Plan de desarrollo de asignatura geo grupo 3

Post on 02-Feb-2015

1.493 views 2 download

description

 

Transcript of Plan de desarrollo de asignatura geo grupo 3

PLAN DE DESARROLLO DE ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVASPROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

INTERNACIONALES GEOPOLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

SEMESTRE B 2011

OBJETIVO

• Conocer y entender los hechos de los siglos XX y XXI desde el punto de vista histórico, geográfico y político así como la influencia que ejerce las relaciones internacionales y la política exterior de un país en sus negociaciones internacionales para identificar oportunidades comerciales.

INTRODUCCION A LA GEOPOLÍTICA Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES

• Definición de geopolítica y Relaciones• Prueba de Entrada• Nociones de Geografía• Explicación del Mapamundi político

Barrera Norte-Sur• Repaso Historia hasta antes de la Primera

Guerra Mundial

TEORIAS Y CONCEPTOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

• Dominio, Reciprocidad e Identidad• Conservadurismo, Liberalismo Y Revolución• Actores y Fuerzas en RI• Niveles de Análisis• Poder• Sistema Internacional• Alianzas• Liberalismo y Neoliberalismo• Feminismo• Juego de Simulación On-line

SOCIEDAD INTERNACIONAL

• La Sociedad Internacional como base de la Organización Internacional.

• Sociedad Internacional y Sistema Internacional.

• Elementos constitutivos de la Sociedad Internacional: Características de la Sociedad Internacional.

SOCIEDAD INTERNACIONAL EN EL SIGLO XX

• Imperialismo y colonización• 1ª guerra mundial• Tratados de paz• El holocausto armenio• Sociedad de Naciones• 2ª guerra mundial• El holocausto Judío• Surgimiento de Naciones Unidas• Guerra fría• Los Estados Unidos como única potencia• Tigres asiáticos• CHINA e INDIA como potencias emergentes

INSTITUCIONES Y ORGANISMOS INTERNACIONALES

• Organización de Naciones Unidas• Instituciones económicas (OMC, FMI, BM, BIRD, Banco

Desarrollo Asiático, OPEC) Acuerdos de seguridad regional (ASEAN, Arab League, NATO,CIS)

• Cuerpos legales internacionales (CJ Int, CJ Europea, CJ Africana, comité de derechos humanos, corte interamericana de derechos humanos)

• ALBA• Unasur• Unión Europea

COMERCIO Y DINERO

• Liberalismo y Mercantilismo• Globalización• Patrones globales de intercambio• Autarquía• Proteccionismo• Industria y Grupos de Interés• Cooperación

POLITICA EXTERIOR COLOMBIANA

• Definición y conceptos básicos• Diplomacia• Min-Relaciones Exteriores• Cancillería• Conceptos rectores• Objetivos estratégicos• Líneas de acción• Fortalecimiento institucional

RELACIONES ECONOMICAS COLOMBIA-RESTO DEL MUNDO

• Relaciones con USA• Relaciones con UE• Relaciones con Latino América & Caribe• Relaciones con Asia• Relaciones con África y Medio Oriente• Estado actual del proceso de integración• Productos beneficiados

CRISIS, CONFLICTO Y NEGOCIACION

• Orígenes del conflicto• Fases de la crisis• Estructura del conflicto • Costos del conflicto en una organización• Pautas para prevenir el conflicto• Resolución de conflictos-Técnicas• Estrategia de diálogo y negociación

CONFLICTOS DEL MUNDO

• Árabe- Israelí• ETA• IRA• Corea del Norte-Corea del Sur• India-Pakistán• USA-Irak-Afganistán

EL PODER DE LA INFORMACIÓN

• Herramienta del gobierno• Herramienta de la oposición• Cultura Internacional• El Efecto Facebook• Wikileaks

Notas

• La inasistencia injustificada NO será motivo para la recuperación de las clases ni de las notas.

• No se adelantaran exámenes ni pruebas de ningún tipo a menos que un problema de salud del estudiante así lo amerite.

• Todo trabajo escrito deberá estar sujeto a la Norma APA

Notas

• Las clases que por cualquier efecto no se puedan realizar el día previsto, se repondrán de común acuerdo.

• Habrá continúo control calificado de la lectura. • Durante cualquier sesión se podrán realizar actividades de

seguimiento calificables.• Las lecturas adicionales se entregarán con anticipación y

previo acuerdo con los estudiantes.• Los trabajos escritos estarán sujetos a las Normas APA.• Parte de la bibliografía será entregada en Inglés.• La nota para trabajos escritos que no tengan referencias

apropiadas es 0.0

Notas• Se restringe el uso de equipos de cómputo y de comunicación durante las

clases a menos que sean requeridos para el desarrollo de una actividad contemplada para la sesión. En caso de que suene algún dispositivo durante la clase, el alumno responsable deberá realizar una exposición con tema a determinar por el docente; si el comportamiento se repite durante varias sesiones en el mismo grupo la sanción aumentará a convidar a los compañeros a un pequeño refrigerio. En caso de no cumplir con la sanción, el estudiante perderá cualquier bonificación adicional así como la posibilidad de participar por una bonificación futura.

• Se prohíbe el uso de equipos de comunicación (teléfonos celulares, smartphones, iPhone, blackberry inclusive iPod) durante la presentación de pruebas escritas. En caso de requerir el uso urgente de alguno de estos dispositivos, el alumno deberá abstenerse de presentar la prueba.

Calendario de Actividades

• Septiembre 5: Primer Parcial.• Septiembre 22: Segundo Parcial.• Septiembre 26: Socialización de Notas• Octubre 27: Tercer Parcial• Noviembre 21: Entrega Video• Noviembre 24: Examen final.• Noviembre 28: Socialización de Notas

Porcentajes de Evaluación

• PRIMER 40%– Seguimiento: Casos, Lecturas previas,

exposiciones, discusiones, reflexiones, investigaciones . (10%)

– Mapa (10%)– Primer parcial (10%)– Segundo parcial (10%)

Porcentajes de Evaluación

• SEGUNDO 60%– Seguimiento: Casos, Lecturas previas,

exposiciones, discusiones, reflexiones, investigaciones (15%)

– Tercer parcial (15%)– Examen final (15%) – Video(15%)

Investigación Formativa• Los estudiantes realizarán un video que establezca vínculos entre la

geopolítica y las relaciones internacionales con la cultura popular, para esto se analizarán canciones, películas y libros con unos parámetros a establecer durante la asignatura. Dicho video se entregará al final del curso.

• ¡Atención! El video debe ser totalmente original y debe contar con las respectivas referencias.

• Parámetros– 10 - 20 Minutos– Buen sonido– Los integrantes deben aparecer– Debe ser claro y conciso.– Debe estar acompañado de un folleto explicativo.

Competencias

El estudiante estará en capacidad de:• Identificar el rol que juegan las organizaciones supranacionales

en la formularon de la política económica de un país• Reconocer los principales hechos históricos que determinan la

distribución de poder en el mundo durante el siglo XX y XXI.• Reconocer los lineamientos en materia de política exterior

colombiana de las administraciones más recientes.• Identificar oportunidades comerciales sectoriales resultantes de

la Política Exterior Colombiana actual y los actuales acuerdos comerciales del país con el resto del mundo.

Bibliografía• 1. International Relations (Joshua S. Goldstein – Jon C. Pevehouse)• 2. www.cancilleria.gov.co • 3. Colombian Foreign Policy 2002-2006 (Ministerio de Relaciones

Exteriores) PDF Document• 4. Conflict Resolution Negotiation and Mediation (Vilma C. Balmaceda)• 5. Atlas Millenium – El Tiempo• 6. Siglo XX a través del Tiempo – CEET• 7. Relaciones Internacionales – Entre lo global y lo local. Universidad

Jorge Tadeo Lozano (2004)• 8. Enciclopedia del Estudiante Santillana (2008)• 9. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad.

Universidad Militar Nueva Granada. (2010)• 10. El Efecto Facebook – David Kirkpatrick

Cibergrafía

BASES DE DATOS:• Thomson Gale• Scientific Electronic Library Online• Jstor SITIOS DE INTERNET: • https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/• http://www.ars-regendi.com• http://www.isaacbuzo.com/• http://www.umng.edu.co/www/section-3900.jsp#12581• http://www.cracked.com

Grupo en Moodle

Geopolítica y Relaciones Internacionales

• Asesorías– Martes y Jueves – 9:00 AM a 10:00 AM– 3:00 PM a 4:00 PM

FAQ

• ¿Puedo usar mi Laptop, Smartphone, Ipod, o Teléfono celular en clase?

• Laptops de preferencia no, a menos que la actividad en clase asi lo requiera, en cuanto a los otros dispositivos, estos deberán permanecer apagados. (no basta en silencio o vibración)

FAQ

• Se hizo un quiz sorpresa a las 8:00 AM pero llegué a las 8:10 ¿Puedo recuperar esa nota?

• No, a menos que se trate de una emergencia médica debidamente justificada. No son excusas validas: Pinchazos, altercados, visitas a la facultad (sin respaldo), diligencias judiciales, compromisos laborales, viajes, etc.

FAQ

• Debo ir a recoger a mi novio / novia a Bogotá porque viene de Europa o Viajo a un Work Experience en Maine justo antes de terminar el semestre. ¿es posible adelantar el parcial?

• No, el calendario está ya definido; si no puede cumplir con las fechas debe estar dispuesto a asumir las consecuencias

FAQ

• Trabajo todos los días de 5 AM a 8 AM ¿puedo llegar a las 8:30?

• La clase es 100% presencial, si no puede asistir plenamente a las sesiones absténgase de matricularla o cancélela.