Planeación Consejo Ampliado III Julio 3 de 2019

Post on 13-Jul-2022

5 views 0 download

Transcript of Planeación Consejo Ampliado III Julio 3 de 2019

¡BIENVENIDOS!

EN 5 MINUTOS ESTAREMOS INICIANDONUESTRO IV CONSEJO AMPLIADO.

Diciembre 09 de 2020, Bogotá, Colombia.

“CLUSTER FINANCIERO, INSPIRACIÓN,

COLABORACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE FUTURO EN LA

REACTIVACIÓN ECONÓMICA EMPRESARIAL”

Diciembre 09 de 2020, Bogotá, Colombia.

“CLUSTER FINANCIERO, INSPIRACIÓN, COLABORACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE FUTURO EN LA

REACTIVACIÓN ECONÓMICA EMPRESARIAL”

AGENDA HORARIO

Instalación y bienvenidaJuan Carlos González, VP de Competitividad Cámara de Comercio de Bogotá (CCB)

8:05 am

Avances y Proyectos 2021: Iniciativa Cluster de Servicios Financieros de Bogotá – región.Julián Robledo Ruíz, Director Iniciativa Cluster de Servicios Financieros de Bogotá – CCB

8:15 am

Panel INSPIRACIÓN: La innovación en la Acción – Historias de innovación en la Pandemia.Moderadora: Juliana Carmona, COO de Colombia Fintech

Panelistas:

Nequi by Bancolombia – Maria del Pilar Correa, Gerente de Estrategia y Desarrollo de Producto

Fiduoccidente S.A. – Adriana Chavarro, VP de Estrategia y Talento

Finsocial – Santiago Botero, CEO

8:40 am

Conversatorio COLABORACIÓN: Juntos por un propósito - Caso SOY YOModeradora: Maira Catalina Betancur, Jefe de Investigación, Alianzas y Patentes del Grupo Bolívar

Conferencista: Santiago Aldana, CEO de SOY YO.

9:20 am

Panel FUTURO: Aliados para la reactivación económica en 2021Moderadora: Paola Andrea del Valle, Gerente de Colocación del Banco de Bogotá

Panelistas:

CCB - Erik Montoya, Jefe del Foro de Presidentes

SDDE – Carolina López, Asesora de la Dirección de Desarrollo Empresarial y Empleo

INNpulsa Colombia - Víctor Galindo, Director INNpulsa Capital

9:50am

Conferencia FUTURO: Descubriendo oportunidades para el sector Financiero, un análisis desde las tendencias

impulsadas durante la pandemia. Conferencista: Lizeth Rodriguez, Directora de Proyectos Cualitativos de YanHaas

10:30 am

Cierre 11:00 am

Vicepresidente de Competitividad Cámara de Comercio de Bogotá

INSTALACIÓN Y BIENVENIDA

CONSEJO AMPLIADOIniciativa Cluster de Servicios Financieros

Director Iniciativa Cluster de Servicios Financieros Cámara de Comercio de Bogotá

AVANCES Y PROYECTOS 2021: INICIATIVA CLUSTER DE

SERVICIOS FINANCIEROS DE BOGOTÁ – REGIÓN

CONSEJO AMPLIADOIniciativa Cluster de Servicios Financieros

1. Estudio de brechas talento humano.

2. Segmentación Estratégica.

3. Proyecto Intercluster – Inteligencia

Artificial.

4. Global Fintech Índex.

5. Libro Empresas Fintech.

1. Webinars Soluciones Financieras

2. Mesas Intecluster de Soluciones

Financieras.

3. Alianzas Financieras y TIC para la

Reactivación Empresarial.

4. Atracción de IED para el ecosistema

Fintech de Bogotá.

5. Factoring Social Empresarial.

1. Soluciones financieras, TIC y Logística y

transporte para la reactivación económica

de las Mipymes.

2. Fintalent 2021: impulso, atracción y

desarrollo de talento humano

especializado.

PRE – COVID (2019 – 2020) COYUNTURA COVID (2020) PLAN 2021

PRINCIPALES ACCIONES Y PROYECTOS EN EL ÚLTIMO PERIODO

1. Estudio de brechas talento humano

2. Segmentación Estratégica.

3. Proyecto Intercluster – Inteligencia

Artificial..

4. Global Fintech Índex.

5. Libro Empresas Fintech.

PRE – COVID (2019 – 2020)

PRINCIPALES ACCIONES Y PROYECTOS EN EL ÚLTIMO PERIODO

Fases del estudio:

1. Caracterización del sector

2. Análisis de la demanda (actual y prospectiva)

3. Análisis de oferta

4. Relación oferta y demanda

5. Plan de acción

ESTUDIO DE BRECHAS DE TALENTO HUMANO

Desarrollador de Software

Especialista en Ciencia de Datos

Especialista en Experiencia de usuario

Diseñador de Marketing digital

Brechas Transversales:

1. Apropiación y adopción tecnológica

2. Debilidades en Habilidades Blandas

ESTUDIO DE BRECHAS DE TALENTO HUMANO

PROYECTO

SEGMENTACIÓN ESTRATÉGICA

1 Mapeo de segmentos y

situación actual del negocio

2 Desarrollo de un

segmento estratégico de negocio

3 Gobernanza y estructuración de

proyectos

▶Definición de modelo de gobernanza

▶Estructuración de Agenda de Proyectos

▶Proyecto estructurado (1)

Grupos de trabajo

Propuesta de nuevo Esquema de Gobernanza

Validación Opciones Estratégicas + Perfiles de proyectos

Formulación de proyecto y puesta en marcha Gobernanza

Ejercicio de Priorización de proyectos

¿Cómo lo hicimos?

OBJETIVO

GENERAL

Incrementar la adopción y profundización de los servicios financieros digitales por parte de los sectores

productivos priorizados a través de la innovación en soluciones digitales en el segmento Consumer Finance del

Clúster de Servicios financieros de Bogotá-región, con el fin de incentivar el uso de productos y servicios de

manera optima en el ecosistema, integrando el portafolio "consumer finance” y fomentando la cultura

cashless.

EN ESTRUCTURACIÓN

HACÍA UNA CIUDAD-REGIÓN

CASHLESS:

PILOTO DE SOLUCIONES

DIGITALES EN CONSUMER

FINANCE

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PROYECTO SEGMENTACIÓN ESTRATÉGICA

“Bogotá, a la vanguardia

de tecnologías

emergentes para

sofisticar soluciones al

sector financiero”

“Sofisticar soluciones tecnológicas para el

mejoramiento de la competitividad del sector

financiero mediante la adopción de Inteligencia

Artificial, maximizando oportunidades de

ampliación de mercados.”

OBJETIVO GENERAL

PROYECTO INNOVACLUSTER

Beneficiarios

Meta 1. Aumento en ventas de al menos 5% en las empresas

usuarias finales del proyecto.

$169.8 mil millones $200.7 mil millones

Meta 2. Al menos 10 productos/servicios nuevos o sofisticados.

Precissión de Deserción Sofisticación PORFIN

Sofisticación CONCISO Score para no bancarizados

Chatbot de Servicio al

cliente

Sofisticación Internet

Collection SystemsChatbot para Fiduciaria

Detección de Fraude

Biométrico

Sofisticación SIIFBOUGO

15%

PROYECTO INNOVACLUSTER

The Global Fintech Index City RankingsGet the full report at www.findexable.com

findexable.comMeasuring Start-up Success

LIBRO EMPRESAS FINTECH EN COLOMBIA: SUS RETOS Y LOGROS

1. Webinars Soluciones Financieras

2. Mesas Intecluster de Soluciones

Financieras.

3. Alianzas Financieras y TIC para la

Reactivación Empresarial.

4. Atracción de IED para el ecosistema

Fintech de Bogotá.

5. Factoring Social Empresarial.

COYUNTURA COVID (2020)

PRINCIPALES ACCIONES Y PROYECTOS EN EL ÚLTIMO PERIODO

WEBINARS

Billeteras digitales, una

efectiva solución para

dispersar recursos en la

crisis.

Covid19: ¿Qué

hacer con mis

obligaciones

crediticias?

Fintech: Innovación

financiera para las

Mipymes en tiempos de

crisis

Mujeres liderando

soluciones financieras

soportadas en tecnología

para las micro y pequeñas

empresas

Medios de pago

digitales: Soluciones

para dinamizar las

ventas en esta

coyuntura

Innovación

Financiera:

Alternativas para

superar la coyuntura

16 webinars 46 aliados 2.742 participantes

MESAS DE SOLUCIONES FINANCIERAS

ALIANZAS PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

ATRACCIÓN DE IED PARA EL ECOSISTEMA FINTECH DE BOGOTÁ

Diseño e implementación de una estrategia

de atracción de IED para el ecosistema

Fintech en Bogotá en alianza con Invest in

Bogotá, Colombia Fintech y AsoStartups.

32 Fintech en proceso de

formación para recibir

Inversión.

13 Fintech en Ciclo de

Levantamiento de Capital

INICIATIVA ESTRATÉGICA FACTORING SOCIAL EMPRESARIAL

Impulsar el Factoring Social Empresarial como fuente de financiamiento alternativo a

través del descuento de facturas electrónicas de las Mipymes en Bogotá y región.

Desarrollo de una Plataforma de Negociaciónde Facturas Electrónicas (MarketPlace) que permita integrar los actores del ecosistema.

OBJETIVO

GENERAL

Piloto de factoring y confirming para identificar las

oportunidades de la CCB como dinamizador del

mercado de descuento de facturas para las

Mipymes.

Alcance 1 Alcance 2

1. Soluciones financieras, TIC y Logística y

transporte para la reactivación económica

de las Mipymes.

2. Fintalent 2021: impulso, atracción y

desarrollo de talento humano

especializado.

PLAN 2021

PRINCIPALES ACCIONES Y PROYECTOS EN EL ÚLTIMO PERIODO

Un programa estratégico para resolver las necesidades de adopción de tecnologías de información y

comunicación, acceso a soluciones financieras y de logística y transporte para las micro y pequeñas empresas de

los sectores y clusters priorizados por la Cámara de Comercio de Bogotá, construido con las empresas y actores

de los clusters de Servicios Financieros, Logística y Transporte y de Software y TI.

SALUD MODA ENTRETENIMIENTO TURISMO GASTRONOMÍACONSTRUCCIÓN

Objetivo: Incrementar las ventas y mejorar las operaciones de las empresas a través de la adopción de tecnologías

de información y comunicación, un mayor acceso a recursos de financiamiento y el incremento del uso de

servicios financieros y soluciones especializadas para la eficiencia de las operaciones logísticas.

Necesidadesidentificadas en los Cluster priorizados.

Encuentros de oferta y demanda de soluciones existentes y especializadas TIC, Financieras y Logísticas.

Portafolio de soluciones nuevas soportado en las capacidades existentes de los Cluster de Software y TI, Logística y Transporte y Servicios Financieros.

¿QUÉ ES?: ESPACIO DE SOLUCIÓN PERMANENTE PARA EL DESARROLLO DEL

TALENTO HUMANO DEL CLUSTER DE SERVICIOS FINANCIEROS DE BOGOTÁ.

• Contacto, gestión de

preselección y

búsqueda de

candidatos.

• Time to Talent:

Remisión de

candidatos a las

empresas.

Contenido Académico

Meet TheCEO

Oferta académica

Rueda de Empleo

Objetivo: generar una comunidad y

posicionar el sector y la ciudad como

una “plaza” atractiva para el talento

digital a nivel nacional y regional.

FASE 1 FASE 2

CONSEJO AMPLIADOIniciativa Cluster de Servicios Financieros

Panelistas Moderadora

Panel INSPIRACIÓN: La innovación en la Acción –

Historias de innovación en la Pandemia.

Juliana Carmona

COO de Colombia Fintech

Maria del Pilar Correa

Gerente de Estrategia y

Desarrollo de Producto

Nequi by Bancolombia

Adriana Chavarro

VP de Estrategia y Talento

Fiduoccidente S.A.

Santiago Botero

CEO

Finsocial

CONSEJO AMPLIADOIniciativa Cluster de Servicios Financieros

Conferencista Moderadora

Conversatorio COLABORACIÓN:

Juntos por un propósito - Caso SOY YO

Maira Catalina Betancur,

Jefe de Investigación, Alianzas y Patentes

Grupo Bolívar

Santiago Aldana,

CEO de SOY YO

CONSEJO AMPLIADOIniciativa Cluster de Servicios Financieros

Panelistas Moderadora

Panel FUTURO: Aliados para la reactivación

económica en 2021

Modera:

Paola Andrea del Valle

Gerente de Colocación

Banco de Bogotá

Erik Montoya

Jefe del Foro de Presidentes

Cámara de Comercio de Bogotá

Víctor Galindo

Director INNpulsa Capital

INNpulsa Colombia

Carolina López

Asesora

Dirección de Desarrollo Empresarial y Empleo

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

Directora de Proyectos CualitativosYanHaas

Conferencia FUTURO: Descubriendo oportunidades para el

sector Financiero, un análisis desde las tendencias impulsadas

durante la pandemia.

CONSEJO AMPLIADOIniciativa Cluster de Servicios Financieros

MUCHAS GRACIAS POR

ACOMPAÑARNOS

Diciembre 09 de 2020, Bogotá, Colombia.