Por qué un cuadro de mando integral

Post on 17-Dec-2014

191 views 0 download

description

 

Transcript of Por qué un cuadro de mando integral

¿POR QUÉ UN CUADRO

DE MANDO INTEGRAL?

Universidad de Santiago de ChileFacultad de Administración y EconomíaControl de Gestión

DESCRIBIR LO ESENCIAL DE LA ACTIVIDAD

Empresa como un cuadro de mando:Se necesita hacer el esfuerzo de describir

lo que se pretendePORQUE

La Empresa debe desarrollar capacidades para progresar en el futuro y

producir beneficios

SIGNIFICA Invertir en información Cultivar las relaciones con los clientes Crear bases de datos

FUTURO

EL CUADRO DE MANDO Es un método para acordar el camino que

debe seguir la organización y para asegurar que no salirnos de él

Utiliza términos no monetarios Se centra en un pequeño conjunto de

medidas

Ayuda a crear equilibrio integrador entre varios factores

Refleja la decisiones estratégicas de la Empresa

EL CUADRO DE MANDO

Complementa controles financieros

Reduce el peligro de un enfoque a

corto plazo

Gestión más eficiente de los recursos

Implica una

Visión Compartida

CONCEPTO BÁSICO

CUADRO DE MANDO

CONTROL OPERATIVO

VISIÓN Y ESTRATEGIA

CORTO PLAZO

LARGO PLAZO

CONTROLAR EQUILIBRIODESA

RROLLO

CONCEPTO BÁSICOAYER

HOY

MAÑANA

P. FINANCIERA

P. DEL CLIENTE

P. DEL PROCESO INTERNO

P. DE APRENDIZAJE Y CRECIMINETO

OBJ Y ESTRAT

INDICADORES E INDUCTORES DE

RESULTADOS

Indicador: mide los efectos de una acción

Inductor: mide los factores que determinan o influyen en los resultados

Efecto: acción de una cosa sobre otra. (Resultado). Tienen influencia sobre las operaciones futuras de la empresa

RECURSOS

OPERACIONES

RESULTADOS EFECTO

EFECTO

EFECTO

INDICADORES DE

RESULTADOS

INDUCTORES DE

RESULTADOS

CONTROL DE

GESTIÓN

INFLUYEN

MEDIR

FUTURO

INDICADORES

SUSTITUTOS

¿ÉXITO?

SER PREVISORES Y FLEXIBLES

CAMBIOSMERCADOS ADAPTARSE

COMUNICARSEINFORMACIÓN

FORMACIÓNORGANIZACIONES DINÁMICAS

CONCLUSIÓN

CUADRO DE MANDO

INTEGRAL

Lo anterior justifica

VISIÓNEMPRESA ENTORNO

CONTROL ESTRATÉGICO