Portafolio 3

Post on 02-Aug-2015

78 views 0 download

Transcript of Portafolio 3

CURSO DE INNOVACIÓN EDUCATIVACON RECURSOS EDUCATIVOS

ABIERTOS

PORTAFOLIO 3

LOS MENTEFACTOS CONCEPTUALES EN LA ENSEÑANZA

Lic. Carlos PaillachoEcuador 2013

OBJETIVOLA SOCIEDAD CAMBIA CONSTANTEMENTE, Y LA EDUCACIÓN ESTA INMERSA EN ESTE PROCESO QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD DE EDUCATIVA QUE RECIBEN NUESTROS ESTUDIANTES, ACTULAMENTE EL MODELO CONSTRUCTIVISTA, AYUDA A CIMENTAR CONOCIMIENTOS BASADAOS EN LA EXPERIENCIA DEL ALUMNO, DONDE EL PROTAGONISTA PRINCIPAL ES EL MISMO ESTUDIANTE, UNA TÉCNICA PARA LOGAR ESTO SON LOS ESQUEMAS MENTALES Y PARTICULARMNETE LOS MENTEFACTOS..

SU APLICABILIDAD SE LA PUEDE REALIZAR DESDE LOS PRIEMROS AÑOS DE ESCOLARIDAD, DONDE SE EMIPEZA CON EL MENTEFACTO NOCIONAL, PARA AVANZAR CON EL PROPOSICIONAL, FORMAL, ARGUMENTAL Y COCEPTUAL. EN NUESTRO TRABAJO ENFOCAREMOS EJEMPLOS DE MENTEFACTOS CONCEPTUALES.

AUDIENCIA:EL PRESENTE TRABAJO TIENE COMO FINALIDAD DAR A CONOCER A LOS DOCENTES, ESTUDIANTES Y PERSONAS INTERESADAS SOBRE LA APLICABILIDAD DE LOS MENTEFACTOS DENTRO DEL AULA, YA QUE ESTOS PERMITEN DESARROLLAR DESTREZAS COGNITIVAS EN LOS ESTUDIANTES COMO ES DICERNIR LO VÁLIDO Y DESCRATAR LO POCO NECESARIO Y PRESENTAR EL CONOCIMIENTO DE UNA MANERA LLAMATIVA Y DE FÁCIL COMPRENSIÓN.

LOS MENTEFACTOS

SON INSTRUMENTOS QUE SIRVEN PARA ORGANIZAR CONOCIMIENTOS DE MANERA GRÁFICA Y LLAMATIVA CON LA FINALIDAD DE INCREMENTAR SU COMPRENSIÓN.

UTILIDAD DE LOS MENTEFACTOS

EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE PERMITEN EXTRAER LAS IDEAS BÁSICAS DE UN TEMA Y CREAR UNA REPRESENTACIÓN VISUAL DE LAS MISMAS, A FIN DE MEJORAR SU COMPRENSIÓN; SIENDO IMPRESCINDIBLE ESCUCHAR O LEER Y COMPRENDER LA INFORMACIÓN, ABSTRAYENDO Y APREHENDIENDO LO NECESARIO, PARA LUEGO REPRESENTAR LOS CONCEPTOS LO MÁS ORDENADOS POSIBLES, CON LA FINALIDAD DE QUE EL INTERESADO COMPRENDA DE FORMA CLARA Y EFICIENTE LO QUE DESAMOS TRASMITIR.

OPERACIONES CONCEPTULAES DESARROLLADAS CON LOS MENTEFACTOS

LOS MENTEFACTOS ESTAN CONSIDERADOS COMO UNA FORMA INNOVADORA DE GENERAR CONOCIMIENTOS DE MANERA CONSTRUCTIVA, DONDE EL ESTUDIANTE VA ELBAORANDO SU PROPIO CONOCIMENTO DE MANERA AUTÓNOMA DESARROLLANDO HABILIDADES EN:1. ENCONTRAR EL GÉNERO PRÓXIMO O CLASE MAYOR (SUPRAORDINAR)2. SEPARAR, OPONER, DIFERENCIAR UNA CLASE DEL CONCEPTO EN ESTUDIO (EXCLUIR)3.ENCONTRAR CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL CONCEPTO (ISOORDINAR)4.IDENTIFICAR CLASES MENORES CONTENIDAS EN EL CONCEPTO ANALIZADO (INFRAORDINAR)

PARA SU ELABORACIÓN SE UTILIZAN CUATRO

OPERACIONES MENTALES:1.SUPRAORDINACIÓN: IDEA MAYOR2.EXCLUSIÓN: IDEA OPUESTA AL CONCEPTO3.INFRAORDINACIÓN: DETECTAR CLASES MENORES O SUBCLASES DEL CONCEPTO.4.ISOORDINACIÓN: IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS ESCENCIALES DEL CONCEPTO.

PASOS PARA DISEÑAR UN MENTEFACTO CONCEPTUAL

1. SELECCIONAR EL CONCEPTO .2. DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS

PRINCIPALES DEL TEMA, Y UBICARLAS EN LA PARTE IZQUIERDA (ISOORDINADAS).

3. EN LA PARTE SUPERIOR SE UBICA EL CONOCIMIENTO GENERAL AL QUE PERTENECE EL CONCEPTO EN ESTUDIO. (SUPRAORDINADA)

4. LAS SUBCLASES O DIVISONES DEL CONCEPTO VAN EN LA PARTE INFERIOR (INFRAORDINADAS).

5. LAS IDEAS QUE NO PERTENECEN AL CONCEPTO CENTRAL PERO QUE SI ESTAN DENTRO DEL CONOCIMIENTO GENERAL SE UBICA EN EL LADO IZQUIERDO (EXCLUIDAS)

CLASE SUPERIOR

CONCEPTOISOORDINADAS (CARACTERÍSTICAS)

CLASE EXCLUIDA

INFRAORDINADAS (SUBCLASES)

GRÁFICO DE MENTEFACTO CONCEPTUAL

LA LEYENDA

TEXTO NARRATIVO

PRECOLOMBINAS COLONIALES.

SE TRASMITE ORALMENTE

RELATA HECHOS

FICTICIOS.

CUENTO

FÁBULA

PLANTAS SIN SEMILLA

REINO VEGETALREINO VEGETAL

ANGIOSPERMAS

GIMNOSPERMAS

SE REPRODUCENPOR ESPORAS

BRIOFITAS PTERIDOFITAS

VERTEBRADOS

REINO ANIMALREINO ANIMAL

ARÁCNIDOS

INSECTOS

MAMÍFEROS ANBIBIOSAVES REPTILES PECES

TIENEN HUESOS

EL CUERPO SE

DIVIDE: CABEZA,TRRONCO Y EXTREMIDADES

EL SEXO ESTÁDIFRENCIADO

SUMA

FRACCIONES ENTERO

S

AGRUPA CANTIDADES

RESTAMULTIPLICACIÓNDIVISIÓN

OPERACIÓN MATEMÁTICA

DECIMALES

EL POEMAAGRUPADOS

EN ESTROFAS

NANAS

GÉNERO LITERARIO

COPLAS

COJUNTO DE VERSOS

DÉCIMA

VILLANCICO

AMORFINO

CUENTO

LA EVALUACIÓN SE LA REALIZARÁ MEDIANTE LOS COMENTARIOS QUE SE RECIBAN A TRAVÉS DE LAS REDES SOCILAES, DE PARTE DE LOS COMPAÑEROS DEOCENTES Y DEMÁS PERSONAS QUE VEAN EL DOCUMENTO. ASPECTOS QUE ME PERMITIRÁN ENRIQUECER MI ÁMBITO PROFESIONAL.