Platica cuello anatomia general semestre agosto diciembre 2011

Post on 24-Jul-2015

2.074 views 1 download

Transcript of Platica cuello anatomia general semestre agosto diciembre 2011

CUELLO

• Concepto: Región anatómica del cuerpo humano situado por debajo de la cabeza y por arriba del tórax

• Forma: Es cilindroide, con su circunferencia inferior más amplia y que constituye su base.

• Longitud: Determinada por la superposición de las siete primeras vértebras (columna vertebral cervical)

• Anchura (grosor): Determinada por el desarrollo de las masas musculares y por los depósitos del tejido celular graso.

• División regional: Para su estudio, al cuello se le divide en las siguientes regiones:– Anterior– Laterales– Posterior

Columna• Formada por 33 o 34 vértebras• Situada en la parte posterior y media

del tronco • Se divide en :

– cervical (7)– dorsal (12)– lumbar (5)– sacras (5)– Coccígeas (4-5)

Caracteristicas Propias de las Vertebras Cervicales

• Cuerpo vertebral: Forma elipsoidal, gran diámetro transversal

• Agujero vertebral: Forma triangular, con borde anterior mas extenso que los otros dos

• Apófisis espinosa: Corta, casi horizontal, con 2 tubérculos en su vértice

• Apófisis transversas: Implantadas sobre el cuerpo vertebral, presentan un orificio en su base que es el agujero transverso, en su vértice poseen dos tubérculos (anterior y posterior).

Caracteristicas Propias de las Vertebras Cervicales

• Apófisis articulares: Las superiores se dirigen hacia atrás y arriba, las inferiores hacia delante y abajo

• Láminas: Mas anchas que altas, se dirigen oblicuamente de arriba abajo y de adelante y atrás

• Pedículos: Se unen al cuerpo vertebral, más cerca de la cara superior que de la inferior, por lo cual la escotadura inferior resulta más amplia que la superior.

Atlas (C1)• Primer vértebra cervical• Presenta 2 masas laterales unidas por un arco anterior y otro posterior • En su cara superior las masas laterales presentan una faceta articular en

forma de suela de zapato (cavidad glenoidea) la cual se articula con la cabeza

• En su cara inferior presenta una faceta articular en la cual es para el proceso articular superior del axis.

Axis (C2)• 2da vértebra cervical• Apófisis odontoides hacia arriba y adelante

MUSCULOS DEL CUELLO

Areas a Estudiar:

• Region Lateral

• Region Anterior o Hioidea

• Region Prevertebral

• Region Posterior o Nuca

Region Lateral del Cuello

• Cutaneo del Cuello

• Esternocleidomastoideo

• Escalenos

• Recto Lateral de la Cabeza

Cutaneo del Cuello• Más superficial• Sobre aponeurosis superficial y por debajo de la piel• Desde región infraclavicular hasta la comisura de los labios.• Desplaza hacia abajo la piel de la barba y la del labio inferior y contribuye

a modificar la expresión de la fisonomía en los estados de dolor

Esternocleidomastoideo• Músculo mas grueso y largo del cuello• Por debajo del m. cutáneo• Se extiende desde la articulación esternoclavicular a la apófisis mastoides• Función: Flexión, inclinación y rotación de la cabeza

EscalenosMúsculos triangulares profundos1. Anterior: tubérculos anteriores de las apófisis transversas C3,4,5,6 a

primer costilla2. Medio: C2,3,4,5,6,7 a primer costilla3. Posterior: tubérculo posterior de apófisis transversas C4,5,6 a segunda

costilla.Función:• Elevan arco costal• Inclinan o fijan columna cervical

Recto Lateral de la Cabeza• Región superior del cuello• Cubierto por músculos de la nuca• Relativamente corto• Del atlas al occipital• Su contracción aislada: inclina cabeza• Contracción simultánea: fija cabeza al atlas

Region Anterior de Cuello o Hioidea

• Suprahioideos

DigástricoEstilohioideoMilohioideo

Geniohioideo

• Infrahioideos

EsternocleidohioideoOmohioideo

EsternotiroideoTirohioideo

Supra – Digastrico• Compuesto por dos vientres musculares y un tendón intermedio• Del temporal al maxilar inferior• Función: desciende maxilar, eleva h. hioides

Supra – Estilohioideo• Por dentro y delante del vientre posterior del digástrico.• Desde la apófisis estiloides al hueso hioides• Elevador del hueso hioides

Supra - Milohioideo• Entre los dos milohioideos forman el suelo de la boca, aplanados• Del Maxilar inferior al hueso hioides• Elevador del h. hioides y la lengua, por lo tanto interviene en movimientos

de deglución

Supra - Geniohioideo• Del maxilar inferior al hueso hioides• Elevador del h. hioides o abatidor del maxilar inferior.

Infra - Esternocleidohioideo• Desde el esternón y la clavícula al hueso hioides• Por delante se relaciona con la piel y músculo cutáneo, por detrás con el

músculo esternocleidomastoideo.• Función: abatidor del hueso hioides

Infra – Omohioideo• Músculo digástrico situado a los lados del cuello• Del omóplato al hueso hioides• Función: depresor del hueso hioides • Tensor de aponeurosis cervical

Supra - Esternotiroideo• Detrás del esternocleidohioideo• Se extiende desde el esternón al cartílago tiroides• Función: desciende cartílago tiroides y por lo tanto la laringe

Supra - Tirohioideo• Se puede considerar como continuación del anterior• Se extiende del cartílago tiroides al hueso hioides• Función: elevador de la laringe y depresor del hueso hioides

Region Prevertebral del Cuello

• Recto anterior mayor de la cabeza

• Recto anterior menor de la cabeza

• Largo del cuello

Recto Anterior Mayor de la Cabeza• Músculo corto y aplanado• Del occipital a las apófisis transversas de la columna cervical (C3-C6)• Función: flexor de la cabeza sobre columna (simultánea)• Pequeños movimientos de rotación de la cabeza (aislada)

Recto Anterior Menor de la Cabeza• Detrás del recto anterior mayor• Se extiende desde el occipital al atlas• Misma función que el anterior

Largo del Cuello• En parte detrás del recto mayor anterior• Del atlas a 3er vértebra dorsal• Función: flexión de columna cervical (simultánea)• Movimientos de inclinación de dicha columna a los lados (aislada)

Region Posterior o Nuca

Esplenio

Complexo mayor

Complexo menor

Transverso del cuello

Recto mayor posterior

Recto menor posterior

Oblicuo mayor posterior

Oblicuo menor posterior

Esplenio• Músculo alargado y ancho• Desde apófisis espinosas de vértebras cervicales al occipital• Produce movimientos de extensión, inclinación lateral y rotación de la

cabeza al lado que se contrae• Cabeza hacia atrás (simultánea)

Complexo Mayor• Mas grueso que el anterior• Desde vértebras cervicales al occipital• Función: cabeza hacia atrás (simultánea)• Giran cabeza al lado opuesto (aislada)

Complexo Menor• Situado al lado externo del gran complexo• De la columna cervical a la apófisis mastoides• Función: mueve hacia atrás la cabeza y la inclina al lado que se contrae

Transverso del Cuello• Músculo aplanado• De las apófisis transversas dorsales a las apófisis transversas de las últimas

cervicales• Función: extienden columna cervical sobre dorsal (simultánea)• Inclina columna cervical hacia el lado correspondiente (aislada)

Recto Menor Posterior de la Cabeza

• Músculo corto y triangular• Del atlas al occipital• Función: extensor de la cabeza

Recto Mayor Posterior de la Cabeza• Como el anterior, músculo corto y triangular• Desde el axis al occipital• Función: cabeza hacia atrás (simultánea)• Gira cabeza al lado que se contrae (aislada)