Porta Folio

Post on 16-Sep-2015

217 views 3 download

description

modelo portafolio intervencio

Transcript of Porta Folio

Gino GiambrunoConsidero importante la ctedra ya que me fue posible gracias a esta definir los tipos de grupo que existen, y as tambin poder determinar el estilo que estos grupos desarrollan (de carcter formal, informal, de tamao pequeo o grande, etc..) y que segn estas caractersticas es tambin la naturaleza de las necesidades que de ellos emerjan. Es importante tambin conocer si estos grupos se definen o no como comunidades, en el sentido de si estos comparten necesidades comunes, una historia e identidad propia, que los caracteriza como una unidad de anlisis de un orden superior, donde los procesos y esfuerzos se dirigen a solucionar problemas, subsanar carencias, articular actividades, desarrollar recursos, y un sinfn de otras tareas que confluyan en la bsqueda de un bienestar subjetivo, definido por la singularidad de la comunidad en cuestin.Es as como, a partir de un previo diagnstico o pesquisa de las necesidades del grupo, va a ser posible en un paso posterior poder levantar una intervencin grupal, que no responder ya a las capacidades o inclinaciones del interventor, sino a las necesidades ya nombradas.Desde ah surge entonces la importancia de considerar esto para, responsable y profesionalmente, elegir la intervencin que corresponda. Esto nos ayudar entonces al momento de justificar la prctica de nuestra intervencin. Cada intervencin responder, entonces, a la naturaleza de las necesidades del grupo. En el caso, por ejemplo, de los talleres preventivos, estos deben responder a una problemtica que podra darse dentro de un grupo, y que requiere de una entrega de informacin y buenas prcticas para evitar que estas ocurran. As tambin por ejemplo, los talleres grupales responden a la necesidad de desarrollar habilidades dentro del grupo que puedan abrir paso a nuevas prcticas que reemplacen a las antiguas, y que podran estar causando problemticas en el desempeo o el clima emocional grupal.