Planificación 5

Post on 11-Aug-2015

64 views 2 download

Transcript of Planificación 5

Facultad de educaciónEducación DiferencialUniversidad de las Américas.

Planificación de Clase

Nivel: KínderÁmbito: Relación con el Medio Natural

y Cultural.Núcleo: Seres vivos y su Entorno.

Fecha: N° de niños/as: 10 Alumnos

Aprendizaje esperado(AE) Objetivo Especifico- Manifestar curiosidad por conocer algunos

componentes del Universo, como: Sol, Tierra, Luna, estrellas y otros planetas visibles.

- Conocer características y elementos del sistema solar.

Contenido(s) Descripción de la actividad(es) Recursos de aprendizaje- El Sistema Solar.- La Tierra.

- Activación de conocimientos previos.

- Leer guía didáctica.- Ver el video.- Ver presentación power point.- Realizar maqueta del “Sistema

Solar”.

- Video. - Guía Didáctica.- Presentación power point.- Plasticina.- Cartón Forrado.- Témpera.

Secuencia didáctica Indicador(es) de evaluación o logroInicio: La educadora saludará a los niños y niñas cantando la canción de bienvenida, luego recogerá los conocimientos previos que tengas los alumnos con el tema del sistema solar, haciéndoles preguntas como: ¿Qué saben del sistema solar?, ¿Qué creen ustedes que podemos encontrar en él? Para complementar sus conocimientos previos se les hará entrega de una guía didáctica del “Sistema Solar”

- Reconoce características del sistema solar.

- Identifica elementos que componen el sistema solar.

- Responder preguntas realizadas por la educadora.

- Trabaja de manera individual, compartiendo materiales con sus compañeros.

- Mantiene un comportamiento adecuado mientras se realiza la clase.

Desarrollo: Después de socializar entre todos los niños y niñas se les mostrará un Video del “Sistema Solar”, luego de ser visto lo comentarán entre el grupo y la educadora. Al termino de comentar el video visto en clases, verán una Presentación power point en donde se encontrarán los elementos del Sistema Solar y características de cada uno.Cierre: Para finalizar se les entregará plasticina, cartón forrado y témpera, para que ellos puedan armar su propio sistema solar con ayuda de la educadora y de las imágenes de los planetas.

Estudiante en prácticaDaniela Meza Aravena.

Facultad de educaciónEducación DiferencialUniversidad de las Américas.

Estudiante en prácticaDaniela Meza Aravena.