Plagio

Post on 29-Jun-2015

199 views 1 download

description

Presentación realizada en el curso de informática médica 1 del programa de medicina de la Universidad de Antioquia. La temática es el plagio y cómo evitarlo.

Transcript of Plagio

PLAGIO

Melissa Zuluaga PinedaInformática Médica lFacultad de Medicina

UdeA2013-2

¿Qué es plagio?

Es usar palabras o ideas ajenas sin

permiso ni reconocimiento.

Palabras + ideas =

Propiedad intelectual

¿En que se puede dar el plagio?

Escritos producidos

mediante datos investigados o

buscados.

Uso de imágenes o información de

sitios web.

Resúmenes de información

previamente escrita por alguien más.

¿Cómo se evita?

Dando crédito y reconociendo la fuente y autor de la información que utilizamos.

Citando y referenciando los datos que incluimos en nuestros escritos.

Parafraseando, es decir, cambiando las palabras del autor por nuestras propias

palabras.

¿Cómo citar?

Se citan teorías

expuestas por alguien

Escribir el apellido del

autor y fecha de publicación

de su obra

Anexar un listado

bibliográfico

Utilizar las normas APA o MLA

Citar entre paréntesis o

usando comillas

Se cita información específica que no

sea común ni pública

¿Cómo parafrasear?

Usar sinónimos

Modificar la estructura del

texto

Reducir el texto: pasar de párrafos a frases

Cambiar la voz pasiva a voz activa, o al

contrario

¡El hecho de parafrasear NO excluye el plagio!

Igualmente citar y referenciar la

información de base

Consecuencias del

plagioEn el caso de estudiantes, el plagio

puede generar sanciones o expulsión de la institución. A su vez, la persona que fue

plagiada puede demandar, y se dará una multa o sanción a quien

cometió el plagio.

EVITA EL PLAGIO

Cibergrafía de imágenesReflejo del barco de papel (Diapositiva 1)http://es.123rf.com/photo_1656605_libro-blanco-buque-y-su-reflejo-en-un-espejo.html Cerebro con candado (Diapositiva 2)http://es.123rf.com/photo_14119137_la-cerradura-esta-cerrada-simbolo-de-bloqueo-misterio-de-los-secretos-del-cerebro-como-una-vista-lat.htmlPlagio en internet (Diapositiva 3)http://elproyectomatriz.wordpress.com/2009/04/27 /%C2%BFinternet-libre-en-su-ultimo-aliento / Imagen de www (Diapositiva 4)http://www.comunidadtesis.com/2012/02/27/el-plagio-en-la-investigacion-de-la-tesis/Lápiz (Diapositiva 4)http://www.uco.es/servicios/biblioteca/formacion/trabajofingrado.htmPregunta (Diapositiva 5)http://es.123rf.com/photo_15961706_3d-gente--hombre-persona-y-un-signo-de-interrogacion.htmlRegla (Diapositiva 6)http://es.123rf.com/photo_14369471_3d-personas-de-raza-blanca-con-lapiz-de-madera-y-una-regla-fondo-blanco-imagen-3d.htmlTijeras (Diapositiva 6)http://es.123rf.com/photo_956977_tijeras-de-corte.htmlSímbolo de prohibido (Diapositiva 7)http://libertylibros.blogspot.com/2011/10/queda-prohibido-llorar-sin-aprender.htmlFondohttp://www.imagui.com/a/fondos-de-libros-TG6rKaxXk