Personotecnia en política_v6

Post on 05-Jul-2015

267 views 0 download

Transcript of Personotecnia en política_v6

Personotecnia en Política

Javier G. RecuencoCEO abypersonalize

Una clave para la reinvención de la política en el siglo XXI

@Recuenco

Hashtag: #politica2cero

Los políticos actuales están al borde de

un ataque de nervios…

…por su pura

irrelevancia

actual

Lo que no es relevante

para mí no existe

Y al martillo todo

le parecen

clavos

¿Para qué?

¿Para qué?

No puedes

hacer de un

burro un

caballo de

carreras

Yo sólo soy un chófer

Que crack,

¿eh?

Acción de

Gracias en

Zaragoza y

cenas con

Obama en

Vigo

Este

es el rey

Está en un

estado

lamentable

Necesita una refundación urgente

basada en la tecnología y la

Personotecnia

La palabra “personalización”

se muere

He de

reconocer que

he aportado mi

granito de

arena en sentar

las bases de la

disciplina

¿Pero

no nos ha dicho

que la palabra

no está vigente?

Razones fundamentales de su

muerte

• Trivialización

• Mal uso (Continuo vs discreto)

• Apropiamiento por parte de malas

prácticas

¿Por qué Personotecnia y no Personalización?

Trivialización:

• Personalización” ya no

intimida

• Cualquier pelafustán

“personaliza”

¿Por qué Personotecnia y no Personalización?

No es “mass customization”,

es algo más holístico y

menos centrado en un aspecto

¿Por qué Personotecnia y no Personalización?

Mal uso:

• El imaginario empresarial lo ha

convertido en un término discreto

¿Personalizas SÍ o NO?

• No se maneja el GRADO y la

PROFUNDIDAD de la personalización

• Es un concepto continuo

¿Por qué Personotecnia y

no Personalización?

Malas prácticas o prácticas cuestionables

que se les está empezando a llamar

personalización.

Vivimos en la

Anal Probe

Age

Y la era del

Despotismo

Ilustrado…

…ha golpeado su techo de cristal

Personotecnia

“Un proceso continuo de conocimiento delCliente y modulación de nuestro portfolio, quenos permita sugerirle …una oferta personalizada, en un contexto de comunicación adecuado, con vistas a alcanzar un estado de Intimidad Comercial.”

abypersonalize, 2004

Personotecnia – Intimidad Comercial

“Un estado final al cual aspira una empresa con respecto a sus clientes, de forma que existan el suficiente conocimiento, prudencia y confianza por ambos lados como para que no se produzcan interacciones comerciales molestas, insatisfactorias o simplemente inútiles.”abypersonalize, 2004

La Personotecnia no ha sido intuitiva

Ha costado 14 años llegar a esto

La Personotecnia

CAMBIA modelos de negocio

DE ARRIBA a ABAJO

Un ejemplo: El mercado publicitario

La publicidad tradicional se muere

Lester Wunderman, 90 años y la cabeza

funcionando como un reloj suizo.

“Before Lester came along, direct marketing was referred to as mail order -- what he calls "a limited and rather old-fashioned method of distribution of goods.”

Lester explained that there's always going to be two forms of selling -- mass marketing and personal advertising.

The problem with mass

marketing, he said, is that:

• “People have lost the relationship they once had with

both the vendor and what was vended.

• Things became commodities on supermarket shelves, and

• as much as advertising tried to identify them and wake

them up, they sat there as commodities with all sorts of

competitors."

El nuevo término que engloba

todo lo que antes se llamaba

Personalización,

se llama Personotecnia.

Tax Relief (Alivio Fiscal)

vs.

Impuestos como medida social

Reforma Financiera

vs.

Plan de Salvamento de Cajas con

dinero de los contribuyentes

Estos van a ser los dueños del

mundo

Pero volvamos a Lakoff: Esto no es

un teléfono móvil.

Es un dispositivo de extensión

personal, una extensión de nuestra

identidad individual

Y aquí la Personotecnia es la

reina ABSOLUTA. Es la que separa

el grano de la paja.

• Redes Sociales

• Correo

• Twitter

• Movilidad

• […]

La marca y la

imagen del

candidato se

trabaja mucho

desde hace

tiempo

¿Trabajamos

suficiente la

relevancia

individual del

candidato y la

ajustamos a la

sofisticación

progresiva del

votante?

Marco Personotécnico

Contexto Externo

Contexto Interno

MainProfile

• Flavor

• Temporalidad

• […]

• Dominio

• Multipersona

• […]

• Perenne

• Core

La personotecnia son esteroides para la persuasión

Persuasión

PersoneticsDigital Tech

Ap

plie

dPe

rso

net

ics

?

¿Qué tal si• Utilizamos ESCENARIOS DE PERSUASION MOVIL

como los desarrollados por el Captology Lab de Stanford,

• Combinados con PERSONOTECNIA para que la gente sea capaz de tener acceso a lo que piensan determinados partidos sobre temas concretos,

• y COMPARAMOS CON otros partidos, relativos a determinados aspectos concretos de interés para el individuo (No para esa entelequia llamada la ciudadanía)?

¿Qué tal utilizar escenarios de persuasión móvil para desactivar marcos mentales de los partidos rivales?

¿Qué tal automatizar y segmentar las comunicaciones que realizamos a nuestros potenciales votantes y diferenciar en base a criterios personotécnicos?

militantes

simpatizantes

Decididos & convencidos

Decididos inseguros

Indecisos

Imposibles

Partido Político “A”

Calid

ad d

el víncu

lo

+

_

¿ Por qué reciben el mismo mensaje?

¿Y estos en particular?

¿Qué tal abordar con criterios de Marketing Estratégico la venta de un candidato (Que al final del día es un producto)?

Yo estuve allí

Hay una distancia brutal entre la sofisticación de los productos que son capaces de desarrollarse (Reputación online) y lo primitivo y poco desarrollado que se encuentra el marketing, la segmentación de cliente, las comunicaciones, etc…

La política ha sido muy negligente en la orientación al cliente en general, no digamos ya en la capitalización de las posibilidades de la personotecnia.

La transición de abonado a cliente no se afrontó de manera correcta en las empresas de Telco y las Utilities

Como

consecuencia

directa de ello,

las tasas de churn

y la percepción de

las mismas como

commodity

están disparadas

No se puede poner de acuerdo a cuatro

millones de personas para votar algo o

alguien basado en un slogan genérico.

Pero si para votar a la contra.

¿Qué sabe el Sr. Rajoy

de la gente que le vota

y por qué le vota?

¿Qué tribus tiene a su favor?

¿Cómo gestionará la clase política la

transición de votante maniqueo y

unidimensional…

…al votante resabiado, crítico y capaz

de trazar paralelismos?

…y que además pertenece a

tribus y tiene let motivs

completamente

impenetrables

para el

político

clásico?

Y en una

época como

la actual…

¿Esperamos a

que la

abstención

llegue al

50%...

…O esperamos a que nuestros

clientes se mueran de viejos?

“Los ciudadanos han dejado de consumir (paguen o

no por el producto o servicio) para ser los

protagonistas de la información.

Los partidos han perdido el privilegio de la

política, así como los medios han perdido el privilegio

de la información (desaparece la exclusividad).”

Antoni G. Rubí, Twitter, la política vigilada 30-01-2012

Vamos a utilizar a Eduard Punset, aunque en otro contexto, para describir la situación actual.

“España es conocida en el resto

del mundo por la incomunicación que

hay entre la comunidad científica por

un lado y la comunidad industrial y

profesional por otro.

Entonces este congreso […] constituye un

ejemplo casi único de algo que tendremos que hacer

muchísimo en los próximos años, que es juntar y

que hablen entre ellos los profesionales de distintas

profesiones”

…Entre otros los especialistas en Personotecnia

(dejemos a la Personalización tranquila), que

todavía no se ha visto ninguno a día de hoy

opinando sobre todo este tema.

Hasta ahora.

Y me aplico el cuento el primero.