Plataforma de Open Innovation de CloudPYME · 2015-07-16 · Inovações no processo productivo ou...

Post on 12-Aug-2020

3 views 0 download

Transcript of Plataforma de Open Innovation de CloudPYME · 2015-07-16 · Inovações no processo productivo ou...

0682_CLOUDPYME2_1_E

Plataforma de Open Innovation de CloudPYME

Luís Rocha (CATIM) AIMEN, Porriño 15-07-2015

0682_CLOUDPYME2_1_E

¿Qué es el CATIM?

Personalidad jurídica:

Centro Tecnológico es una entidad privada

sin ánimo de lucro

Cuenta con una historia de más de dos

décadas en el apoyo técnico y tecnológico

al sector Metalúrgico y Metalmecánico,

promoviendo la mejora de la competitividad

de sus empresas, centrada en los vectores

calidad e innovación.

Actualmente con cerca de 3.000 clientes

activos y 650 asociados.

0682_CLOUDPYME2_1_E

¿Qué es el CATIM?

Prestar apoyo directo a las empresas industriales, particularmente en el que se refiere a la resolución de problemas de naturaleza técnica y tecnológica.

Estudiar la utilización de materias-primas, con vista a la

fabricación de nuevos productos o a la mejora de la calidad de los existentes; Colaborar con organismos de investigación, promover y difundir técnicas y tecnologías con el objetivo de su utilización práctica.

Promoción y participación continúa en programas de formación Proceder a ensayos y análisis de laboratorio de caracterización de

materia prima de productos y equipamientos.

Misión:

0682_CLOUDPYME2_1_E

¿Qué es el CATIM?

Certificar la conformidad de los productos con las normas y especificaciones aplicables; Marcación CE de productos como un organismo notificado ; Colaborar en estudios de normalización y elaboración de especificaciones técnicas para la industria del sector.

Estudiar la aplicación de las normas nacionales y extranjeras referentes a la industria Metalmecánica.

Organizar, coordinar y divulgar información técnica y tecnológica de interés para el sector, en particular en los dominios de las tecnologías y de la calidad industrial;

Colaborar en la realización de diagnósticos sectoriales de la

industria, a fin de identificar las acciones prioritarias a desarrollar para el sector

0682_CLOUDPYME2_1_E

¿Qué es el CATIM?

Principales áreas de actividad : Innovación, Calidad, Evaluación comparativa (benchmarking), Análisis Estratégico, Ambiente, Higiene y Seguridad, Seguridad de Máquinas, Estudios de Ruido, Calibraciones, Ensayos de Productos, Ensayos de Materiales, Normalización y Formación.

0682_CLOUDPYME2_1_E

El proyecto Cloudpyme

0682_CLOUDPYME2_1_E

El proyecto Cloudpyme

0682_CLOUDPYME2_1_E

El proyecto Cloudpyme

PROMOCIÓN DEL HPC EN LA

PYME

IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES

PLM

PLATAFORMA OPEN

INNOVATION

0682_CLOUDPYME2_1_E

Encuesta

Los datos de la encuesta reflejan los resultados de la consulta

realizada la PYME´s de la Euro-región Galicia-Norte de Portugal.

El objetivo de la consulta es conocer mejor la estructura de la

innovación de estas PYME´s, expresamente a través de la

identificación:

Del número de empresas que hacen Innovación;

Del modelo de Innovación que aplican (cerrado, abierto o ambos);

0682_CLOUDPYME2_1_E

Características de las empresas

Los datos de la encuesta reflejan los resultados de la

consulta realizada la PYME´s de la Euro-región Galicia-

Norte de Portugal.

La encuesta fue elaborada para ser respondido por PYME´s

y transcurrió entre 17/03/2014 y 30/04/2014.

0682_CLOUDPYME2_1_E

Caracterização das empresas inquiridas

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

De 1 a 9funcionários

De 10 a 49funcionários

De 50 a 99funcionários

De 100 a 250funcionários

Mais de 250funcionários

15,52%

44,83%

17,24% 15,52%

6,90%

Número de funcionários (2013)

0682_CLOUDPYME2_1_E

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Inovação nosproductos ou

serviços

Inovações noprocesso

productivo ou naprestação de

serviços

Inovação nagestão

organizativa

Noutros aspectos

84,48% 75,86% 77,59%

32,76%

15,52% 24,14% 18,97%

31,03%

0,00% 0,00% 3,45%

36,21%

Nos últimos dois anos, a sua empresa introduziu mudanças em alguma das vertentes que se relacionam a seguir?

Não sei

Não

Sim

0682_CLOUDPYME2_1_E

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Inovação nosproductos ou

serviços

Inovações noprocesso productivoou na prestação de

serviços

Inovação na gestãoorganizativa

Noutros aspectos

79,31% 75,86% 72,41%

34,48%

12,07% 12,07%

10,34%

29,31%

8,62% 12,07% 17,24%

36,21%

Nos próximos dois anos, a sua empresa têm previsto introduzir mudanças em alguma das vertentes que se relacionam a seguir?

Nãosei

Não

Sim

0682_CLOUDPYME2_1_E

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

Vigilância tecnológica: evolução de novas tecnologias

Vigilância Socio-económica: evolução normativa easpectos socioeconómicos

Vigilância comercial: evolução dos productos emercados, contactos com clientes ou outras empresas

Vigilância competitiva: evolução dos competidores

Proposta interna: busca de uma solução para umproblema num producto, serviço ou processo

Proposta interna: ideias surgidas dos funcionários

61,82%

34,55%

58,18%

49,09%

78,18%

47,27%

Como surgiram as Inovações realizadas?

0682_CLOUDPYME2_1_E

Barreiras ou obstáculos à Inovação na sua organização, aplicando uma escala 1-5 (1= Nada importante, não supõe uma barreira; 5= Muito importante, supõe uma barreira):

0682_CLOUDPYME2_1_E

En relación al conocimiento acerca del Open Innovation:

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Conhece a InovaçãoAberta ou Open

Innovation?

(Às empresas queconhecem) Já participou

em alguma iniciativadeste género?

Estariam dispostos aparticipar em uma

iniciativa de InovaçãoAberta?

39,66%

65,22%

89,66%

60,34%

34,78%

10,34%

Não

Sim

0682_CLOUDPYME2_1_E

:

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Ao público emgeral,

identificando onome da sua

empresa

Ao público emgeral, sem

identificar onome da sua

empresa

A uma rede deperitos,

identificando onome da sua

empresa

A uma rede deperitos, semidentificar onome da sua

empresa

19,23%

44,23% 50,00%

57,69% 23,08%

7,69%

9,62%

11,54%

57,69% 48,08%

40,38% 30,77%

En la OI la idea básica es aprovechar la inteligencia colectiva del público en general. Su empresa estaría dispuesta a publicar/ lanzar desafíos o problemas

de forma abierta?

Incerto

Não

Sim

0682_CLOUDPYME2_1_E

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Gratificaçãoeconómica

Contratocolaboração

Outros

45,10%

76,47%

15,69%

1,96%

1,96%

15,69%

52,94%

21,57%

68,63%

Que tipo de compensación estarían dispuestos a prestar?

Incerto

Não

Sim

0682_CLOUDPYME2_1_E

Principales conclusiones:

De forma general, las empresas inquiridas ya poseen procesos

de I+D, habiendo una tendencia de aumento para el número de

empresas que lo hacen la breve plazo;

• Las soluciones han surgido a través de procesos internos,

pero también fruto de la vigilancia competitiva y tecnológica;

• Como principales barreras son apuntadas la relación

coste/beneficio y la incerteza económica.

• La mayor parte de las empresas posee un departamento de

I+D, departamentos con un número reducido de personas.

• Concretamente en relación a Open Innovation, la mayoría de

los inquiridos afirmó desconocer el concepto. De realzar que

casi la totalidad afirma estar disponible para participar en

iniciativas.

• .

0682_CLOUDPYME2_1_E

• Cuestionadas sobre la posibilidad de lanzar desafíos de

forma abierta, los resultados demuestran alguna

incerteza, habiendo más confianza cuando se propone

hacerlo dentro de un grupo de peritos.

• Como forma de compensar quién presente soluciones o

ideas, además de compensaciones económicas, hay una

fuerte tendencia para acuerdos y contratos dependientes

de los resultados de las medidas aplicadas.

• Como compañeros de colaboración, la apertura es grande

ante las hipótesis dadas, principalmente con clientes,

proveedores y centros tecnológicos.

0682_CLOUDPYME2_1_E

0682_CLOUDPYME2_1_E

Aplicación de Innovación Abierta

https://oi.cloudpyme.cesga.es

Canal de comunicación.

Permite poner en contacto a organizaciones solicitantes y proveedores de innovación.

0682_CLOUDPYME2_1_E

Solicitud de cuenta

0682_CLOUDPYME2_1_E

Solicitud de cuenta

0682_CLOUDPYME2_1_E

Solicitud de cuenta

Pasos siguientes:

Verificación de los datos por parte de un socio del proyecto CLOUDPYME.

Activación del usuario.

Envío de un correo electrónico al usuario avisándole de la activación de su cuenta.

0682_CLOUDPYME2_1_E

¿Cómo funciona?

0682_CLOUDPYME2_1_E

¿Cómo funciona?

0682_CLOUDPYME2_1_E

Ver solicitud

0682_CLOUDPYME2_1_E

Ver solicitud

0682_CLOUDPYME2_1_E

Responder a una solicitud de innovación

0682_CLOUDPYME2_1_E

Responde a una solicitud de innovación

Siguiente paso:

Se envía un correo electrónico al solicitante de innovación para avisarle de que ha recibido una respuesta a su solicitud de innovación.

0682_CLOUDPYME2_1_E

Solicitar innovación

0682_CLOUDPYME2_1_E

Solicitar innovación

Siguientes pasos:

Los socios del proyecto CLOUDPYME reciben un correo para avisarles de que se ha realizado una nueva solicitud de innovación.

Un socio del proyecto verifica que la propuesta es válida y la publica.

Se envían correos electrónicos a los usuarios que coincidan con las palabras clave de la solicitud.

0682_CLOUDPYME2_1_E

Aceptar una respuesta

0682_CLOUDPYME2_1_E

Aceptar una respuesta

0682_CLOUDPYME2_1_E

Aceptar una respuesta

0682_CLOUDPYME2_1_E

Aceptar una respuesta

0682_CLOUDPYME2_1_E

Aceptar una respuesta

0682_CLOUDPYME2_1_E

Aceptar una respuesta

Siguientes pasos:

Si se elige el método directo:

• Se envían los datos de contacto del respondedor al usuario solicitante por correo electrónico.

Si se elige el método indirecto:

• Se envían correos a los socios del proyecto para que medien y pongan en contacto a las dos entidades.

0682_CLOUDPYME2_1_E

Solicitud de cuenta de usuario

https://oi.cloudpyme.cesga.es/registro?form

Muchas gracias! luis.rocha@catim.pt