¿Por qué en la ciudad existen guetos, tanto de gente con pocos recursos como personas con altos...

Post on 03-Feb-2016

222 views 0 download

Transcript of ¿Por qué en la ciudad existen guetos, tanto de gente con pocos recursos como personas con altos...

¿Por qué en la ciudad existen guetos, tanto de gente con pocos recursos como personas con

altos recursos económicos?

SEGREGACIÓN SOCIAL

“La segregación social es la separación residencial de subgrupos dentro de una población más amplia” (Johnston, cd., 1981: 372)

CUESTIÓN SOCIAL

• Inicio a finales del siglo XIX y XX en Inglaterra.• Origen de las primeras organizaciones

sindicales.• Mejoramiento del salario y las condiciones del

espacio de la producción.• Surgimiento de las políticas sociales. • Surgimiento de los problemas sociales.

Políticas sociales

La política social explora el contexto social, político, ideológico e institucional en el cual el bienestar es producto, organizado y distribuido; así mismo concierne a todos aquellos aspectos de las políticas publicas, de las relaciones de mercado, y las no monetarias que contribuyen a aumentar o disminuir el bienestar de individuos o grupos. (José Adelantado)

PROBLEMAS SOCIALES

Construcción colectiva de una situación que afecta a diferentes personas e involucran mas de un ámbito.

Los problemas sociales, además presentan una subdivisión que es PROBLEMAS SOCIALES URBANOS.

¿Qué son los problemas sociales urbanos?

Los problemas sociales urbanos remiten al análisis de fenómenos desde la dimensión del territorio en tanto su configuración espacial. Estos aluden a contextos urbanos en formas de aglomeración, asentamiento y organización social fundamentadas en la vida y la actividad citadina.

Los problemas sociales urbanos son precisamente los que tienen asiento en la ciudad, pero que al mismo tiempo superan sus límites y se proyectan a otros territorios, alcanzando una doble dimensión:

• Son problemas de la sociedad que se expresan en contextos de ciudad y logran en razón de su aglomeración y la complejidad niveles significativos de agudización y mayores dificultades para la superación de los mismos.

• Son problemas sociales, que enfrentan pobladores, localizados en ciudades y que en oportunidades, manteniendo sus raíces en las lógicas de desarrollo de la sociedad, los genera la misma dinámica urbana.

Algunos de los problemas sociales urbanos en Latino América

• El empleo y la Formalidad• La pobreza Urbana• Exclusión Social • Desigualdad • Urbanización • La inequidad en el acceso a los servicios • La inseguridad y la violencia urbana • La vulnerabilidad social y espacial • La cuidad multicultural

La cuestión social y los actores urbanos

GRACIAS