnica, entera 'rmeSano1nea entrecortada *nsiedad, inseguridad, estr0sPosible derrumbe1nea redondeada o curva /asgo femenino, sentido est0tico, dependencia, afectivo, sensible1neas rgidas Tensin1neas fragmentadas o esbozadas*nsiedad, timidez, falta de con'anza en si mismo, en algunoscasos representa enfermedad org-nica1neas desconectadas Tendencia psictica, dispersin delpensamiento1nea recta ,uerza, vitalidad, lgica, capacidad de an-lisis1# recta con ondulaciones Tensin , ansiedad1# recta con temblor Se asocia a cuadros org-nicos, gran angustia, adictos, decadencia de funciones1# recta de'nida pero tosca Tendencia agresiva1# con -ngulos ganc)os o picos*gresividad, impaciencia, independencia, dureza, tenacidad,obstinacin1neas sin control Descontrol, rasgos psicop-ticos, agresividad violenta1neas pegadas al papel 2sin levantar el l-piz3 + formando puntas/asgo epileptoide1neas circulares + con adornos!arcisismo1neas curvas que se rectangularizan4loqueo afectivo, supresin de afectosPresin!ormal %quilibrado, adaptado, elaborador,constante, armoniosoPresin d0bil con velocidad + simpli'cacin/apidez mental, originalidad, )ipersensibilidad, intuicin, agilidadPresin d0bil con lentitud *nsiedad, timidez, falta de sinceridad, rasgos depresivosPresin fuerte 2lnea pesada + con relieve al reverso,uerza fsica, e"troversin, )ostilidad frente al mundo, e"citabilidad# Puede implicar personalidades tipo lder para personas evolucionadas o agresividad + falta de respeto para personas menos evolucionadas#Presin fuerte sin dejar marca al reverso, poco apo+oPersonas lentas, rutinarios, poca iniciativa, est-ticosPresin mu+ fuerte *gresividad TiempoDi'cultad para comenzar eldibujoDi'cultad para enfrentar tarea nueva, para tomar decisionesDi'cultad para concluir o entregar el dibujoDi'cultad para separarse del otro,para terminar el vnculo, car-cter epileptoide#(omentos de quietud 1agunas, bloqueos%jecucin lenta + continua Pobreza intelectual, falta de riqueza imaginativa%jecucin r-pida *gilidad, e"citabilidad%jecucin precipitada *tropello, )ipersensibilidad o necesidad de liberarse de los problemas de manera r-pidaSecuencias&omenzar por los pies Perturbacin del pensamiento, no resuelve problemas bajo camino adecuado&abeza 5 cuerpo. paraguas . lluvia!ormalMovimiento/igidez Despersonalizado, se siente amenazado por el entorno, no tiene libertad para actuar#(uc)a actividad en el dibujo%"ceso de fantasa, actitud maniaca%n posicin de caminar izquierda%n posicin caminar derec)a/ealizando accin concreta %nerg0tico, actitud eufrica%")ibi0ndose *ctitud narcisistaSombreados*nsiedad por cuerpo seg6n zona sealada, suele relacionarse con mecanismo de defensa anulacinII.- n!lisis de contenido"rientacin de la persona7acia la izquierda &on$ictos sin resolver, con$ictos con la madre, necesidad de b6squeda interior7acia la derec)a &omportamiento positivo, avance )acia el futuro, necesidadde crecer, buena relacin con el padre o la autoridad, relacin conlo que se quiere ser7acia el frente Dispuesto a enfrentar el mundo, comportamiento presente&on orientacin dubitativa *mbivalencia, tendencias obsesivas o paranoides, falta de decisin, incoordinacin&abeza.mental8cuerpo.emocional8piernas.accinDe per'l %vasinDe espalda Deseo de no ser controlado socialmente, pasar inadvertido# Se apartan del medio, oposicionistas, introvertidos# Problema en el -rea de la identi'cacin psico.se"ual# Deseo de ser otroDibujos mu+ a la izquierda *ccin bloqueada, personalidad esquizoide, dependencia e idealismo#Dibujo mu+ a la derec)a + abajoDecepcin, resignacin, depresin, freno al crecimientoPersona vista desde arriba Distancia del entorno, no se involucra en la b6squeda de soluciones pero si juzga las situaciones, actitud oposicionista# Persona vista desde lejos Se siente rec)azada o desvalorizada, sentimiento de inferioridad, no se involucran, no opinanPersona inclinada ,alta de equilibrio, inestabilidad, persona que se est- trastornandoPersona inconclusa Desgano, indecisin, abulia, depresin en alg6n aspecto de suvidaPosturasSentado *mante de la tranquilidad, buen negociador, puede representar una enfermedad fsica# &orresponde a mecanismos de defensa represin, regresin*costado %scasa vitalidad, desesperanza, %n personas enfermas signi'ca aceptacin de la limitacin *rrodillado Sumisin, debilidad, esclavitud, sentimiento de inferioridad, resignacin, masoquismo#orrados del dibujo%n forma e"cesiva Incertidumbre, inseguridad, agresividad, descontrol, con$icto!o usan goma de borrar sino que corrigen con el l-piz*lco)licos + regresivosRepaso$$ tac%aduras$ l&neas incompletas*lto nivel de ansiedad, difcil plani'car la tarea, bajo nivel de tolerancia a la frustracinDetalles$ accesorios ' ubicacin%scasez de detalles Depresin sensacin de vacoDetalles e"cesivos Sujetos manacos + obsesivos compulsivos%jecucin demasiado perfectaTemor a desorganizarse#,ig# masculinas con revolver, caas de pescar, punteros8mujeres con carteras, bolsos, monederosSmbolo de seguridad, fuerza + prestigio9bjetos propios del se"o opuesto&on$icto en identidad se"ual*nteojos 9cultamiento, inseguridad se"ual4astn, pipas ,antasas se"uales9bjetos por debajo de la personaSujeto dependiente de presiones instintivas, a veces )omose"ualidad9bjetos a la derec)a de la persona9bst-culos que 0l se pone para no avanzar, temer o no querer asumir responsabilidades9bjetos a la izquierda de la persona*contecimientos sin resolver9bjetos por sobre la personaPresiones, restricciones, ideales, fantasas, necesidad de proteccin, autoridad conductas fbicasDibujo de varias personas *po+o de otros para seguir adelante 2contra fbico3Persona encerrada entre lneas!ecesidad de ser contenido por el medio ambiente, poca capacidad para crecer, bloqueado, a veces rasgos obsesivos, poca capacidad para ocupar espacios!ubes Presin amenaza, pueden representar tendencias auto agresivas o dolencias psicosom-ticas 2nubes in$adas31luvia 7ostilidad del medio a la cual debe enfrentarse el sujeto1luvia torrencial (uc)a presin, situacin estresante, no )a+ defensa que alcance1luvia escasa Persona que se siente con la capacidad de defenderse frente apresiones ambientales,otas como l-grima angustiaSin lluvia 9posicionismo, persona manipuladora tendencia a negar las presiones + con$ictos del medio1luvia sobre un solo lugar *nalizar donde ocurre/a+os Presin que sacude al sujeto&)arco Suele representar sufrimiento fetal acontecimientos traum-ticos ocurridos a la madreembarazada, tambi0n en nacimiento + primeros aos de vida2prematuro, forceps, convulsiones, etc#3 obst-culos antes o despu0s del nacimiento9bjetos inanimados + adornos9bst-culos, analizar ubicacin delos mismos*nimales *compaantes, dependencia, necesidad de proteccin , sentimiento de soledad:rboles, plantas, $ores 9bst-culos Sol 8luna /epresenta autoridad adulta, controladora o de apo+o parental, 'jacin de lmites(estimenta4olsillos ;arones 5dependencia materna, con$icto )omose"ual(ujeres. posible comportamiento)ist0rico, con$icto interior se"ual, sentimiento de culpa4otones Inmadurez, dependencia, car-cter obsesivo, preocupacin por lo social, preocupacin som-tica# o mu+ d0bil, preocupaciones, defensa l-bil#Paraguas + nubes fusionadas&ontaminacin, ndice de esquizofrenia, ideas confusasParaguas con agujeros ,abulacin, psicopata, enfermedad org-nicaParaguas con dibujos *sociado a dao org-nico&omo sombrero &onfusin de ideasTipo lanza /ecurre a la agresin como defensaSe remarcan las varillas ,abulacin, crea )istorias falsas, se miente(ango remarcado ,alta de plasticidad, necesidad de aferrarse a algo(ango d0bil Defensas pobres, poca fortaleza para sostenerseReemplazo de para)uas por otros elementos*leros + tec)os Persona no emplea defensas adecuadas ,actitud dependiente, busca que otros resuelvan sus problemasDetr-s de una ventana ,alta de compromiso con el medio ,pasividad, alejamientoDentro de caverna o montaaDependencia materna