Pintura impressionista i postimpressionista.

Post on 04-Jul-2015

722 views 0 download

description

Pintors de l'impressionisme i postimpressionisme.

Transcript of Pintura impressionista i postimpressionista.

Manet. Le déjeuner sur l'herbe (El

desayuno sobre la hierba)

El pífano El balcón

MONET.

El Desayuno

MONET.

El Desayuno

Campo floreciendo en Argenteuil

Estación Saint-Lazare, Llegada de un tren

Estación Saint-Lazare, Llegada de un tren

Dama con parasol La catedral de Ruán

Dos planchadoras,

h. 1884

El ajenjo, 1876 (Musée

d'Orsay, París).

La estrella, h. 1878

(colección privada,

París).

El barreño,

h. 1886

RENOIR.Le Bal au Moulin de la Galette,

Jeune fille au

chapeau de paille, (v.

1884).

La primera salida En la terraza

Bodegón con cortina (1895) ilustra la creciente tendencia de Cézanne hacia la

compresión tersa de formas y tensión dinámica entre figuras geométricas.

Bodegón con cortina (1895) ilustra la creciente tendencia de Cézanne hacia la

compresión tersa de formas y tensión dinámica entre figuras geométricas.

La montaña Sainte-Victoire, 1905.

Los jugadores de naipes (1892).

Bodegón con manzanas y naranjas, 1895-

1900.

Bodegón con cebollas

Mujer con

cafetera

Se trata de la gobernanta del pintor, que se

encuentra en un interior doméstico. La retrata

sentada sobre un punto de apoyo que no se ve,

vestida de azul y con una expresión severa.

Sobre el fondo hay una puerta de madera,

mientras que a su izquierda se ve una mesa con

una cafetera y una taza con cucharilla, una

auténtica naturaleza muerta por sí misma. En el

borde izquierdo de la tela, hay unas rosas

adornándola.

No pretende Cézanne una reproducción exacta,

fotográfica, del modelo. Buscaba el pintor

experimentar las leyes de su pintura, construir la

verdad con sus propios medios artísticos. Para

caracterizar al personaje retratado le basta la

actitud equilibrada y la fisonomía simplificada de

la mujer. La persona produce así la misma

impresión que el bodegón sobre la mesa.

Vincent Willem van Gogh

El Sembrador

(1888).

Jarro con doce

girasoles (1888).

Autorretrato con oreja vendada.

La noche estrellada.

La iglesia de Auvers-sur-Oise.

El doctor Paul Gachet

El dormitorio de Van Gogh en Arles

Campos en Cordeville, en Auvers-sur-Oise

GAUGUIN. La visión tras el sermón

El artista quería dar una forma al

sentimiento de la gente, que creía

ver la lucha de Jacob con el ángel

a la salida de la iglesia. Un grupo

de campesinas «ve» la escena de

la lucha, que Gauguin traza de un

dibujo del gran maestro japonés

Hokusai, adaptando a un

luchador de sumo a la iconografía

occidental del ángel. La influencia

de la estampa japonesa se

evidencia asimismo en la rama

del manzano. Este árbol, situado

en diagonal separa

simbólicamente la esfera de la

realidad de aquella de la

imaginación.

El Cristo amarillo, 1889, Buffalo, Museo

Albright-Knox de Buffalo

Mujeres de Tahití (En la playa)

¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos?

¿Adónde vamos?

Campesinas bretonas