Planeamiento Estratégico con BSC

Post on 04-Jun-2015

18.440 views 1 download

description

Planeamiento Estratégico con BSC

Transcript of Planeamiento Estratégico con BSC

PLANEAMIENTO PLANEAMIENTO ESTRATEGICO APLICANDO EL ESTRATEGICO APLICANDO EL BALANCED SCORECARDBALANCED SCORECARD

Lic. German Salazar OcampoLic. German Salazar Ocampo

LA PLANEACIONLA PLANEACION“PROCESO EN QUE SE

ESTABLECEN LAS METAS Y LAS DIRECTRICES

APROPIADAS PARA EL LOGRO DE LAS

MISMAS”

LA PLANEACIONLA PLANEACION

ES GENERALMENTE LA TAREA MAS DESCUIDADA DEL TRABAJO DE UN GERENTE

INCREMENTA LA PROBABILIDAD DE LOGRAR LOS RESULTADOS DESEADOS

ES LA PIEDRA ANGULAR DE UNA EFECTIVA FORMULACION ESTRATEGICA

¿ QUE ES PLANEAR ?¿ QUE ES PLANEAR ?

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1ertrim.

3ertrim.

Este

Oeste

Norte

Es tomar en cuenta el pasado (experiencias positivas y negativas) y el presente (situación actual) para diseñar un estado futuro deseable, identificando los medios necesarios para alcanzarlo.

EL PLANEAMIENTOEL PLANEAMIENTO

PARA SER EFECTIVO DEBE EMPEZAR EN LA CIMA DE LA ORGANIZACIÓN Y FILTRARSE HACIA LOS NIVELES INFERIORES.

LA ALTA GERENCIA DEBE ESTABLECER LA MISION, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS, PARA QUE LOS GERENTES DIVISIONALES Y FUNCIONALES FIJEN EFECTIVAMENTE METAS Y POLITICAS.

IMPORTANCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIONPLANEACION

PERMITE A LA ORGANIZACIÓN IDENTIFICAR Y APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES AMBIENTALES

PERMITE DETECTAR Y REDUCIR LOS RIESGOS AMBIENTALES

PERMITE DETERMINAR LA PROBABILIDAD QUE TIENEN LOS SUCESOS Y TENDENCIAS DEL FUTURO DE SER DAÑINOS O BENEFICIOSOS PARA LA EMPRESA ...

IMPORTANCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIONPLANEACION

PERMITE A LA ORGANIZACIÓN DESARROLLAR LA SINERGIA. DE LA SINERGIA SE PUEDEN DERIVAR PODEROSAS VENTAJAS COMPETITIVAS.

PERMITE A LA COMPAÑÍA ADAPTARSE A LOS ENTORNOS CAMBIANTES Y ASI DAR FORMA A SU PROPIO DESTINO

OFRECE LA OPCION DE SEGUIR ESTRATEGIAS PROACTIVAS Y NO REACTIVAS.

TRADICIONALMENTE LOS ORGANISMOS Y ORGANIZACIONES QUE NO SE ADAPTARON AL ENTORNO CAMBIANTE SE HAN EXTINGUIDO.

FILOSOFIAS DE FILOSOFIAS DE PLANEAMIENTOPLANEAMIENTO

SATISFACCION

Bastante bien

OPTIMIZACION

Lo mejor posible

ADAPTACION

Innovación

POSTURAS DE POSTURAS DE PLANEAMIENTOPLANEAMIENTO

INACTIVAINACTIVA

Dejar estar REACTIVAREACTIVA

Esperar para ver PRE-ACTIVAPRE-ACTIVA

Preveer y prepararse

PRO-ACTIVA O PRO-ACTIVA O INTERACTIVAINTERACTIVA

Generar los cambios

POSTURAS DE POSTURAS DE PLANEAMIENTOPLANEAMIENTO

REACTIVAREACTIVA ASCENDENTE ORIENTACION TACTICA ELIMINAR DEFICIENCIAS MEJORAS LOCALIZADAS

PRE-ACTIVAPRE-ACTIVA DESCENDENTE ORIENTACION ESTRATEGICA PREDICCION FORMULACION DEPENDENCIA DE PRONOSTICOS

PRO-ACTIVA O INTERACTIVAPRO-ACTIVA O INTERACTIVA HOLISTICO ORIENTACION ESTRATEGICA DISEÑAR FUTURO DESEABLE OBTENER CONTROL DEL FUTURO

TIPOS DE PLANESTIPOS DE PLANES

PLANES PERMANENTESPLANES PERMANENTES:

POLITICAS

PROCEDIMIENTOS

REGLAS

PLANES DE USO UNICO:PLANES DE USO UNICO:

PROGRAMAS

PRESUPUESTOS

PLANES PERMANENTESPLANES PERMANENTES

POLITICAS:POLITICAS:Plan permanente que proporciona guías generales para canalizar el pensamiento administrativo en direcciones especificadas

PROCEDIMIENTOS:PROCEDIMIENTOS:Plan permanente que designa una serie de acciones relacionadas que deben efectuarse para el logro de una tarea en particular. Describen acciones más específicas que las políticas.

REGLAS:REGLAS:Plan permanente que designa una acción específica requerida. Indica lo que un miembro de la organización debe o no debe hacer.

PLANES DE USO UNICO :PLANES DE USO UNICO :

PROGRAMAS:PROGRAMAS:Plan de uso único diseñado para ejecutar un proyecto especial dentro de la organización

PRESUPUESTOS:PRESUPUESTOS:Plan financiero de uso único que cubre un periodo específico.

LOS NIVELES DEL LOS NIVELES DEL PLANEAMIENTOPLANEAMIENTO

NIVELES DEL NIVELES DEL PLANEAMIENTOPLANEAMIENTO::

ESTRATEGICOESTRATEGICO TACTICO TACTICO OPERATIVOOPERATIVO

NIVELES DE LA NIVELES DE LA GERENCIA GERENCIA ESTRATEGICA:ESTRATEGICA:

EMPRESARIAL O EMPRESARIAL O CORPORATIVOCORPORATIVO

DIVISIONALDIVISIONAL FUNCIONALFUNCIONAL

LOS NIVELES DEL LOS NIVELES DEL PLANEAMIENTOPLANEAMIENTO

NIVELES DEL NIVELES DEL PLANEAMIENTOPLANEAMIENTO::

ESTRATEGICOESTRATEGICO

TACTICO TACTICO

OPERATIVOOPERATIVO

HORIZONTE TIPICO HORIZONTE TIPICO DE PLANEACIONDE PLANEACION::

DE DOS A CINCO DE DOS A CINCO

AÑOSAÑOS

DE SEIS MESES A DE SEIS MESES A

DOS AÑOSDOS AÑOS

DE UNA SEMANA A DE UNA SEMANA A

SEIS MESESSEIS MESES

LOS NIVELES DEL LOS NIVELES DEL PLANEAMIENTOPLANEAMIENTO

PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO

LARGOLARGO

AMPLIOAMPLIO

MAYORMAYOR

OBJETIVOSOBJETIVOS

PLAN OPERATIVOPLAN OPERATIVO

CORTOCORTO

RESTRINGIDORESTRINGIDO

MENORMENOR

MEDIOSMEDIOS

PLAZOPLAZO

AMPLITUDAMPLITUD

IRREVERSIBILIDAIRREVERSIBILIDA

DD

ORIENTACIONORIENTACION

SECUENCIA DE LOS SECUENCIA DE LOS PLANESPLANES

MISION

METAS

ESTRATEGIAS

PLANES

FUNCIONALES

Y DE RECURSOS

PRESUPUESTOS

PLAN ESTRATEGICO

PLANES OPERATIVOS

PLANES TACTICOS

Diferencias entre el Plan Diferencias entre el Plan Estratégico y los Planes Estratégico y los Planes OperativosOperativos

Los planes operativos surgen de los planes estratégicos y de la definición de la misión y además se diferencian por:• Los horizontes temporales• El alcance• El grado de complejidad e impacto• La independencia

Relación entre el Plan Relación entre el Plan Estratégico y los Planes Estratégico y los Planes OperativosOperativos

Planes Operativos

Plan Estratégico

Plan deproducción

Plan depersonal

Plan demercadotecnia

Plan definanzas

Planes dedesarrollo de las instalaciones

• Objetivos• Pronóstico

• Presupuestos• Estrategias y programas

• Políticas

Contribuyen al logro de

• Misión• Objetivos• Estrategias• Plan de cartera

PLANEAMIENTO PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ESTRATEGICO EMPRESARIALEMPRESARIAL

¿DONDE ESTAMOS?

¿A DONDE VAMOS?

¿CÓMO VAMOS?

•Estrategias•Proyectos

• Análisis Estratégico• Factores Críticos de Exito• Fuerzas Competitivas

• Visión• Misión• Objetivos• Metas

PLANEAMIENTO PLANEAMIENTO ESTRATEGICOESTRATEGICO

SON LOS PLANES DISEÑADOS POR LOS

ALTOS EJECUTIVOS Y LOS

ADMINISTRADORES DE MANDOS MEDIOS

PARA LOGRAR LAS METAS GENERALES DE

UNA ORGANIZACIÓN

(J. Stoner)

PLANEAMIENTO PLANEAMIENTO ESTRATEGICOESTRATEGICO

Proceso continuo que consiste en adoptar ahora decisiones empresariales

sistemáticamente y con el mayor conocimiento posible de su carácter de

futuro, en organizar sistemáticamente los esfuerzos necesarios para ejecutar estas decisiones, y en medir los resultados de estas decisiones comparandolos con las

expectativas mediante la retroacción sistemática organizada

(Peter Drucker)

EL PROCESO FORMAL DE EL PROCESO FORMAL DE PLANEAMIENTO PLANEAMIENTO ESTRATEGICOESTRATEGICO

ETAPAS:ETAPAS:

1. Formulación de metas1. Formulación de metas2. Identificación de los objetivos y la 2. Identificación de los objetivos y la estrategia actualestrategia actual3. Análisis ambiental o del entorno3. Análisis ambiental o del entorno4. Análisis interno4. Análisis interno5. Identificación de las oportunidades 5. Identificación de las oportunidades y amenazas estratégicasy amenazas estratégicas

EL PROCESO FORMAL DE EL PROCESO FORMAL DE PLANEAMIENTO PLANEAMIENTO ESTRATEGICOESTRATEGICO

ETAPAS:ETAPAS:

6. Determinación del grado de cambio 6. Determinación del grado de cambio estratégico requeridoestratégico requerido7. Toma de decisiones estratégicas7. Toma de decisiones estratégicas8. Implementación, ejecución o 8. Implementación, ejecución o aplicación de la estrategiaaplicación de la estrategia9. Medición y control de los avances.9. Medición y control de los avances.

¿Qué no es el ¿Qué no es el Planeamiento Planeamiento

Estratégico?Estratégico?

No es una bolsa de trucos, un manojo de técnicas: Es el pensamiento analítico y el compromiso de los recursos con la acción. La construcción de modelos o la simulación pueden ser útiles, pero no son P. E.

No es pronóstico : No implica predeterminar el futuro. El futuro es imprevisible. El Planeamiento Estratégico es necesario precisamente porque no podemos pronosticar.

¿Qué no es el Planeamiento ¿Qué no es el Planeamiento Estratégico?Estratégico?

No se refiere a decisiones futuras: Se refiere al carácter futuro de las decisiones actuales.

No es un intento de eliminar el riesgo:Asumir riesgos es la esencia de la actividad económica. Debemos ser capaces de elegir racionalmente entre distintos cursos riesgosos de acción, en vez de zambullirnos en la incertidumbre sobre la base de la conjetura, rumores o experiencia.

Ventajas del Planeamiento Ventajas del Planeamiento EstratégicoEstratégico

Ofrece lineamientos consecuentes para la organización

Permite tener propósito y dirección claros

Ayuda a anticiparse a los problemas antes de que se presenten y hacerles frente antes de que se agraven

Ayuda a tomar decisiones Reduce el riesgo de cometer

errores y tener sorpresas desagradables

Desventajas del Desventajas del Planeamiento EstratégicoPlaneamiento Estratégico

Exige inversión de tiempo, dinero y personal

Se puede perder oportunidades al aplazar decisiones importantes

Restringe a la organización a la opción más racional y libre de riesgos.

Limitaciones del Limitaciones del Planeamiento EstratégicoPlaneamiento Estratégico

El entorno puede resultar diferente de lo esperado, por tanto los pronósticos en los que se basa pueden estar errados

La resistencia interna puede reducir su eficacia

La planeación es cara

Si hay crisis momentáneas superables, debe continuarse para evitar crisis futuras similares.

Limitaciones del Limitaciones del Planeamiento EstratégicoPlaneamiento Estratégico

Planear es difícil y requiere de cierto tipo de talento que puede no existir en la compañía

Los planes concluidos limitan las opciones

Hay limitaciones impuestas

ADMINISTRACIONADMINISTRACION ESTRATEGICAESTRATEGICA

Proceso administrativo

que implica que la

organización efectúe la

planeación estratégica

y luego ejecute sus

actividades en función

a dichos planes.