Por qué importa el debate curricular

Post on 09-Jul-2015

64 views 1 download

Transcript of Por qué importa el debate curricular

¿POR QUÉ IMPORTA EL DEBATE CURRICULAR?

ACTORES POLÍTICOS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, FAMILIAS,

EVALUADORES INTERNACIONALES.

¿QUIÉNES EXPRESAN ESA DESCONFIANZA?

¿QUÉ ES LO QUE SE CUESTIONA?

• HAY UNA PARTE DE LA POBLACIÓN A LA QUE NO LE ESTÁ LLEGANDO EL SABER

• LOS RESULTADOS EN LAS PRUEBAS INTERNACIONALES DAN UNA IMPRESIÓN DE BAJA CALIDAD EDUCATIVA

LA ORGANIZACIÓN TRADICIONAL DE LA

ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y SUS CONTENIDOS

DESFASADOS.

¿QUÉ ES LO QUE SE

CRITÍCA?

CURRÍCULO• PRODUCTO DE PROCESOS DE

ACUERDO POLÍTICO Y SOCIAL SOBRE QUÉ, PARA QUÉ Y CÓMO ESTUDIAR EN EL CONTEXTO DEL PROYECTO DE SOCIEDAD QUE SE ASPIRA CONSTRUIR.

IMPORTANCIA DEL CURRÍCULO: para sostener

imaginarios de sociedad más democrático, inclusivo

y tolerante.

PIERRE ROSANVALLON (2011)

• PARADOJA DE BOUSSET

• LOGRAR ALTAS ADHESIONES A LA JUSTICIA

ES UN OBJETIVO ÉTICA Y COGNITIVAMENTE

MUY EXIGENTE.

• LOS VALORES ESTABLECIDOS COMO

INAMOVIBLES AHORA ESTÁN SIENDO

CUESTIONADOS EN UN MARCO

NEOCAPITALISTA.

ADHESIÓN ENTRE CONOCIMIENTO Y VALORES ÉTICOS

Aportes de la Neurociencia

DEBATE SOBRE LOS VÍNCULOS DE LA EDUCACIÓN Y LA RELIGIÓN

LAICISMO

ECUMENISMO

ROL DE LA ESCUELA: UNIVERSALISMO DIVERSO E INCLUYENTE.

HABERMAS: DILEMAS

ESCUELA DEBE ENSEÑAR A APRENDER A VIVIR JUNTOS

TODAS Y TODOS SOMOS ESPECIALES: AGENCIAS

NO BASTA CON MEJORAR LAS CONDICIONES SINO QUE SE DEBE TENER EN CUENTA EL QUÉ Y CÓMO ENSEÑAR Y

APRENDER

Sistema educativo inclusivo:

• Alta calidad de la enseñanza

• La multiplicidad de oportunidades de aprender donde se pueda aplicar los conocimientos

• El énfasis en valores y actitudes que evidencien el aprecio por la libertad, la solidaridad, la paz y la justicia entre otros valores fundamentales.

• Prácticas en ambientes colaborativos de aprendizaje.

QUÉ, PARA QUÉ Y CÓMO EDUCAR

• CURRÍCULO CENTRADO EN LA PERSONA Y EL APRENDIZAJE EN UN MARCO DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO, V

• VOCACIÓN Y PRÁCTICAS DE TRABAJO EN EQUIPO.

• MARCOS CURRICULARES: PARÁMETROS DENTRO DE LOS CUALES SE DEBEN DESARROLLAR UN CONJUNTO COHERENTE Y SECUENCIADO DE ORIENTACIONES Y CRITERIOS A NIVEL NACIONAL QUE HABILITAN Y APOYAN EL DESARROLLO DEL CURRÍCULO EN LA I.E. CON UNA MIRADA AL PAÍS Y AL MUNDO.

¿TODOS ESTAMOS ENTENDIENDO LO MISMO POR PENSAMIENTO CRÍTICO,

CREATIVIDAD O ACTITUD?

PROBLEMAS DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS:

APLICACIÓN, EVALUACIÓN, IMPLEMENTACIÓN DE LOS TEMAS TRANSVERSALES, LA ESTRUCTURA Y LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN LOS

DOCENTES DE SECUNDARIA

PARA LA COMUNIDAD EUROPEA LA COMPETENCIA

ES:

UNA COMBINACIÓN DE CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y ACTITUDES ADECUADAS AL CONTEXTO

LAS COMPENTENCIAS CLAVE SON AQUÉLLAS QUE TODAS LAS PERSONAS PRECISAN PARA SU REALIZACIÓN Y DESARROLLO

PERSONALES, ASÍ COMO PARA LA CIUDADANÍA ACTIVA, LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL EMPLEO

EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS DEBE SER:

ENFOQUE INTEGRAL, QUÉ SE PUEDE HACER CON ESTE SABER, ESTRUCTURA CURRICULAR REPLANTEADO: MANERA DE ENSEÑAR, LA EVALUACIÓN, ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

LÓGICA ÁREAS BLANDAS Y DURAS.NECESIDAD DE DESARROLLAR CAPACIDAD DE ABSTRACCIÓN Y

PENSAMIENTO SISTÉMICO.LAS TICS NECESITAN DE UN MARCO IDEOLÓGICO Y PROGRAMÁTICO

PARA TENER UN SENTIDO CLARO Y UNA MISIÓN ESPECÍFICA