Politica monetaria y cambiaria res hairlen garcía

Post on 06-Jul-2015

575 views 0 download

Transcript of Politica monetaria y cambiaria res hairlen garcía

POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIA

HAIRLEN GARCÍA LÓPEZ

Economista Especialista en Gerencia de la Hacienda Pública

2013

POLÍTICAS INSTRUMENTALES DE LA POLÍT. ECONÓMICA Y HERRAMIENTAS

DIFERENTES FORMAS Ó MEDIOS DE ACCIONAR DEL ESTADO A TRAVÉS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA, SEGÚN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DEL MEDIO ECONÓMICO, CON EL PROPÓSITO DE ALCANZAR LOS OBJETIVOS Ó FINES PROPUESTOS.

ESTAS POLÍTICAS SE DESARROLLARÁN A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS QUE LE SON INHERENTES A CADA UNA DE ELLAS.

POLÍTICAS INSTRUMENTALES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA Y HERRAMIENTAS

INSTRUMENTOS DE POLÍTICA ECONÓMICA

A. POLÍTICA MONETARIA y CAMBIARIA

B. POLÍTICA FISCAL

C. POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR

D. POLÍTICAS INSTITUCIONALES Y SECTORIALES

POLÍTICAS INSTRUMENTALES DE LA POLÍT. ECONÓMICA Y HERRAMIENTAS

A. POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIA

Acción consciente emprendida por las autoridades monetarias, para variar la cantidad, la disponibilidad ó el costo del dinero, con el objeto de contribuir al logro de alguno de los objetivos básicos de la política económica

POLÍTICAS INSTRUMENTALES DE LA POLÍT. ECONÓMICA Y HERRAMIENTAS

POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIA

Consiste en la utilización de instrumentos monetarios para alcanzar objetivos económicos como:

La Estabilización (interna y externa: nivel de precios y tipos de Cambio)

Alcanzar un nivel aceptable de crecimiento (PIB, Ingreso, Empleo,… sin presionar excesivamente el nivel de precios).

POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIA

ENCARGADOS DE LA APLICACIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIA

EL BANCO CENTRAL (C.P. 1991 – L31/92 art. 16)

Encargado de Manipular los Instrumentos

Monetarios que Regulan la Liquidez y el Tipo

de Cambio. (El control de la Inflación, su principal objetivo)

EL GOBIERNO: (Ministerio de Hacienda)

Es éste quien establece los Objetivos de Política

Económica: IPC, PIB, DEVAL Ó REVAL, EMPL.

POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIA

HERRAMIENTAS DE LA POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIA:

1. OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO – OMAS

Compra y venta de fondos públicos (bonos), por parte del Banco Central, que dota de liquidez al sistema financiero ó la retira según las necesidades de la economía (Oferta vs Demanda de dinero).

POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIA: HERRAMIENTAS

2. OPERACIONES DE REDESCUENTO

(Interés Básico, tasa de Descuento)

Funciona como créditos concedidos por la Banca Central a los bancos Comerciales:

POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIA: HERRAMIENTAS

3. ENCAJES (Variación de Reserva)

Exigencia que hacen las Autoridades Monetarias a las entidades financieras para que frenen ó expandan la cantidad de recursos disponibles para créditos de acuerdo a los depósitos en cuestas corrientes

El propósito es frenar o expandir la OM a través de los depósitos de dinero en Cta. Cte. en las entidades financieras.

8

OM1

DM

M

E1

M

5

8

OM2 OM1

DM

E1

E2

i i

AUMENTO DE LA OFERTA MONETARIA Y MODIFICACIÓN DEL TIPO DE INTERES

OM1

DM

M

E1

M

5

8

OM2 OM1

DM

E1

E2

i i

DISMINUCIÓN DE LA OFERTA MONETARIA Y MODIFICACIÓN DEL TIPO DE INTERES

5

POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIA: HERRAMIENTAS

4. EMISIONES

Son creaciones de dinero nuevo que el Banco Central pone en circulación de acuerdo a las necesidades ó requerimientos del sector real o productivo de la economía.

Normalmente lo hace a través de las herramientas de Política Monetaria: Redescuento, OMAs, Encajes…

POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIA: HERRAMIENTAS

5. TASAS DE CAMBIO

Es necesario que se trate de mantener la estabilidad sobre el tipo de cambio, ya que las variaciones de éste, además de tener efectos sobre la producción, también podrían generar efectos sobre la inflación ó la tasa de interés

POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIA: HERRAMIENTAS

5. TASAS DE CAMBIO

En realidad la tasa de cambio es herramienta de política económica cuando el tipo de cambio es fijo, pero cuando es flexible se hace necesario que el banco interactué en el mercado comprando ó vendiendo divisas (reservas internacionales.), según las circunstancias de oferta ó demanda, para así tratar de estabilizar el tipo de cambio.

POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIA: HERRAMIENTAS

4. TASAS DE CAMBIO

EXPORTADORES (X) IMPORTADORES (M)

(VENDEDORES) (COMPRADORES)

OFERENTES DE DEMANDANTES

DIVISAS DIVISAS

SI X > M = REVALUACIÓN (O. DVS > D. DVS) T.C.

SI X < M = DEVALUACIÓN (D. DVS > O. DVS) T.C.

A. POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIA: HERRAMIENTAS

4. TASAS DE CAMBIO

Si se presenta una revaluación, (abundancia), el Banco Central compra divisas para contraer la demanda y equilibrar con la oferta.

Si se presenta devaluación, (escasez), el Banco Central vende divisas, para expandir la oferta y así equilibrar la demanda