Plantas nativas de Costa Rica en los jardines

Post on 08-Jun-2015

6.399 views 11 download

description

Esta presentación fue elaborada por Natalia Vega, coordinadora nacional de ProNativas. Y fue presentada el 2 de junio en la UNED, Costa Rica.

Transcript of Plantas nativas de Costa Rica en los jardines

Plantas nativas de Costa Rica en los jardines:

Creando un ecosistema en cada jardín

Natalia Vega Coordinadora Nacional ProNativas

Misión de ProNativas

Educar sobre la importancia,

reproducción y uso de las plantas nativas

ornamentales, para contribuir a la

conservación de la riqueza ecológica, la

belleza del paisaje y la identidad de Costa Rica.

Es una asociación sin fines de lucro, conformada

por personas de varias profesiones, que se

dedican a investigar y cultivar plantas nativas

ornamentales en jardines de Costa Rica.

Antecedentes de ProNativas

Los jardines como potenciales corredores biológicos

• La concepción de los jardines como elementos meramente estéticos es egoísta y limitada.

• Los jardines pueden tener una enorme función ecológica, y a la vez ayudar a los humanos a superar esa barrera imaginaria de que hombre y naturaleza están separados.

• Los jardines, esos pequeños espacios verdes que hemos dejado en medio de esta locura urbana, tienen el potencial de reconectarnos a los ciclos de la naturaleza, que están dentro de nosotros mismos.

Lo primero que debe cambiar es algo en nuestras mentes..no es solo un cambio de insumos

¿Por qué promocionar las plantas nativas?

Helechos et al. Plantas con Flores1200 spp. 8500 spp.

• A pesar de que Costa Rica alberga 4% de la diversidad del mundo (más de 9700 especies de plantas), los jardines del país están compuestos PRINCIPALMENTE por plantas y árboles exóticos.

• Algunas incluso ya son invasoras de áreas silvestres: LA SELVA, OET

La diversidad de flora de los jardines

costarricenses es limitada y exótica

¿Porqué usar lo de

afuera si Costa Rica tiene

miles de especies de plantas

atractivas de diversas formas,

colores y tamaños que se

pueden reproducir y cultivar en

jardines?

Cada lugar tiene su microclima

y flora característica.

IDENTIDADLas plantas nativas son parte de nuestra cultura y paisajes,

muchas tienen usos medicinales y culinarios.

Con ellas podemos crear un paisaje natural de cada región de COSTA RICA y no igual para todo el país que a

veces parece Hawaii o Florida.

Santa Lucía (Ageratum sp.)

AHORROS

• Las plantas nativas requieren menos riego (y mano de obra) porque están adaptadas al clima de la zona.

• Muchas crecen solas y no hay que comprarlas (Guarumo, Anisillo, Guitite)

Euphonia hirundinacea

La observación de pájaros es una de las principales razones por las que los turistas visitan Costa Rica.

Reproducir y

sembrar plantas

nativas en los

jardines es proteger

nuestros animales y

NUESTRO MODO

DE VIDA.

Un solo árbol de Guarumo atrae decenas de especies

de pájaros y otros animales, a pesar de esto en CR lo tratamos como una maleza y siempre se

eliminan.

Las plantas nativas

NO REPRESENTAN UN

RIESGO PARA LOS

ECOSISTEMAS

SILVESTRES

como si lo son algunas

plantas exóticas

Algunas plantas exóticas se pueden salir fácilmente de control, destruir la infraestructura y también el ecosistema..

El caso del

Pandanus tectorius

El desconocimiento de las plantas nativas (MONTE) + el

machete y la motoguadaña es la combinación mas dañina para

nuestra flora y fauna. Comprobado.

, NO Promovemos la extracción y

destrucción de las poblaciones silvestres sino REPRODUCCIÓN de las PLANTAS

Las plantas se pueden propagar con semillas, estacas y plántulas.

Rescatando plantas del MOPT

Vivero, Bajo del Tigre, Monteverde

Viveros

ProNativas tiene viveros en Monteverde (y viveros de prueba Nosara, Osa, Tamarindo, Heredia, Sarapiquí, Caletas Ario).

Promovemos el uso de plantas nativas en las principales zonas turísticas del país.

TALLERES

GIRAS BOTÁNICAS PRONTO

Jardin/Ecosistema nativo ofrece oportunidades para

aprender sobre la flora y fauna de la región, son aulas

abiertas y y hogares de la vida silvestre!

Además de biodiversidad, las plantas nativas son parte nuestra la cultura y

tienen usos muy interesantes

El jícaro: hermoso árbol de buena sombra y pequeño tamaño, con un fruto muy interesante

La bijagua:

hermosa ornamental y´muy util para

los tamales

Hasta la nutrición y la identidad se benefician..

- Guabas

- Pitahayas

- Matasano (Casimiroa edulis)

- Tacacos-Estococa-Papaturro

¿Porqué no aprovechar esos pocos metros cuadrados del jardín para compartir con la fauna, mostrar

orgullosamente la diversidad de Costa Rica y a la vez darle uso estético,

culinario, cultural…?

RECURSOS

Plantas con Flores de la Peninsula de Osahtpp://sweetgum.nybg.org/osa/index.php

Las Guias Rapidashttp://sweetgum.nybg.org/

TAMARINDO

LA SELVA/SARAPIQUI

CACTUS de CR

ProNativas: conocimiento para compartir