Planificiación de Historia

Post on 07-Dec-2015

214 views 0 download

description

planificción màs evaluación

Transcript of Planificiación de Historia

PLANIFICIACIÓN DE HISTORIA

UNIDAD 2: Los primeros habitantes de Chile Curso: segundo básico Profesor: Sandra Vega Albornoz

Objetivo de Aprendizaje:

Reconocer algunos de los pueblos originarios de Chile.

Describe los modos de vida y características de algunos pueblos originarios.

Reconocer las zonas habitadas por algunos pueblos originarios de Chile, distinguiendo zona Norte, Centro y Sur.

Identifica algunos pueblos indígenas de nuestro País que se han mantenido hasta el presente reconociendo los aspectos culturales

que se han conservado y aquellos que han cambiado

Muestran actitudes y realizan acciones concretas en su entorno cercano que reflejen respeto a la diversidad cultural del país.

Habilidades:

Identificar elementos de continuidad y cambio entre modos de vida del pasado y del presente

Actitudes:

Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país

Clas

e

Objetivo de la clase Secuencia actividades Recursos Evaluación.

01-

10

Evaluar contenidos

de la unidad 2

Inicio:

Se dan las recomendaciones correspondientes a la actividad

Se procura que todos los alumnos tengan lápiz y goma

Se entregan las evaluaciones escritas.

Desarrollo:

Los alumnos/as desarrollan su evaluación escrita.

La docente se pasea por la sala de clases procurando que todos los

Prueba

escrita

Data

Computador

Lápiz grafito

Goma.

Sumativa.

Desarrollo de

prueba escrita.

alumnos trabajen en la evaluación.

La prueba es proyectada al curso con el data para aclarar dudas de

ésta al curso y apoyar a los alumnos menos aventajados.

Cierre:

Se retiran las evaluaciones.

PRUEBA DE HISTORIA“LOS PRIMEROS HABITANTES DE CHILE”

Nombre: _______________________________________________ Fecha:__________ Nota:

1.- Ubica los pueblos originarios según la zona que habitaron, pinta cada zona y ubica y pinta al Océano Pacífico

RESPONDE:

a.- Describe las características del modo de vida Sedentario.

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

b.- Describe el modo de vida Nómada.

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

2.- Ubica en cada recuadro los pueblos originarios según su modo de vida.

Modo de vida Nómada Modo de vida Sedentario

3.- Completa las siguientes fichas según el pueblo originario que se indica.

Nombre del pueblo originario: AYMARA

Zona que habitaron: Modo de vida:

Actividades que realizaban:

Nombre del pueblo originario: MAPUCHE

Zona que habitaron: Modo de vida:

Actividades que realizaban:

Nombre del pueblo originario: CHONOS

Zona que habitaron: Modo de vida:

Actividades que realizaban:

4.-Escribe el nombre del pueblo originario al que corresponda cada descripción.

DESCRIPCIÓN PUEBLO ORIGINARIO

Habitaron en la Zona Sur, tenían un modo de vida nómada y sus embarcaciones se llamaban Dalcas.Habitaron en la Zona Norte, tenían un modo de vida Sedentario y elaboraban Cerámica.Habitaron en la Isla de Pascua y tenían un modo de vida Sedentario. Se destacaban por sus Moais.Vivieron en ls costas de la Zona Norte, se desplazaban en mbarcaciones y tenían un modo de vida Nómada

5.- Completa la tabla.

Identifica los nombre de los pueblos originarios que han permanecido hasta nuestros días y escribe 2 elementos que han permanecido en el tiempo de cada uno de estos pueblos.

Pueblo Originario:__________________________

Pueblo Originario:____________________________

Pueblo Originario:_____________________________

5.- SELECCIÓN MULTIPLE.a.- La lengua de los Aymara era:

Kunza

Aymara

Mapuzugun.

b.- La lengua de los Diaguitas era:

Aymara

Mapuzugun

Kakán.

c.- ¿Qué pueblo se dedicó a la alfarería (Jarro Pato)

Chonos

Diaguitas

Atacameños

6.- Encierra los elementos que corresponden al Pueblo Mapuche.

7.- Explica la ceremonia que practicaban los Onas el HAIN:

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

8.- En qué consistía el Floreo de Llamas.

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

9.- ¿Quiénes eran nombrados Los Nómadas del Mar

___________________________________________________________________________________________

10.- ¿Cómo se llama al Año Nuevo Mapuche.

___________________________________________________________________________________________

11.- ¿Qué eran las casa Bote? Se parecen a la tuya SÏ, No ¿por qué?.

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

12.- LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS.

La gente de la tierra

Los más famosos de los antiguos habitantes fueron los araucanos o mapuches (mapuche

significa “gente de la tierra”).Vivieron desde la cordillera de Los Andes al mar, entre los ríos: Itata y el Toltén.

Esas fueron sus fronteras. Estaban organizados en tribus que se ayudaban y se unían para defenderse de

sus enemigos. Las familias alojaban en unas casas llamadas rucas, hechas con ramas, barro y paja. En

ellas se protegían de los calores del verano y del frío y las lluvias en invierno. Para conseguir

comida, los hombres se dedicaban a cazar animales mientras las mujeres cultivaban la tierra. Ellas tejían

hermosos chamantos y hacían ollas y otros útiles de cocina modelando greda o tallando madera. Ellos eran muy hábiles

con la lanza, las flechas, las boleadoras, la honda y la mazao macana.

“Contando a Chile” Guillermo Blanco y Lukas

A,. ¿Qué significa Mapuche?

__________________________________________________________________________________________

b.- ¿Dónde vivían los Mapuches?

__________________________________________________________________________________________

c.- ¿Cómo se organizaban?

_________________________________________________________________________________________

d.- ¿Cómo se llamaban las viviendas de los Mapuches y de que estaban Hechas?

_________________________________________________________________________________________

e.- ¿Cómo lograban alimentarse?

__________________________________________________________________________________________

f.- ¿A qué se dedicaban los hombres?

________________________________________________________________________________________

g.- ¿Qué actividades realizaban las mujeres?

________________________________________________________________________________________