Poesía Hispanoamericanahispanoamericana... · poesÍa negra o afroantillana se caracteriza por:...

Post on 24-Mar-2020

5 views 0 download

Transcript of Poesía Hispanoamericanahispanoamericana... · poesÍa negra o afroantillana se caracteriza por:...

POESÍA HISPANOAMERICANA

SIGLO XX

RUBÉN DARÍO

AMADO NERVO

MANUEL GUTIÉRREZ NÁJERA

LEOPOLDO LUGONES El astro propicio

Al rendirse tu intacta adolescencia,emergió, con ingenuo desaliño,tu delicado cuello, del corpiño

anchamente floreado. En la opulencia,

del salón solitario, mi cariñote brindaba su equívoca indulgenciasintiendo muy cercana la presenciadel duende familiar, rosa y armiño.

Como una cinta de cambiante falla,tendía su color sobre la playala tarde. Disolvía tus sonrojos,

en insidiosas mieles mi sofisma,y desde el cielo fraternal, la mismaestrella se miraba en nuestros ojos.

PABLO NERUDA

CÉSAR VALLEJO

JORGE LUIS BORGES

ALFONSINA STORNI

JUANA DE IBARBOUROU

GABRIELA MISTRAL

POESÍA PURA SE CARACTERIZA POR:

• LA AUSENCIA DE TODO LO NARRATIVO Y LA BÚSQUEDA DE LO QUE SE CONSIDERA ESENCIAL DE LA REALIDAD.

• EL USO DE LA PALABRA EXACTA, SIN ACUMULACIÓN DE ADJETIVOS, NI ADORNOS RETÓRICOS, EL PREDOMINIO DEL ESTILO NOMINAL Y EL FRECUENTE USO DE EXPRESIONES EXCLAMATIVAS E INTERROGATIVAS QUE TRANSMITEN EL ASOMBRO DEL POETA FRENTE AL CONOCIMIENTO DEL MUNDO.

• LA PREFERENCIA POR EL VERSO CORTO Y LAS ESTROFAS CON MEDIDA.

La casa del silencio

La casa del silenciose yergue en un rincón de la montaña,con el capuz de tejas carcomido.

Y parece tan dócilque apenas se conmueve con el ruidode algún árbol cercano, donde sueñael amoroso cónclave de un nido.

Tal vez nadie la habitani la quiere,Y acaso nunca la vivieron hombres;pero su lento corazón palpitacon un profundo latir de resignando,cuando el rumor la hierey la sangra del trémulo costado.

José Gorostiza

LAS VANGUARDIAS

• LAS VANGUARDIAS SON UNA SERIE DE MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS TALES COMO EL FUTURISMO, EL DADAÍSMO, EL CUBISMO O EL SURREALISMO QUE CALARON EN HISPANOAMÉRICA, CON FUERZA Y DIFUSIÓN DIFERENTES. CON LA APARICIÓN DE CÉSAR VALLEJO SE PRODUJO EL CAMBIO A LA NUEVA SENSIBILIDAD QUE EXIGÍAN LAS TÉCNICAS VANGUARDISTAS. EL SURREALISMO FUE LA VANGUARDIA QUE DEJÓ MÁS HONDA HUELLA EN HISPANOAMÉRICA, AL CONSIDERARSE COMO UN MOVIMIENTO DE LIBERTAD INTERIOR.

MARIO BENEDETTI 

NICANOR PARRA 

ANTONIO CISNEROS 

ERNESTO CARDENAL

POESÍA NEGRA O AFROANTILLANA

SE CARACTERIZA POR:•LA UTILIZACIÓN DE ONOMATOPEYAS Y DE REPETICIONES.

•CONSTRUYEN PALABRAS QUE NO DICEN NADA EN SU SENTIDO SEMÁNTICO, PERO QUE CON SU SONIDO ANIMAN EL RITMO.

•EL USO DE PALABRAS QUE EMPIEZAN CON UNA MISMA CONSONANTE Y QUE SE REPITEN UNA DESPUÉS DE OTRA (ALITERACIÓN).

•EL USO DE METÁFORAS REBUSCADAS O EXTRAÑAS. LOS TEMAS MÁS FRECUENTES SON SIEMPRE LOS DE BAILES, HECHICERÍAS O DE TRASCENDENCIA SOCIAL.

L a guajana

Como si una nube se hubiese dormidosobre la esmeralda del cañaveral,con un gris sedoso, media desteñidola guajana flecha la vista espectral.

En su pesadumbre de esfuerzo perdido,de una neurastenia lánguida, eternal,tiene la elocuencia sutil del olvido,y un sugestionismo lúgubre y fatal.

La llanura sufre la calenturientasensación de un ansia; sobre ella revientala guajana coma el copo de amargar,

y en aquella eterna sonata de almíbar,irrumpe la triste lágrima de acíbarcomo en la alegría revienta el dolor

Luis Palés Matos

FINANA ROSA Y AITOR PIQUERO – 6º C