Plan de Producción

Post on 14-Jun-2015

360 views 0 download

description

Procedimientos para elaborar el plan de producción.

Transcript of Plan de Producción

PLAN DE PRODUCCIÓN

Licda. Reina Azucena RodríguezAdministración y Gerencia I

Tomado del libro: El Emprendedor de Éxito Rafael Alcaraz

Es la transformación de insumos, a través de recursos humanos, físicos y técnicos, en productos requeridos por los consumidores. Estos productos pueden ser bienes y servicios.

Desde una camisa hasta un avión, casi todo lo que usamos está fabricado. Puede hacerse a mano (de forma artesanal) o a base de maquinaria (de forma automática, más o menos informatizada).

PRODUCTO.

Podemos destacar distintos tipos de bienes, ejemplo:

BIENES INDUSTRIALES Materiales y conjuntos incorporados: son los bienes

adquiridos por un fabricante para producir otros bienes. Materia prima.

Productos agrícolas: harinas, frutas, animales, etc. Productos naturales: minerales, petróleo crudo, etc.

Productos manufacturados y conjuntos incorporables: pueden ser componentes materiales que forman normalmente parte del producto; por ejemplo, acero, cemento, etc; y los conjuntos incorporables o componentes que forman parte del producto sin sufrir transformación alguna; por ejemplo, motores, ruedas, etc.

BIENES DE CONSUMO.

Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc. Cualquier mercancía que satisface una necesidad del público consumidor. Estos bienes constituyen lo opuesto a bienes de producción o de capital, que son los que se utilizan para producir otros bienes.

UNA EMPRESA PUEDO OFRECER

PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

QUÉ ES UN SERVICIO Un servicio es un conjunto de

actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente.

LOS SERVICIOS SE PUEDEN CLASIFICAR

Servicios Comerciales Servicios bancarios y de seguros, pago de

impuestos, comisiones por ventas, patentes y regalías, y diferencias en cambios.

Servicios ProfesionalesActividades empresariales y Profesionales

Servicios Educativos La prestación de los servicios que el Instituto

ofrece para dar cumplimiento a los requisitos del cliente

ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO

El producto o servicio deben ser descritos detalladamente.

Dimensiones Colores Materiales Olores, tallas etc.

CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO

SIMPLICIDADFácil Uso CONFIABILIDADQue no falle CALIDADBien hecho, durable

DESCRIPCIÓN DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN

Ya sea que produzca, maquile o compre, es necesario conocer el proceso de producción y/o prestación del servicio.

Procedimiento para establecer el proceso de producción 1. Determinación de actividades2. Organización de actividades3. Establecer tiempos requeridos.

CARACTERISTICAS DE LA TECNOLOGIA Determinar la tecnología disponible

para elaborar el producto. Es necesario tomar en cuenta ciertos

aspectos para elegir la tecnología adecuada al producto y/o servicio.

TECNOLOGIA DISPONIBLE

Asegurar un nivel de tecnología apropiado El tipo de proyecto A la región donde se piensa desarrollar

Se deben tener todas las alternativas para considerarlas en la selección.

ANALIZAR AL ELEGIR LA TECNOLOGIA Facilidad para adquirir la tecnología Condiciones especiales para hacer uso

de ella. Pago de patentes, acuerdos, etc. Aspectos técnicos especiales de la

tecnología, al aplicarla al proceso de producción.

Posibilidades de copiado (“pirteo”)

EQUIPO E INSTALACIONES

Se determina al proceso de producción Descomponer el proceso en actividades

especificas Elaborar una lista de todo el equipo

requerido para cada actividad Determinar la lista de todas las

herramientas requeridas para cada actividad

EQUIPO E INSTALACIONES

Calcular la materia prima reuquerida en el proceso

Determinar el espacio necesario para llevar a cabo la actividad

Establecer cualquier requerimiento especial de instalaciones o facilidades para llevar a cabo cada actividad.

MATERIA PRIMA

DETERMINAR: Necesidades de materia prima Identificación de proveedores y

cotizaciones Proceso de compras

NECESIDAD DE MATERIA PRIMA

Elementos, partes o sustancias de las que está compuesto el producto de la empresa.

Cantidades a utilizar de materia prima por: Volumen de producción Periodo de tiempo

IDENTIFICACIÓN DE PROVEEDORES Y COTIZACIONES

Criterios de selección de proveedores Cumplimiento de fechas de entrega Calidad Precio Servicio que ofrece Créditos Localización

Es conveniente diversificar la adquisición de materia prima

COMPRAS

FUNCIONES: Establecer las especificaciones de lo que

se va a comprar. Detectar cuando se requerirá la materia

prima. Establecer junto a los proveedores

acuerdos de beneficio mutuo. Quién pagará los fletes Incremento o precios fijos en materia primas

(temporadas)

CAPACIDAD INSTALADA

Factores básicos a determinar: Capacidad instalada tota (potencial) Nivel de producción adecuado (requerido o

planeado)