Plano de Valencia

Post on 21-Jul-2015

297 views 2 download

Transcript of Plano de Valencia

Ud. Historia urbana de España

EMPLAZAMIENTO

Se localiza en el golfo de su mismo nombre, en una terraza fluvial junto al río Turia y próxima al

Mediterráneo.

De origen romano

TIPOLOGÍA

Plano compuesto o mixto. Responde a las distintas formas de crecimiento de la ciudad a

lo largo de la Historia

Casco antiguo

Ensanches

POLO DE CRECIMIENTO, CORONAS URBANAS Y PERIFERIA

POLO DE CRECIMIENTO, CORONAS URBANAS Y PERIFERIA

Puerta de Serrano

Puerta de Quart

POLO DE CRECIMIENTO, CORONASURBANAS Y PERIFERIA

Torre de Serranos

Torres de Quart

POLO DE CRECIMIENTO, CORONAS URBANAS Y PERIFERIA

Plaza de la Virgen

Plaza del Ayuntamiento

POLO DE CRECIMIENTO, CORONAS URBANAS Y PERIFERIA

Palacio del Merques de Dos Aguas

POLO DE CRECIMIENTO, CORONAS URBANAS Y PERIFERIA

Lonja

POLO DE CRECIMIENTO, CORONAS URBANAS Y PERIFERIA

De trazado ortogonal.

Inspirado en el barcelonés de Ildefonso Cerdá.

Se derribaron las murallas y se construyeron una ronda y grandes vías.

Ensanches posteriores y desvío del cauce del río Turia (1957)

Rondas de Guillén

de Castro, Játiva y

Colón

Gran Vía del

marqués del Turia

Gran Vía de

Fernando el Católico

POLO DE CRECIMIENTO, CORONAS URBANAS Y PERIFERIA

POLO DE CRECIMIENTO, CORONAS URBANAS Y PERIFERIA

POLO DE CRECIMIENTO, CORONAS URBANAS Y PERIFERIA

POLO DE CRECIMIENTO, CORONAS URBANAS Y PERIFERIA