Ponencia presentada por el Ing. Fernando Chávez Méndez Secretario de Desarrollo Social y Regional...

Post on 22-Jan-2015

3 views 0 download

Transcript of Ponencia presentada por el Ing. Fernando Chávez Méndez Secretario de Desarrollo Social y Regional...

EL RETO DE LOS GOBIERNOS LOCALES ANTE EL DESARROLLO REGIONAL

Ponencia presentada por elIng. Fernando Chávez Méndez

Secretario de Desarrollo Social y RegionalGobierno del estado de San Luis Potosí

VILLA DE REYES SANTA MARIA

DEL RIO

TIERRANUEVA

AHUALULCO

SAN LUIS POTOSI

VILLA DEARRIAGA

ZARAGOZA

SOEL

DAD

DE

G. S

.MEXQUITIC ARMADILLO

DE LOS

INFANTECERRODE SAN PEDRO

VILLA DE RAMOS

SALINAS

CHARCAS

VENADO

MOCTEZUMAVILLA DE ARISTA

VILLA HIDALGO

CEDRAL

MATEHUALA

VILLA DE LA PAZ

SANTO DOMINGO

CATORCE

VANEGAS

GUADALCAZAR

VILLA DE GUADALUPE

LAGUNILLAS

CARDENAS

ALAQUINES

SANTA CATARINASAN CIRO DE

ACOSTA

RAYON

CERRITOS

VILLA JUAREZ

RIOVERDE

CD. FERNANDEZ

CD. DEL MAIZ

SAN NICOLAS TOLENTINO

TAMASOPO

EL NARANJO

CD. VALLES TAMUIN

EBANO

TANQUIAN

SANMARTINCH.

XILITLAH UEHUETLAN

AQUISMON

SAN ANTONIO

TANCANHUITZ

COXCATLAN

TANLAJAS

TAMPACAN

SAN VICENTE TANCUAYALAB

TAMAZUNCHALE

MATLAPA

TAMPAMOLON

AXTLA

Municipios

39 RURALES

10 SEMIURBANOS

9 URBANOS

58 Total

Distribución de los Municipios de San Luis Potosí según

su clasificación Urbana-Rural

VILLA DE REYES SANTA MARIA

DEL RIO

AHUALULCO

VILLA DEARRIAGA

ZARAGOZA

MEXQUITIC ARMADILLO

DE LOS

INFANTECERRODE SAN PEDRO

VENADO

MOCTEZUMA

VILLA DE ARISTA

VILLA HIDALGO

CEDRAL

SANTO DOMINGO

CATORCE

VANEGAS

GUADALCAZAR

VILLA DE GUADALUPE

LAGUNILLAS

ALAQUINES

SANTA CATARINA

RAYON

VILLA JUAREZ

CD. DEL MAIZ

SAN NICOLAS TOLENTINO

TAMASOPO

TANQUIAN

SANMARTINCH.

XILITLAHUEHUETLAN

AQUISMON

SAN ANTONIO

TANCANHUITZ

COXCATLAN

TANLAJAS

TAMPACAN

SAN VICENTE TANCUAYALAB

TAMAZUNCHALE

MATLAPA

TAMPAMOLON

AXTLA

Municipios Rurales de San Luis Potosí según su Grado de Marginación 2010

4 Muy Alta marginación

16 Marginación alta

18 Marginación Moderada

1 Marginación baja

39 Total

TIERRANUEVA

AHUALULCO

VILLA DEARRIAGA

MEXQUITIC

VILLA DE RAMOS

CHARCAS

VENADO

MOCTEZUMAVILLA DE ARISTA

VILLA HIDALGO

CEDRAL

VILLA DE LA PAZ

SANTO DOMINGO

CATORCE

VANEGAS

VILLA DE GUADALUPE

SAN CIRO DE ACOSTA

CERRITOS

CD. DEL MAIZ

EL NARANJO

TAMUIN

TANQUIAN

AQUISMON

TAMPACAN

Municipios Semiurbanos de San Luis Potosí según su Grado de Marginación 2010

9 Marginación Moderada

1 Marginación baja

10 total

VILLA DE REYES SANTA MARIA

DEL RIO

AHUALULCO

SAN LUIS POTOSIVILLA DE

ARRIAGAZARAGOZA

SOEL

DAD

DE G

. S.

MEXQUITIC

VENADO

MOCTEZUMA

VILLA HIDALGO

MATEHUALA

SANTO DOMINGO

GUADALCAZAR

VILLA DE GUADALUPE

RIOVERDE

CD. FERNANDEZ

CD. VALLES

EBANO

TAMPACAN

Municipios Urbanos de San Luis Potosí según su Grado de Marginación 2010

4 Marginación Moderada

3 Marginación baja

2 Muy baja marginación

9 total

VILLA DE REYES SANTA MARIA

DEL RIO

TIERRANUEVA

AHUALULCO

SAN LUIS POTOSI

VILLA DEARRIAGA

ZARAGOZA

SOEL

DAD

DE

G. S

.MEXQUITIC ARMADILLO

DE LOS

INFANTECERRODE SAN PEDRO

VILLA DE RAMOS

SALINAS

CHARCAS

VENADO

MOCTEZUMAVILLA DE ARISTA

VILLA HIDALGO

CEDRAL

MATEHUALA

VILLA DE LA PAZ

SANTO DOMINGO

CATORCE

VANEGAS

GUADALCAZAR

VILLA DE GUADALUPE

LAGUNILLAS

CARDENAS

ALAQUINES

SANTA CATARINASAN CIRO DE

ACOSTA

RAYON

CERRITOS

VILLA JUAREZ

RIOVERDE

CD. FERNANDEZ

CD. DEL MAIZ

SAN NICOLAS TOLENTINO

TAMASOPO

EL NARANJO

CD. VALLES TAMUIN

EBANO

TANQUIAN

SANMARTINCH.

XILITLAH UEHUETLAN

AQUISMON

SAN ANTONIO

TANCANHUITZ

COXCATLAN

TANLAJAS

TAMPACAN

SAN VICENTE TANCUAYALAB

TAMAZUNCHALE

MATLAPA

TAMPAMOLON

AXTLA

Municipios

39 RURALES

10 SEMIURBANOS

9 URBANOS

58 Total

Distribución de los Municipios de San Luis Potosí según

su clasificación Urbana-Rural

NORESTE

NOROESTE

CENTRO

OCCIDENTE

SUR

Regiones México

CEDRAL

VILLA DE RAMOS

SALINAS

CHARCAS

VENADO

MOCTEZUMAVILLA DE ARISTA

VILLA HIDALGO

MATEHUALA

VILLA DE LA PAZ

SANTO DOMINGO

CATORCE

VANEGAS

GUADALCAZAR

VILLA DE GUADALUPE

VILLA DE REYES SANTA MARIA

DEL RIO

TIERRANUEVA

AHUALULCO

SAN LUIS POTOSI

VILLA DEARRIAGA

ZARAGOZA

SOEL

DAD

DE G

. S.

MEXQUITIC

ARMADILLO

DE LOS

INFANTE

CERRODE SAN PEDRO

LAGUNILLAS

CARDENAS

ALAQUINES

SAN CIRO DE ACOSTA

RAYON

CERRITOS

VILLA JUAREZ

RIOVERDE

CD. FERNANDEZ

CD. DEL MAIZ

SAN NICOLAS TOLENTINO

SANTA CATARINA

AQUISMON

SAN ANTONIO

TANLAJAS

TAMASOPO

EL NARANJO

CD. VALLES TAMUIN

EBANO

TANQUIAN

SANMARTINCH.XILITLA HUEHUETLAN

TANCANHUITZ

COXCATLAN

TAMPACAN

SAN VICENTE TANCUAYALAB

TAMAZUNCHALE

MATLAPA

TAMPAMOLON

AXTLA

regiones San Luis Potosí

4 Grandes regiones

ALTIPLANO

CENTRO

MEDIA

HUASTECA

CEDRAL

VILLA DE RAMOS

SALINAS

CHARCAS

VENADO

MOCTEZUMA

VILLA DE ARISTA

VILLA HIDALGO

MATEH

UA

LA

VILLA DE LA PAZ

SANTO DOMINGO

CATORCE

VANEGAS

GUADALCAZAR

VILLA DE GUADALUPE

altiplano

Centro de intercambio económico: Matehuala con 77,328 habitantes.

15 municipios

Clima: Semidesértico

VILLA DE REYES

SANTA MARIA DEL RIO

TIERRANUEVA

AHUALULCO

SAN LUIS POTOSI

VILLA DEARRIAGA ZARAGOZA

SO

ELD

AD

DE G

.

S.

MEXQUITICARMADIL

LO

DE LOS IN

FANTE

CERRODE SAN PEDRO

centroCentro de intercambio económico: zona conurbada de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez

11 municipios

Clima: Semiseco templado 

SANTA CATARINA

LAGUNILLAS

CARDENAS

ALAQUINES

SAN CIRO

DE ACOSTA

RAYON

CERRITOS

VILLA JUAREZ

RIOVERDE

CD. FERNANDEZ

CD. DEL MAIZ

SAN NICOLAS

TOLENTINO

mediaPrincipal centro de intercambio económico: Rioverde, con una economía basada en la actividad primaria, los servicios y un incipiente desarrollo

12 municipios

Clima: Semiseco subhumedo 

Presencia indígena: Etnia Xi’Oi.

AQ

UIS

MO

N

SAN ANTONIO

TANLAJASTAMASOPO

EL NARAN

JO

CD. VALLES

TAMUIN

EBANO

TANQUIAN

SANMARTINCH.

XILITLA HUEHUETLAN

TANCANHUITZ

COXCATLAN TAMPACAN

SAN VICENTE TANCUAYALAB

TAMAZUNCHALE

MATLAPA

TAMPAMOLON

AXTLA

huastecaPrincipal centro de intercambio económico: Cd. Valles en la parte de planicie y Tamazunchale con 25 mil habitantes en la región montañosa.

20 municipios

Clima: Templado Húmedo 

Presencia indígena:-Náhuatl-Teenek

CEDRAL

VILLA DE RAMOS

SALINAS

CHARCAS

VENADO

MOCTEZUMAVILLA DE ARISTA

VILLA HIDALGO

MATEHUALA

VILLA DE LA PAZ

SANTO DOMINGO

CATORCE

VANEGAS

GUADALCAZAR

VILLA DE GUADALUPE

VILLA DE REYES SANTA MARIA

DEL RIO

TIERRANUEVA

AHUALULCO

SAN LUIS POTOSI

VILLA DEARRIAGA

ZARAGOZA

SOEL

DAD

DE G

. S.

MEXQUITIC

ARMADILLO

DE LOS

INFANTE

CERRODE SAN PEDRO

LAGUNILLAS

CARDENAS

ALAQUINES

SAN CIRO DE ACOSTA

RAYON

CERRITOS

VILLA JUAREZ

RIOVERDE

CD. FERNANDEZ

CD. DEL MAIZ

SAN NICOLAS TOLENTINO

SANTA CATARINA

AQUISMON

SAN ANTONIO

TANLAJAS

TAMASOPO

EL NARANJO

CD. VALLES TAMUIN

EBANO

TANQUIAN

SANMARTINCH.XILITLA HUEHUETLAN

TANCANHUITZ

COXCATLAN

TAMPACAN

SAN VICENTE TANCUAYALAB

TAMAZUNCHALE

MATLAPA

TAMPAMOLON

AXTLA

regiones San Luis Potosí

4 Grandes regiones

ALTIPLANO

CENTRO

MEDIA

HUASTECA

San Luis Potosí4 Grandes regiones

10 Microrregiones

microrregiones

VILLA DE REYES

SANTA MARIA DEL RIO

TIERRANU

EVA

VILLA DE RAMOS

SALINAS

CHARCAS

VENADO

MOCTEZUMA VILLA

DE ARISTA

VILLA HIDALGO

CEDRAL

MATEHUALA

VILLA DE LA PAZ

SANTO DOMINGO

CATORCE

VANEGAS

GUADALCAZAR

VILLA DE GUADALUPE

LAGUNILLAS

ALAQUINES

SANTA CATARINA

RAYON

CERRITOS

VILLA JUAREZ

RIOVERDE

CD. FERNANDEZ

CD. DEL MAIZ

SAN NICOLAS TOLENTINO

EL NARANJO

CD. VALLES

TAMUIN

EBANO

HUEHUETLAN

AQUISMON

SAN ANTONIO

TANCANHUITZ

COXCATLAN

AXTLA

SAN CIRO DE ACOSTA

CARDENAS SAN

VICENTE TANCUAYALABTANLAJ

AS

SAN MARTIN CH.

XILITLA

TAMPACAN

TAMAZUNCHALE

MATLAPA

AHUALULCO

SAN LUIS POTOSI

VILLA DEARRIAGA

ZARAGOZA

SOEL

DAD

DE G

. S.

MEXQUITIC

ARMADI

LLO DE

LOS

INFANTECERRODE SAN PEDRO

TAMASOPO

Microrregión

Altiplano Este

Microrregión

Altiplano Centro

Microrregión

Altiplano Oeste

Microrregión

Centro

Microrregión

Centro Sur

Microrregión

Media Este

Microrregión

Media Oeste

Microrregión

Huasteca Norte

Microrregión

Huasteca Centro

Microrregión

Huasteca Sur

TANQUIÁNTAMPAMOLÓN

Grupos de municipios con mayor rezago

Microrregión con mayor desarrollo

Hospitales Regionales que dan servicio a los municipios de una microrregión.

Hospital Central Doctor Ignacio Morones Prieto S.L.P.

Unidades regionales de estudios superiores

Campus de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en Tamazunchale

Red de circuitos de caminos rurales que entroncan a carreteras estatales o federales en cada microrregión.

Camino a localidad Papagayo, Ciudad del Maíz

Zonas industriales en las regiones Centro, Altiplano y Huasteca.

Parque industrial Matehuala S.L.P.

Invernaderos de hortalizas de alto valor comercial.

Invernadero Ejido Hidalgo, Cedral

La unidad de municipios en microrregiones, es una fuerza para detonar el crecimiento de sus economías.

Ventajas del trabajo microrregional

Con las microrregiones se facilita el consenso y la priorización de obras y proyectos.

La comunicación y el intercambio de información permanente es el soporte para definir objetivos, estrategias y metas para la microrregión.

La gestión de recursos federales y estatales potencia los recursos de los municipios.

Los desafíos de los gobiernos municipales ante el desarrollo regional

Recursos municipales insuficientes para atender sus propios problemas y responsabilidades.

Necesidad de financiamiento federal y estatal, para realizar obras publicas.

Programas federales con reglas de operación complejas.

Mayor participación de los municipios en la definición y operación de programas federales que hoy están centralizados.

Falta de un sistema de estímulos federales para apoyar con más recursos a los municipios en el combate a la pobreza.

EL RETO DE LOS GOBIERNOS LOCALES ANTE EL DESARROLLO REGIONAL

Ponencia presentada por elIng. Fernando Chávez Méndez

Secretario de Desarrollo Social y RegionalGobierno del estado de San Luis Potosí