Planificación de la Enseñanza

Post on 06-Jul-2015

1.078 views 0 download

description

Planificación del proceso educativo

Transcript of Planificación de la Enseñanza

Es la preparación de un plan deacción en el que se articula de modoracional, los diversos componentes de latarea didáctica a cumplir durante eldesarrollo de una unidad curricular o deuna unidad temática en particular.

Planificación Educativa:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

Diseño Instruccional:

Concebido como el proyecto o plan deacción, a través del cual la teoría docentese perfila sistemáticamente en la praxiseducativa, partiendo de la realidadconcreta del estudiante y de suscircunstancias de aprendizaje con elpropósito de hacer posible el logro de unconjunto de objetivos,

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

Componentes Diseño Instruccional:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

•Identificación•Fundamentación•Objetivos Didácticos•Contenidos Curriculares•Estrategias Didácticas•Recursos didácticos•Evaluación del Aprendizaje•Referencias

Componentes Diseño Instruccional:

Datos generales que permiten identificarde inmediato al diseño instruccional ysituarlo dentro del contexto académicodel que forma parte estos son: Membretede la Institución, nombre de la unidadcurricular, nombre del área académica,nombre del programa académico,departamento de adscripción.

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

Componentes Diseño Instruccional:

Fundamentación: Se refiere a loselementos que sirven de apoyo a lainclusión de la unidad curricular enel Pensum de Estudio.

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

Componentes Diseño Instruccional:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

Características de la audiencia necesidades instruccionalesimportancia de la unidad curricularrelación con el perfil profesional y materiasafinespropósito de la unidad curricularorientación con la cual será abordada la unidadcurricularcarácter o naturaleza de la unidad curricular

Componentes Diseño Instruccional:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

Constituyen los resultados de aprendizaje como producto de un proceso de enseñanza

sistemático e intencional, es decir, expresan las capacidades que los alumnos deben alcanzar desde los diferentes ámbitos o dimensiones del

conocimiento (saber, hacer, ser y convivir).

Componentes Diseño Instruccional:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

Se definen como proposiciones queprecisan las capacidades o competencias que unestudiante debe demostrar al finalizar eldesarrollo de una unidad temática,entendiéndose capacidad como lapotencialidad para realizar una actividaddeterminada a los fines del logro de losobjetivos de primer orden.

Componentes Diseño Instruccional:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

Claridad en el planteamiento.Ámbito del contenido al que pertenece: conceptual, procedimental, actitudinal.Tipo de capacidad, competencia, potencialidad o acciones que se espera del alumno.Flexibilidad para adaptarlo a los aspectos individuales del aprendizaje.Redacción de la acción a ejecutar con verbo en infinitivo o futuro.

Componentes Diseño Instruccional:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

Es el conjunto de saberes(ser, saber hacer y convivir) o aportesculturales y científicos cuya asimilacióny apropiación se considera esencial parael desarrollo y la socialización (Coll ycolaboradores, 1995).

Componentes Diseño Instruccional:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

Son aquellos extraídos de la ciencia o de las

disciplinas (datos, conceptos, principios,

teorías)

Componentes Diseño Instruccional:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

Se refieren a las secuencias deacciones de tipo psicomotriz ocognitivo, ordenadas y orientadas a laconsecución de una meta. Este tipo decontenido comprende técnicas,métodos, operaciones, tareas,estrategias científicas, destrezas,actividades corporales, expresión,entre otras.

Componentes Diseño Instruccional:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

Comprende normas, creencias,prescripciones, juicios de valor quepromueven distintas actitudesdirigidas al equilibrio personal y a laconvivencia social. Una actitud es unconstructo hipotético que se definecomo las tendencias o disposiciones aactuar de acuerdo a una valoraciónpersonal.

Componentes Diseño Instruccional:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

Constituye en unaherramienta de carácter“opcional”, en el entendido deque su utilización se realizaespecialmente en el nivel mediodel sistema educativo

Plan de Actividades Didácticas:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

Tiene comopropósito focalizar laatención del alumno en loque debe ser aprendido,estimular el interés y laparticipación espontánea.Comprende el CampoPsicológico y de laComunicación

Plan de Actividades Didácticas:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

•Muletillas.•Uso excesivo de gestos.•Desplazamiento constante en una sola dirección o de manera muy rápida.•Dar la espalda a los alumnos durante un tiempo prolongado o al hacer uso del pizarrón.•Uso exagerado o incorrecto de recursos audiovisuales.

Plan de Actividades Didácticas:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

Tiene como propósito laejecución de acciones durantela situación de enseñanza parafavorecer y/o promover elprocesamiento profundo de lainformación, con énfasis en losprocesos de análisis y síntesis.

Plan de Actividades Didácticas:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

•Repetir preguntas con las mismas palabras.•Responder sus propias preguntas.•Repetir las respuestas del alumno con sus mismas palabras.•Preguntas con respuestas “SÍ” o “NO”.•El abuso del refuerzo.

Plan de Actividades Didácticas:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

Tiene como propósito centrarla atención del estudiante haciala conclusión o cierre de unasecuencia de aprendizaje enfunción de la estructuración deconocimientos.

Plan de Actividades Didácticas:

Licda. Ruthdy Lameda Gómez

• Agotamiento del tiempo.• Comenzar a tratar contenidos en los últimos minutos.• Comprimir información en los últimos minutos.• Prolongar la sesión de trabajo más tiempo del fijado para la misma.• Concluir la clase sin verificar logros.