Plan de Manejo pepino.

Post on 28-Jun-2015

248 views 2 download

Transcript of Plan de Manejo pepino.

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE TALCAI. MUNICIPALIDAD DE TALCADEPARTAMENTO DESARROLLO ECONOMICOPRODESAL 2

PLAN DE MANEJO DE PEPINO AL AIRE LIBRE

1. EXIGENCIAS DEL CULTIVOa)Temperatura: Hay que considerar que el pepino es más exigente en temperatura que el tomate. Bajas y muy altas temperaturas pueden desencadenar problemas (flores mal conformadas, frutos de menor tamaño y mal formados), sin embargo Exocet se comporta muy bien a las condiciones locales.

b)Luminosidad: Es una planta no muy exigente en luminosidad, ya que florece y fructifica aún en días cortos (menos de 11 horas), aunque a mayor cantidad de radiación, aumenta la producción.

c)Humedad: Necesita humedades altas del orden de 70 a 85%. Humedades más altas pueden traer problemas de enfermedades fungosas, y humedades muy altas en el día asociadas a altas temperaturas puede producir aborto de flores.

2. REQUERIMIENTOS DE SUELO: El cultivo se favorece con suelos de textura-areno-arcillosa, bien drenados y con un pH entre 5,5 y 6,7.

3. SIEMBRA: Se recomienda usar acolchado (mulch)

a. Época: octubre-noviembreb. Distancia entre hileras: 1,2 y 1,5 mc. Distancia sobre hilera: 20-40 cm.

Es recomendable usar el sistema speedling para producir plantas de buena calidad, libre de enfermedades y usar sustrato esterilizado. La profundidad de siembra es de 1 a 2,5 cm. Las plantas se trasplantan cuando la planta tiene una altura de 8 a 10 cm cuando se inicia el crecimiento de la primera hoja verdadera.

1

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE TALCAI. MUNICIPALIDAD DE TALCADEPARTAMENTO DESARROLLO ECONOMICOPRODESAL 2

4. FERTILIZACIÓN (ABONOS): Para 1 hectárea se recomienda aplicar la siguiente fertilización

a. Antes de la siembra: 600 kg de superfosfato triple más 130 kg urea

b. 20 días después de siembra 450 kg de salitre potásico.c. 40 días después de siembra 450 kg de salitre potásico.

2