Philippe de Vitry

Post on 09-Sep-2015

217 views 3 download

description

Philippe de Vitry

Transcript of Philippe de Vitry

Philippe de Vitry

(Pars, 1291-Meaux, 1361)

Clebre terico musical, compositor y poeta francs. Resulta difcil localizar el lugar exacto de nacimiento de este compositor ya que en Francia haba al menos catorce lugares llamados Vitry y casi todos existan ya en el siglo XIV. Todos los cargos en los que el msico se desarrollo en la primera parte de su vida permiten vincular su lugar de nacimiento a la provincia eclesistica de Reims y, en concreto, al lugar denominado Vitry-en-Artois, en la dicesis de Arras. No existen evidencias directas de su formacin universitaria, aunque muchas fuentes revelan que se form en la Universidad de Pars. Ms tarde, ostent cargos de secretario y consejero en las cortes de Carlos IV, Felipe VI y Juan II, duque de Normanda. En 1351 fue nombrado obispo de Meaux, donde fallece diez aos ms tarde.

Autor del tratado Ars Nova en 1322 (al cual debe su nombre el perodo musical del siglo XIV) que supuso una renovacin del estilo musical sobre todo en la notacin y ritmo, ya que extiende las reglas franconianas que gobernaban las relaciones entre longas y breves aplicndolas a las relaciones entre breves y semibreves y entre semibreves y mnimas en medidas ternarias. La ruptura real con la msica del Ars Antiqua se da en relacin al ritmo, ya que los compositores nunca antes haban tenido a su disposicin una notacin que les permitiera tal libertad de expresin rtmica en varios compases diferentes. Trabaja en la consolidacin de compases binarios en igualdad con los ternarios, logrando la total aceptacin de los mismos. Al igual que en los modos rtmicos del siglo XIII, el trmino modus (modo) se aplica a la relacin entre longas y breves. El modo es perfecto si la longa equivale a tres breves, imperfecto si equivale a dos. El tempus (tiempo) se refiere a la subdivisin de la breve en semibreves y puede ser perfecto o imperfecto, dependiendo de si la breve vale tres o dos semibreves. La prolatio (prolacin) se refiere a la semibreve y es el nivel ms bajo en el que es posible la subdivisin binaria y ternaria. La prolacion es tambin perfecta (o mayor) cuando la semibreve vale tres mnimas, imperfecta (o menor) cuando vale dos. La breve se convierte en unidad de comps. Si bien en su tratado se mencionan semimnimas, puede haber sido una adicin posterior, porque la nota de ese valor no fue de uso corriente hasta finales del siglo XIV. De catorce motetes que se le han atribuido, slo cuatro se pueden reconocer de su autora con certeza pes no se cuentan con fuentes documentales de los otros diez.Motetes a 3 voces: Colla jugo subdere; Bona condit; Libera me. Cum statua Nabucodonosor; Hugo, Hugo, princeps invidie; Magister invidie. Douce playsence; Garison selon nature; Neuma quinti toni. Firmissime fidem; Adesto, sancta trinitas; Alleluya, Benedictus. Floret cum vana gloria - Florens vigor - Neuma quinti toni. Petre Clemens tam re quam nomine; Lugentium siccentur occuli. Tribum que non abhorruit; Quoniam secta latronum; Merito hec patimur. Tuba sacre fidei; In arboris; Virgo sum. Aman novi probatur; Heu, Fortuna subdola; Heu me, tristis est. Dantur officia; Quid scire proderit nova et veteran. Orbis orbatus; Vos pastores adulteri; Fur non venit.Motetes a 4 voces: Vos quid admiramini; Gratissima virginis species; Gaude, gloriosa. Impudenter circumivi; Virtutibus laudabilis; Alma redemptoris.