PERSONA IMAGEN Y SEMEJANZA - Inicio€¦ · En resumen, es la forma de cómo nos evaluamos. ......

Post on 03-Oct-2018

241 views 0 download

Transcript of PERSONA IMAGEN Y SEMEJANZA - Inicio€¦ · En resumen, es la forma de cómo nos evaluamos. ......

LA PERSONA

ORACIÓN DE LA MISIÓN

Padre de infinita bondad, que has querido darnos el maravilloso regalo de la Familia,

y en ella has tenido a bien enriquecernos con la experiencia de tu amor manifestado en la Familia de Nazaret,

para que viviéndola y enriqueciéndola en la comunidad de fe,

la presentemos ante el mundo como una alternativa de felicidad y santidad.

Por intercesión de la Madre de la Divina Gracia, concédenos ser auténticas Familias Misioneras;

ORACIÓN DE LA MISIÓN

que con audacia, generosidad y testimonio, señalemos a tu Hijo Jesucristo como el Camino, la Verdad y

la Vida, para que todos seamos fuente de Esperanza y Transformación.

Dispón los corazones de todos aquellos que participemos en la Misión Discipular Familiar

y podamos con tu ayuda conocer, amar, y cumplir tu voluntad;

para que prestemos un servicio evangélico a la humanidad.

Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos de los siglos. Amén.

Familia: Cristo te llama y la iglesia te necesita.

RECOMENDACIONES: SILENCIO ESCUCHA OBEDIENCIA

Parábola de la identidad:

EL AGUA QUE QUERIA SER

FUEGO

REFLEXIÓN PERSONAL

1. ¿Estoy conforme con lo que soy, o vivo buscando ser otro/a ?

2. ¿Pienso que soy único/a y especial para Dios?

3. ¿Veo el reflejo de Dios en mi?

¿DE DONDE VENGO?¿QUE HAGO AQUÍ?¿PARA DONDE VOY?

¿ DE DÓNDE VENGO?

GÉNESIS 1, 27

Y dijo Dios: «Hagamos al ser humano a nuestra IMAGEN, como SEMEJANZA nuestra, y manden en los peces del mar y en las

aves de los cielos, y en las bestias y en todas las alimañas terrestres, y en todas las sierpes que serpean por la tierra.

Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios le creó, HOMBRE Y MUJER los creó.

y vio DIOS QUE ESTABA BIEN.

SALMO 8

¿qué es el HOMBRE para que de él te acuerdes, el hijo de Adán para que de él te cuides? Apenas inferior a DIOS le hiciste,

coronándole de gloria y de esplendor; le hiciste señor de las obras de tus manos, todo fue puesto por ti bajo sus pies.

¿ DE DÓNDE VENGO?

IMAGEN/ SEMEJANZA

Proceso De Formación De La Persona

Dimensiones

IDENTIDAD: es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad.- Hereditarios- familia-estudio- Trabajo- Viajes-Reuniones sociales

AUTOESTIMA: son percepciones, pensamientos, evaluaciones y sentimientos de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos. En resumen, es la forma de cómo nos evaluamos.

AUTOIMAGEN: Es la forma como me proyecto con mis actitudes, forma de hablar; es la manifestación de mi intimidad.

AFECTIVIDAD: Es la capacidad de generar e intercambiar afectos, involucra a dos o más personas, la afectividad se refiere al cuerpo mientras que las emociones están vinculadas con la mente.

ACTITUDES: Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. Cada persona tiene su propia actitud frente a: vida, familia, trabajo, amigos etc. y tiene su fundamento en la familia.

LÍMITES: Es la distancia que marcas entre tú y otras personas y que depende de pensamientos, actividades, sentimientos que van de a cuerdo a tus intereses y deseos particulares.

Proxemia: Término empleado por el antropólogo Edward T. Hallen en 1963 para describir las distancias medibles entre las personas mientras éstas interactúan entre sí se refiere al empleo y a la percepción que el ser humano hace de su espacio físico, de su intimidad personal; de cómo y con quién lo utiliza

COMUNICACIÓN: Es el intercambio de mensajes entre dos o más personas, toda conducta es comunicación, nadie puede dejar de comunicarse con lo que lo rodean. Por ello es importante conseguir una comunicación lo más funcional posible para que cada vez sean positivas las relaciones con los demás.

PROYECTO DE VIDA/ Jn 8,1-11 Cada persona es un mundo de posibilidades,

siempre en busca de madurez, nadie llega a la plenitud de su ser personal sin un esfuerzo continuo en una dirección determinada.

ESPIRITUALIDAD: Parte de la Teología que estudia el dinamismo que produce el Espíritu en la vida de la persona. Cómo nace, crece, se desarrolla, hasta alcanzar la SANTIDADy PERFECCIÓN a la que Dios nos llama desde toda la eternidad y que se debe transmitir con el testimonio, libertad y coherencia de vida.

FAMILIA: La familia cristiana constituye la IGLESIA DOMÉSTICA, es una comunidad de fe, esperanza y caridad.

TRABAJO: es un deber y un derecho, mediante el cual el hombre colabora a Dios como

creador

I Samuel 3, 4-10…

Llamó Yahveh: «¡Samuel, Samuel!» El respondió: «¡Aquí estoy!», y corrió donde Elí diciendo: «¡Aquí estoy, porque me has llamado.» Pero Elí le contestó: «Yo no te he llamado; vuélvete a acostar.» El se fue y se acostó. Volvió a llamar Yahveh: «¡Samuel!» Se levantó Samuel y se fue donde Elí diciendo: «Aquí estoy, porque me has llamado.» Elí le respondió: «Yo no te he llamado, hijo mío, vuélvete a acostar.» Aún no conocía Samuel a Yahveh, pues no le había sido revelada la palabra de Yahveh. Tercera vez llamó Yahveh a Samuel y él se levantó y se fue donde Elí diciendo: «Aquí estoy, porque me has llamado.» Comprendió entonces Elí que era Yahveh quien llamaba al niño, y dijo a Samuel: «Vete y acuéstate, y si te llaman, dirás: Habla, Yahveh, que tu siervo escucha.» Samuel se fue y se acostó en su sitio. Vino Yahveh, se paró y llamó como las veces anteriores «Samuel, Samuel!» Respondió Samuel: «¡Habla SEÑOR , que tu siervo escucha.»

¿PARA DÓNDE VOY?

Mt 5,48

Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial.

Ef 1, 3-7…Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales, en los cielos, en Cristo; por cuanto nos ha elegido en él antes de la fundación del mundo, para ser santos e inmaculados en su presencia, en el amor; eligiéndonos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, según el beneplácito de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia con la que nos agració en el Amado. En él tenemos por medio de su sangre la redención, el perdón de los delitos, según la riqueza de su gracia

Col 1, 12-15

Gracias al Padre que os ha hecho aptos para participar en la herencia de los santos en la luz.El nos libró del poder de las tinieblas y nos trasladó al Reino del Hijo de su amor, en quien tenemos la redención: el perdón de los pecados.El es Imagen de Dios invisible, Primogénito de toda la creación,

El hombre ha sido creado a IMAGEN de Dios en el sentido de que es capaz de conocer y amar libremente a su propio creador.

Dios es comunidad de

amor PRÓXIMO TALLER EL 17 DE AGOSTO 7PM TEMA LA “LIBERTAD”.

PREGUNTAS

¿CÓMO SE SINTIÓ, USTED DURANTE ELDESARROLLO DEL TALLER?.

¿HAS EXPERIMENTADO LA PRESENCIA DE DIOSA TRAVÉS DE SUS SERES QUERIDOS?

CONCLUSIONES:• Cada persona es imagen y semejanza de Dios, no es un

objeto, ni máquina, experimento etc.

Mostrar el TLC, que nos enseña el Papa Francisco con actitudes positivas / Testimonio, Libertad y Coherencia.

Padres y madres de familia tarea enseñar desde la niñez a reconocer la dignidad en personas concretas los pobres, disminuidos y los que han errado.

COMPROMISOS

Oración en familia desde la sagrada escritura, teniendo en cuenta el plegable.

Invitar otra familia para el próximo taller el 17 de agosto 7pm tema la “libertad”.

Que ninguna familia comience en cualquier de repente

y que ninguna familia se acabe por falta de amor.

La pareja sea en el uno en el otro de cuerpo y de mente

y que nada en el mundo separe un hogar soñador.

Que ninguna familia se albergue debajo del puente

y que nadie interfiera en la vida y en la paz de los dos

y que nadie los haga vivir sin ningún horizonte

y que puedan vivir sin temer lo que venga después.

La familia comience sabiendo por qué y dónde va

y que el hombre retrate la gracia de ser un papá.

La mujer sea cielo y ternura, afecto y calory los hijos conozcan la fuerza que tiene el

amor.Bendecid, oh Señor las familias, amén.Bendecid, oh Señor la mía también.

HIMNO A LA FAMILIA

Que marido y mujer tengan fuerza de amar sin medida.

y que nadie se vaya a dormir sin buscar el perdón.

Que en la cuna los niños aprendan el don de la vida,

la familia celebre el milagro del beso y del pan.

Que marido y mujer de rodillas contemplen sus hijos

y que por ellos encuentran la fuerza de continuar

y que en su firmamento la estrella que tenga más brillo,

pueda ser la esperanza de paz y certeza de amar.

COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

No 66 ¿en qué sentido el hombre es creado a imageny semejanza de Dios?

el hombre ha sido creado a imagen (CRISTO) de Diosen el sentido de que es capaz de conocer y amarlibremente a su propio creador, es la única criaturasobre la tierra a la que Dios ama por sí misma y a laque llama a compartir su vida divina, en elconocimiento y en el amor. el hombre, en cuanto esimagen de Dios, tiene la dignidad de PERSONA: no essolamente algo, sino alguien capaz de conocerse, dedarse libremente y entrar en comunión con Dios,consigo mismo, con los demás y con la creación.

DOCUMENTOS PARA LEER Y PROFUNDIZAR

DIRECTORIO GENERAL PARA LA CATEQUESIS Números 19, 116, 1447

CONSTITUCIÓN DÓGMÁTICA GAUDIUM ET SPES 12, 16, 17-21, 24 Y 27, 29-31, 40 -41

CHRISTIFIDELES LAICI NO 37,38 PUEBLA NO 146, SANTO DOMINGO NO 110, 167, 168, 215 PACEM IN TERRIS NO 9 REDEMPTOR HOMINIS NO 17 EVANGELIUM VITAE NO 2, 39, 40-41