Personalidad

Post on 05-Jul-2015

1.006 views 0 download

Transcript of Personalidad

PERSONALIDADPERSONALIDAD

Presenta:Presenta:

Dr. Jorge Alberto Dr. Jorge Alberto Nandayapa HernándezNandayapa Hernández

� Licenciado en PsicologíaLicenciado en Psicología� Médico CirujanoMédico Cirujano

� cMaestría de Educación en cMaestría de Educación en CienciasCiencias

� Docente Facultad de MedicinaDocente Facultad de Medicina

DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA. ANTOLOGÍA DE PSICOLOGÍA. FACULTAD DE MEDICINA. BUAP. 2002

1. ESTRUCTURALISMO

-WILHELM WUNDT: funda el primer laboratorio de psicología en Leipzig, Alemania (1879).

-métodos para encontrar las unidades básicas del pensamiento.

-como creamos patrones significativos a partir de estímulos sensoriales

DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA. ANTOLOGÍA DE PSICOLOGÍA. FACULTAD DE MEDICINA. BUAP. 2002

ESTRUCTURALISMO E. B. TITCHENER: Distinguió tres elementos en

la percepción:

- 1. sensaciones físicas (imágenes visuales y sonidos)

- 2. afectos sentimientos

- 3. imágenes ( recuerdos, sueños)

DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA. ANTOLOGÍA DE PSICOLOGÍA. FACULTAD DE MEDICINA. BUAP. 2002

FRANCIS GALTON: pionero en la creación de las pruebas mentales

DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA. ANTOLOGÍA DE PSICOLOGÍA. FACULTAD DE MEDICINA. BUAP. 2002

2. FUNCIONALISMO WILLIAM JAMES: Nuestra mente teje sin cesar

asociaciones, revisa experiencias, se define, pasa de una cosa a otra en el tiempo.

Las percepciones y asociaciones, las sensaciones y emociones, no pueden separarse

DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA. ANTOLOGÍA DE PSICOLOGÍA. FACULTAD DE MEDICINA. BUAP. 2002

3. CONDUCTISMO JOHN B. WATSON: la

psicología es el estudio de un comportamiento observable, medible. Y solo eso.

Su método: Condicionamiento operante

Su experimento: en el pequeño Albert

DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA. ANTOLOGÍA DE PSICOLOGÍA. FACULTAD DE MEDICINA. BUAP. 2002

3. CONDUCTISMO B.F. SKINNER: Método: reforzamiento. El reforzador se aplica

después de realizada la conducta esperada

DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA. ANTOLOGÍA DE PSICOLOGÍA. FACULTAD DE MEDICINA. BUAP. 2002

4. PSICOLOGÍA DE LA GESTALT

Gestalt: significa “forma” o “conjunto”

Nuestra percepción se realiza por medio de patrones, a distinguir un objeto de su fondo, a completar la figuras a partir de unas cuantas pistas

DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA. ANTOLOGÍA DE PSICOLOGÍA. FACULTAD DE MEDICINA. BUAP. 2002

DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA. ANTOLOGÍA DE PSICOLOGÍA. FACULTAD DE MEDICINA. BUAP. 2002

5. PSICOLOGÍA PSICOANALÍTICA

SIGMUND FREUD: Su método: psicoanálisis Su técnica: asociaciones libres,

interpretación del sueño. El comportamiento humano

está gobernado por motivos y deseos inconscientes.

Etapas del desarrollo: oral, anal, fálica, latencia y genital.

Estructura de la personalidad: id o ello, ego ó yo y superego o superyo

DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA. ANTOLOGÍA DE PSICOLOGÍA. FACULTAD DE MEDICINA. BUAP. 2002

DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA. ANTOLOGÍA DE PSICOLOGÍA. FACULTAD DE MEDICINA. BUAP. 2002

6. PSICOLOGÍA HUMANISTICA

Ayuda al individuo a desarrollar su potencial.

DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA. ANTOLOGÍA DE PSICOLOGÍA. FACULTAD DE MEDICINA. BUAP. 2002

7. PSICOLOGÍA EXISTENCIALISTA Analiza lo absurdo y la enajenación de la vida

moderna, que genera sentimientos a la apatía, al miedo y a otros problemas psicológicos

Trata de ayudar al individuo a encontrar un sentido interno de identidad de modo que alcance la libertad y asuma la responsabilidad de sus actos.

DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA. ANTOLOGÍA DE PSICOLOGÍA. FACULTAD DE MEDICINA. BUAP. 2002

8. PSICOLOGÍA COGNOSCITIVA: Es el estudio de los procesos mentales en su

sentido más amplio: pensamiento, sentimientos, aprendizaje, recuerdo, etc.

La conducta humana es más que una simple respuesta estímulos

Se interesa en las formas en que el ser humano percibe, interpreta, almacena y recupera información

PERSONALIDAD

PERSONALIDAD

“Patrón de pensamientos,

sentimientos y

comportamiento que

persiste a lo largo del

tiempo y las situaciones, y

que distingue a las

personas”

PERSONALIDAD

SIGMUNDO FREUD El fundamento de la conducta humana se ha de

buscar en varios instintos inconcientes, también llamados impulsos

Dos instintos: EROS, de la vida THANATOS, de la muerte Estructura de la personalidad:

id ó ello: son impulsos y deseos inconscientes, que sin cesar tratan de manifestarse.

Principio del placer Pensamientos de proceso primario yo ó ego: controla todas las actividades

conexas con el pensamiento y razonamiento

PERSONALIDAD

SIGMUNDO FREUD yo ó ego: controla todas las actividades conexas con el

pensamiento y razonamiento Se basa en el principio de realidad Pensamiento de proceso secundario Superyo ó superego: Conciencia individual o las normas morales que la gente va

creando al interactuar

PERSONALIDAD

SIGMUNDO FREUD, Etapas psicosexuales: Líbido: es la energía sexual generada por el instinto sexual 1. Oral: 0-18 meses: 2. Anal: 18 meses -3 años 3. Fálica: 3- 5 años 4. Periodo de latencia: 5 ó 6 a 12 ó 13 años 5. Genital: 12 años en adelante

PERSONALIDAD

Inconsciente personal; pensamientos reprimidos, experiencias olvidadas o ideas no desarrolladas

Inconsciente colectivo: patrones de comportamiento y recuerdos heredados de generaciones pasadas –arquetipos-.

Ánima: función femenina en la personalidad masculina

Ánimus: función masculina en la personalidad femenina

Introvertido Extrovertido

Carl Gustaf Jung (1875-1961)

PERSONALIDAD

ALFRED ADLER Compensación: el principal moldeador de la

personalidad, es el esfuerzo del individuo por vencer la debilidad física

La gente trata de vencer los sentimientos de inferioridad que pueden tener o no bases reales

Complejo de inferioridad: cuando el individuo se obsesiona con sentimientos de inferioridad y estos lo paralizan

Finalidad ficticia: la gente se fija metas importantes para guiar su conducta, creando un estilo de vida.

PERSONALIDAD

ERIK ERIKSON En el desarrollo de la personalidad es fundamental

la relación padre-hijo, solo si se considera competente y apreciado, ante sí mismo y ante la sociedad, adquirirá el sentimiento de identidad.

Describe 8 edades del hombre: Confianza vs. Desconfianza, Autonomía vs. Vergüenza y duda, Iniciativa vs. Sentimientos de culpabilidad, Industriosidad vs. Inferioridad, Identidad vs. Confusión de roles, Intimidad vs. Aislamiento, Generatividad vs. Estancamient e Integridad vs. Desesperación

PERSONALIDAD

WILLIAM JAMES El yo es la suma total de todo aquello que la

persona considera suyo: posesiones, familia, trabajo, amigos, enemigos.

Dividió al yo en 4 partes: 1. Material: posesiones materiales 2. Social: como nos otras personas 3. Espiritual: raciocinio, sentimientos, agresividad 4.Ego puro: flujo interno de la conciencia

PERSONALIDAD

CARL ROGERS

Tendencia a la realización: hombres y mujeres desarrollan su personalidad al servicio de metas pósitivas

Persona en funcionamiento pleno: cuando el autoconcepto del individuo se acompaña de sus capacidades innatas

Aprecio positivo incondicionado Aprecio positivo condicionado

PERSONALIDAD

WILLIAM SHELDON: teoría constitucional

Somatotipos: Endomorfo Mesomorfo Ectomorfo

PERSONALIDAD

TEORÍA DE LOS RASGOS Rasgos cardinales: son rasgos que influyen en todos los

actos de la persona

Rasgos centrales: rasgos que a menudo son observables

Rasgos secundarios: atributos que no constituyen parte vital de la personalidad pero intervienen en ciertas situaciones