Plan de trabajo PAR-Manglarescpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2018/Marzo...1 EL ORO 11...

Post on 22-Aug-2020

13 views 0 download

Transcript of Plan de trabajo PAR-Manglarescpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2018/Marzo...1 EL ORO 11...

MINISTERIO DEL AMBIENTE – ECUADORSubsecretaría de Gestión Marina y Costera

Informe sobre los avances del

Plan de trabajo

PAR-ManglaresAbril 2018

Políticas

CÓDIGO ORGÁNICO DEL AMBIENTE

12 de abril del 2018

oficialmente entra en

vigencia el COA

I Foro Nacional del Manglar

PLAN DE ACCION NACIONAL DE MANGLAR

Talleres ejecutados en El Oro, Guayas – Santa Elena, Manabí y Esmeraldas

Adaptación al Cambio

Climático, Carbono Azul

Manejo de Pesquerías

Fortalecimiento de los

Organizaciones

BioNegocios RestauraciónConciencia y Educación

¿Hacia dónde vamos con los manglares y humedales costeros y otras

herramientas de conservación?

Programa Nacional de Incentivos Socio Bosque

Capitulo Socio ManglarAcuerdo Ministerial 198-2014

ESTADÍSTICAS SOCIO MANGLAR

N° Provincia Convenios ABCIncentivo

AnualBeneficiarios

1 EL ORO 11 5343.18 $113,029.24 1559

2 GUAYAS 10 14307.04 $174,921.12 1655

3 MANABÍ 1 37.5 $7,112.50 83

Totales 22 19687.72 $295,062.86 3297

Desde el año 2014 se han transferido anualmente en las tres

provincias $ 295,062.86

Principales InversionesInversiones y costos operativos asociados a

control y vigilancia.

Gastos asociados a gestión administrativa

Gastos asociados a asistencia técnica para la

implementación, seguimiento y/o evaluación

de los planes de manejo.

Fortalecimiento organizacional.

Financiamiento total o parcial de proyectos

productivos o sociales en beneficio de los

asociados (Bioeemprendimientos)

La mayor inversión esta enfocada en actividades relacionadas en control y

vigilancia, así como adquisición y/o mantenimiento de botes y motores.

Se ha financiado asistencia técnica a las organizaciones parte de Socio

Manglar que contribuyan al manejo y uso sustentable del manglar.

SOCIO MANGLAR BIOEMPRENDIMIENTO

FORTALECIMIENTO PROCESAMIENTO PULPA DE CANGREJO

Monitoreo y control, intercambio de experiencias y capacitación

Por intermedio del Proyecto Marino Costero con la asistencia

De la SGMC

Se han capacitado desde el año 2017 a más de 500

Personas distribuidos en las provincias de Guayas y El Oro

En temas de manejo de pesquerías, conflictos,

Guía de derechos y deberes

ACUERDOS DE USO Y CUSTODIA DE

MANGLAR

10905,87

11468.35 17416.06

17778.06

18134.62

23023.62 24641.41

24320.34

39573.53

35000.15

39190.57

49557.50

51688.01

56826.26

61407,16

0.00

10000.00

20000.00

30000.00

40000.00

50000.00

60000.00

70000.00

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

SUP

ERFI

CIE

DE

MA

NG

LAR

(h

a)

TOTAL ACUMULADO DE COBERTURA DE MANGLAR BAJO ACUERDOS DE USO SUSTENTABLE Y CUSTODIA DE MANGLAR

2000 - 2017

52

Acuerdos

65860,94

hectáreas

Abril 2018

REFORESTACION DE MANGLAR SEGÚN DECRETO 1391 -

315

PROVINCIAAREAS APROBADAS

PARA

REFORESTACION

HECTAREAS

RECEPTADAS HASTA

FEBRERO 2018

HECTAREAS/EN

SEGUIMIENTO

POR RECIBIR

ESMERALDA

S631.05 214.78 416.27

MANABI 740.46 208.66 531.8

SANTA

ELENA0.94 0 0.94

GUAYAS 1738.4 1555.08 183.32

EL ORO 1663.88 1099.66 564.22

TOTAL 4774.73 3078.18 1696.55

REFORESTACIÓN

Gracias

Xavier Santillán LaraSubsecretaría de Gestión Marina y Costera

Ministerio del Ambiente Ecuadorxavier.santillan@ambiente.gob.ec