Picking

Post on 28-Jun-2015

611 views 1 download

Transcript of Picking

PICKING

“ALISAMIENTO DE PEDIDOS”

JENNIFER ARBOLEDA COMBARIZA

Es un proceso básico que consiste en la preparación de los pedidos de los pedidos en lo almacenes o bodegas.

Es un proceso intensivo en mano de obra y su optimización y mecanización son una de las formas de mejorar el rendimiento de la cadena logística dentro de las empresas.

Este pasa a ser productivo cuando se eliminan los procesos improductivos como lo son el desplazamiento entre las distintas ubicaciones en donde se va ubicar el picking de los diferentes productos. Para eliminar dichos desplazamientos hay dos posiciones normalmente como lo son:

SERVICIO AGRUPADO DE PEDIDOS .

AUTOMATIZAR CON MAQUINARIA EL TRANSPORTE DE LOS CONTENEDORES O DE LAS ESTIBAS

SERVICIO AGRIUPADO DE PEDIDOS

Su eficacia se centra en el concepto de ruta óptica que es la que recorre de manera óptica cada una de las posiciones de recogida del producto y que empieza a tener cierta relevancia a partir de diferentes posiciones que empieza a recorrer esto es mayor numero de recogidas a menor distancia.

este tiene como limite los condicionamientos físicos de llenado de los contenedores o de las paletas recogidas para aumentar el numero de pedidos agrupados se deben aplicar funciones de características de rotación de productos como lo son:

Batch Picking Pick to Box

Batch picking

Es una extracción conjunta del material de todos los pedidos agrupados y una separación o segregación posterior de las cantidades de cada referencia que se va despachar en cada pedido por cliente

Pick to Box

Se basa en una extracción de material agrupado y una introducción directa del mismo en las cajas de envió o en gavetas de recogida en el mismo punto de extracción del material, eliminando así el proceso de separación posterior

PREPARACION DE PEDIDOS

Esta se ve impactada por:

•Un costo de preparación que tiende a ser tanto o mas elevado que el transporte.•La explosión de pedidos para armar.• la necesidad de complementar nuevas tareas de mano de obra intensiva •Tecnologías existentes que no son aptas para los nuevos requerimientos e instalaciones que se saturan rápidamente.

NEGOCIAR

es el acto mediante el cual dos o mas partes tratan de reducir sus diferencias para llegar a un acuerdo que los satisfaga se formaliza mediante un contrato o su equivalente al cierre de una venta

ESTRATEGIAS PARA NEGOCIAR

ESTRATEGIA DE GANAR – GANAR :

Es en la que se busca que ambas partes compartiendo el beneficio, se defienden los interese propios pero también se tienen en cuenta los del oponente, generalmente son contratos a largo plazo buscando alianzas estratégicas donde las partes se benefician de las diferentes transacciones realizadas

GANAR –PERDEREsta es en la que cada parte trata de alcanzar

el máximo beneficio a costa del oponente

ACUERDO COMERCIAL

Se realizan entre cliente – proveedores y son un documento escrito donde se concretan uno a uno los diferentes puntos a los que llegaron en la negociación.

En ella se redactan los factores de calidad y servicio en un documento llamado contrato comercial.

Son apoyados en una estrategia de negocio que permite la eficiencia de la cadena de abastecimiento.

CLIENTE Es el individuo mas importante de una empresa ya sea

una persona jurídica o natural. Un cliente depende de nosotros y nosotros de el. El es el propósito de nuestras labores . El nos brinda la oportunidad de servirle . Es la persona que trae sus deseos y nuestra labor será

manejarla con provecho para el

Existen cinco tipos de clientes

CLIENTES AAA cliente altamente rentable por su volumen de compra y alta frecuencia, extremadamente cumplido en sus obligaciones comerciales, serio, proactivo y administrativamente organizado.

CLIENTES AA : compra un buen volumen, paga cumplido, consume frecuentemente, es administrativamente organizado.

CLIENTES TIPO A compra bien y con alta frecuencia, compra mas o menos bien, se puede contar como un buen cliente

CLIENTE B

Pueden comprar o pagar bien, se atrasa algunas veces en los pagos es desorganizado.

CLIENTE C

Compra irregular. Paga mal, es conflictivo

PROVEEDORES Son compañías e

individuos que proporcionaran los recursos necesarios para que la empresa y sus competidores produzcan bienes y servicios

TIPOS DE PROVEEDORES :

• Provedores de matérias primas e insumos

• Proveedores de mercancías o productos terminados para la comercialización o distribución

• Proveedores de muebles y enseres• Proveedores de bienes de capital • Proveedores de tecnología dura y blanda• Proveedores de servicios Públicos

• Proveedores de suministros industriales y de oficina

• Proveedores de servicios generales• Proveedores de higiene y seguridad industrial• Proveedores de consultoría, asesoría y

asistencia técnica• Proveedores de servicios de transporte y

almacenamiento• Proveedores de servicios de importación y

exportación de productos• Proveedores de outsourcing, leasing y

factoring

GRACIA

S