Ponteemprego

Post on 13-Dec-2014

718 views 2 download

description

My last s

Transcript of Ponteemprego

LA WEB 2.O, EL EMPLEO 2.0 Y LA MARCA

PERSONAL EN EL NUEVO MERCADO LABORAL

21 de novembro de 2012

OBJETIVOS

➡Señalar la importancia de las redes sociales en el mercado de trabajo y el impacto de la web 2.0 en el mercado laboral.

➡Identificar las características clave en el escenario del nuevo mercado de trabajo. La importancia del impacto de la formación, de las redes sociales y de la tecnología en general en el mercado laboral.

➡Mostrar algunas implicaciones o consecuencias que estas características tienen en la búsqueda de empleo.

TEMAS PARA TRATAR LOS OBJETIVOS ANTERIORES

★EL IMPACTO DE LA RED y de la Web 2.0 en el mercado de trabajo y en la búsqueda de empleo

✤NUEVAS CARACTERÍSTICAS del mercado laboral. El papel del saber hacer

✴LA RESPUESTA EN BÚSQUEDA DE EMPLEO. La imagen profesional, la marca personal y la oferta de servicios personales

➡ALGUNOS EJEMPLOS Y USOS

WEB 1.0 Y WEB 2.0

Qué es la 2.0. Tim O’Reilly en 2004 Característica principal: Es

bidireccional

COMPARTIR, COLABORAR E INTERACTUAR

6

REPERCUSIONES. Contenido de @Susanabeato

EN LA EMPRESA ORGANIZACIÓN 2.0

EN LA EDUCACIÓN APRENDIZAJE SOCIAL

EN LAS INSTITUCIONES E-ADMINISTRACION

EN EL MERCADO LABORAL EMPLEO 2.0

EN LA SOCIEDAD COMUNICACIÓN 2.0

EL IMPACTO DE LA WEB 2.0 Y DE LAS TIC’S

Facebook

1000 millones de cuentas, 600 millones de usuarios móviles

17 millones en España.

56% de personas que se conectan a internet lo hacen a Facebook

(*) Datos de Facebook, Alexa.com y socialbakers.com

Blogs y Microblogging

TWITTER

500 millones de usuarios/as mundiales. 5 millones en España. TuiEmpleo

http://tuiempleo.infoempleo.com/

Blogger

140 millones de blogs en el mundo

Tuenti

Más de 14 millones de personas usuarias.

Infojobs

961.145 puestos vacantes y 330.925 contratos en el año 2011

En septiembre de 2012 publicaron 69.667 ofertas de emprego (a la baja)

Redes del ámbito de empleo y de RRHH. Networking

Linkedin

187 millones de usuarios/as. Más de 2.500.000 en España y más de 5.000.000 de empresas del mundo

Xing

11,4 millones de personas usuarias. Sept. 2011

Viadeo

40 millones de personas usuarias en 2011. 1,2 en España. 2.700.000 empresas

11

PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE USAN O PLANEAN USAR SOCIAL MEDIA PARA CONTRATAR. Jobvite 2012

12

QUÉ REDES UTILIZAN PARA CONTRATAR. Jobvite 2012

PERSONAS QUE AFIRMAN HABER ENCONTRADO TRABAJO EN LAS REDES

Datos combinados de Jobvite, CNN, Linkedin y JobSearch

QUÉ HACEN LAS PERSONAS RESPONSABLES DE RRHH

El 64% usa redes sociales para buscar candidatos/as

3 de cada 10 reclutadores descartan candidatos/as por no tener perfiles en redes

Fundación Orange 2012

QUÉ HACEN LAS PERSONAS RESPONSABLES DE RRHH

El 69% rechaza a candidatos/as al consultar su perfil en la red

El 13% por mentir en sus cualificaciones

El 11% por publicar comentarios negativos de sus empleos anteriores

El 11% por publicar fotos y comentarios inapropiados

Reppler.com, Servicio de monotorización de la empresa de gestión de imagen personal en las redes.

QUE BUSCAN LAS PERSONAS RESPONSABLES DE RRHH

EL 46% busca conecer la red de contactos

EL 36% averiguar más sobre su personalidad y comportamiento

3 de cada 10 rechazan candidatos por no tener perfil o por tenerlo incompleto

Estudio de Viadeo con profesionales de rrhh de España

Empleo y cualificación en los próximos añosCentro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional. Cedefop 2010

LA VIDA ES DEMASIADO CORTA PARA TENER EL TRABAJO EQUIVOCADO

22

ESTAR DISPUESTO A TRABAJAR EN LO QUE SEA NO ES LO MISMO QUE BUSCAR DE LO QUE SEA

¿ QUE PRECISAMOS HACER ?

Pasar a ser protagonistas de nuestra acción transformando las dificultades en oportunidades

27

QUÉ BUSCAN LAS PERSONAS QUE CONTRATAN

Competencias profesionales

Compromiso y motivación

Conocimientos

Experiencia, incluso preprofesional

Alta capacidad relacional

Amplitud de miras y cultural

Faceta internacional relevante

Capacidad de innovación

COMO AFRONTAR ESTE MERCADO DE TRABAJO

La búsqueda de empleo no puede mantenerse como una búsqueda de un puesto de trabajo. Se necesita gestionar la carrera profesional

En un entorno temporal y de proyectos se hace necesario tomar las riendas de nuestro futuro profesional, lo que implica el autoanálisis y la reinvención constante

Esto significa gestionar nuestra imagen y nuestra reputación, tanto en la realidad física como en la digital

Da seguridad y confianza en la medida en que dejamos de ser esclavos de nuestras circunstancias y pasamos a controlar mejor nuestro entorno inmediato. Reduce el miedo y aumenta la confianza. (Pilar Jericó)

26

ANDRES PÉREZ ORTEGA

MARCA ES LO QUE VENDES

REPUTACIÓN ES LO QUE COMPRAN

PROFESIONALIDAD

ES LO QUE DEMUESTRAS

QUÉ APORTA LA WEB 2.0

La oportunidad de presentarse profesionalmente al mundo del trabajo. La posibilidad de generar y mantener una imagen de marca profesional en la identidad digital.

Posibilita la búsqueda de empleo de forma efectiva.

Permite establecer objetivos a medio plazo (elaboración y presentación de imagen profesional, creación de red social, interacción, participación) que ayudarán de forma decisiva al acceso al empleo.

Juega un papel motivador y esperanzador para muchas personas en un contexto en el que se pierde empleo y no se genera oferta suficiente.

QUÉ SE PUEDE HACER EN ESTE ESCENARIO Y CON ESTAS

HERRAMIENTAS Mostrar el saber hacer profesional: Blogs, Youtube,

Utilizar herramientas de empleo 2.0 y RRHH20 para generar, cuidar y mantener la red de contactos: Linkedin, Viadeo…

Utilizar las herramientas de empleo 2.0 y RRHH20 para participar y mantenerse en contacto con un ámbito profesional: Los grupos

Usar las redes generalistas para mostrar una imagen profesional definida, generar y cuidar red de contactos y evitar la información no controlada.

26

ALGUNOS EJEMPLOS

EJEMPLO DE BLOG. CARPINTEIRÍA DE RIBEIRA

CARPINTERÍA DE RIBEIRA. E.O. MAR DE VIGO

OBJETIVO: INTRODUCIRSE EN EL

MERCADO DE TRABAJO

EJEMPLO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO DE GENTE JOVEN CON FORMACIÓN

OBJETIVO: INTRODUCIRSE EN EL MERCADO LABORAL

EJEMPLOS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO DIRECTA EN REDES SOCIALES

TWITTER / LINKEDIN

34

Texto

Cuvitt, Talentous, MyCVBook, Vizify...

INTERMEDIADORAS NACIDAS EN EL ESCENARIO 2.0

Jobandtalent

Wiseri

Elance (Autónomos)

Jobssy.com

EL EMPLEO ME BUSCA A MI

Tuiempleo

GoogleReader

Metabuscadores Indeed.es

RSS

http://search.twitter.com/search.atom?q=empleo+vigo

ALGUNAS CONCLUSIONES SOBRE LOS PROCESOS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

HOY Es momento de hacer autoanálisis y

reinventarse constantemente

Los procesos de búsqueda de empleo son a largo plazo con uso de redes sociales y tecnología

Deben sustentarse en una imagen de marca que hacer llegar a la red de contactos.

Los procesos de búsqueda de empleo deben demostrar la profesionalidad y la competencia profesional

CAMBIOS: HAGAMOS COSAS DISTINTAS, HAGAMOS NUEVAS

PROPUESTAS

No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y los países. […] Es de la crisis de la que nace la inventiva y los descubrimientos […] Quien supera la crisis, se supera a si mismo sin quedar superado […] La verdadera crisis es la de la incompetencia. El inconveniente de los paises y de las personas es la pereza para encontrar salidas y soluciones.

En tiempos de crisis la imaginación es más importante que el talento.

A. Einstein

GRACIAS POR VENIR Y GRACIAS POR COMPARTIR