PORTACIÓN DE MICROORGANISMOS

Post on 02-Jun-2015

2.760 views 2 download

Transcript of PORTACIÓN DE MICROORGANISMOS

Carmen A. Vides Peña

Microbióloga

Esp. (e) en Microbiología Clínica y Control Infeccioso

12/04/23 Portación de microorganismos de importancia clínico-epidemiológica en el ámbito hospitalario - Carmen A. Vides Peña 1

12/04/23 Portación de microorganismos de importancia clínico-epidemiológica en el ámbito hospitalario - Carmen A. Vides Peña 2

12/04/23 Portación de microorganismos de importancia clínico-epidemiológica en el ámbito hospitalario - Carmen A. Vides Peña 3

El estado de portador…

Portador asintomático

Portador sintomático

12/04/23 Portación de microorganismos de importancia clínico-epidemiológica en el ámbito hospitalario - Carmen A. Vides Peña 4

El estado de portador…

Portador permanente

Portador transitorio

12/04/23 Portación de microorganismos de importancia clínico-epidemiológica en el ámbito hospitalario - Carmen A. Vides Peña 5

¿Quiénes pueden ser portadores?

Ambiente comunitario

Ambiente hospitalario: Pacientes Médicos Enfermero(as) Auxiliares Terapistas Nutricionistas Bacteriólogo(as) Microbiólogo(as) PSA PTH

12/04/23 Portación de microorganismos de importancia clínico-epidemiológica en el ámbito hospitalario - Carmen A. Vides Peña 6

12/04/23 7Portación de microorganismos de importancia clínico-epidemiológica en el ámbito hospitalario - Carmen A. Vides Peña

¿Cómo detectarlos? Historial epidemiológico Evidencia clínica Pruebas inmunológicas Pruebas de detección molecular Exámenes directos

Cultivos de control microbiológico:

Secreción nasal

Secreción faríngea

Manos

Coprocultivo / FSR

Urocultivo

12/04/23 Portación de microorganismos de importancia clínico-epidemiológica en el ámbito hospitalario - Carmen A. Vides Peña 8

¿Qué buscar?MICE:

Staphylococcus sp. Meticilino R , (En especial SARM) Enterococcus spp. R a glucopéptidos Streptococcus pneumoniae Pseudomonas aeruginosa, Acinetobacter baumannii y otros BGNnF productores

de BLEE y Carbapenemasas Enterobacterias productoras de BLEE, AmpC y Carbapenemasas Mycobacterium tuberculosis

VHB/D VHC VIH

Enteroparásitos (Transmisión fecal – oral)

Dermatofitos Candida sp.

12/04/23 Portación de microorganismos de importancia clínico-epidemiológica en el ámbito hospitalario - Carmen A. Vides Peña 9

Condiciones…

Autorización del COVE

Firma del ”Consentimiento informado”

Muestreo:

Sin previo aviso

En horas y ambientes laborales reales

12/04/23 Portación de microorganismos de importancia clínico-epidemiológica en el ámbito hospitalario - Carmen A. Vides Peña 10

Estudios especiales..

Establecimiento del patrón de portación

Detección de circulación clonal

Determinación de mecanismos determinantes de Resistencia

12/04/23 Portación de microorganismos de importancia clínico-epidemiológica en el ámbito hospitalario - Carmen A. Vides Peña 11

Estrategias de control..

Terapia antimicrobiana para portadores

Exámenes y cultivos de control post- tratamiento

Reubicación laboral

Rotación de esquemas terapeúticos

12/04/23 Portación de microorganismos de importancia clínico-epidemiológica en el ámbito hospitalario - Carmen A. Vides Peña 12

Preguntas???

12/04/23 13Portación de microorganismos de importancia clínico-epidemiológica en el ámbito hospitalario - Carmen A. Vides Peña

Gracias!!!!!!

12/04/23 14Portación de microorganismos de importancia clínico-epidemiológica en el ámbito hospitalario - Carmen A. Vides Peña