Portafolio de Capsicum sp Estrategia fitosanitaria y nutricional.

Post on 28-Jan-2016

240 views 4 download

Transcript of Portafolio de Capsicum sp Estrategia fitosanitaria y nutricional.

Portafolio de Capsicum spEstrategia fitosanitaria y nutricional

Origen e importancia de Capsicum

Comercialización mundial de Capsicum

Principales insectos y enfermedades de Capsicum

Manejo Integrado de plagas de Capsicum

Control químico de plagas de Capsicum

Introducción

CONTENIDO

INTRODUCCIÓNPerú y Bolivia constituyen uno de los centros de biodiversidad del género Capsicum, el cual incluye a los ajíes nativos y similares. Se considera que existen alrededor de 2.000 variedades nativas de ajíes. Algunas de estas variedades se utilizan como ingredientes en platos tradicionales de estos países; sin embargo, la gran mayoría se encuentra subutilizada y en peligro de extinción. Como parte del estudio de mercado de Perú, se aplicó una encuesta a 205 hogares de Lima, cuyo resultado sugiere que casi la totalidad de hogares compra y consume al menos una variedad de ajíes nativos (92%). Por otra parte, las variedades compradas y consumidas regularmente son básicamente cuatro: el ají amarillo (Capsicum baccatum), rocoto (Capsicum pubescens), el ají panca y el ají limo (variedades que pertenecen a la especie de Capsicum chinense). También tenemos otras variedades como el grupo de los Capsicum annuum L ( los páprikas).

TAXONOMIA

• Según Hunziker (1979)• Reino : Vegetal• División : Spermatophyta• Línea XIV : Angiospermae • Clase : Dicotelidóneas• Rama : Málvales - Tubuflorae• Orden : Solanáceas• Familia : Solanáceas• Género : Capsicum• Especie : annuum• Nombre científico : Capsicum annuum L

Los mercados más grandes de ajíes y pimientos frescos en base a estadísticas del año 2008 para 15 países de la Unión Europea son España (33%), Italia (21%), Alemania (16%) y el Reino Unido (9%). El mercado de mayor crecimiento en promedio ha sido el británico, el cual ha crecido en 7% desde del año 2000, mientras que el mercado alemán le sigue con 2%.  

Información de FAO.

COMERCIALIZACIÓN MUNDIAL DE CAPSICUM SP

COMERCIO MUNDIAL DE PIMIENTOS DEL G. CAPSICUM O PIMIENTA, SECOS, TRITURADOS O PULVERIZADOS

COMERCIO MUNDIAL DE PIMIENTOS DEL G. CAPSICUM O PIMIENTA, SECOS, TRITURADOS O PULVERIZADOS

EXPORTACIONES PERUANAS DE CAPSICUM, VARIAS PRESENTACIONES ( EN MILLONES DE US$)

VOLÚMENES EXPORTADOS DE AJÍES PIMIENTOS(%) Y MERCADOS PREFERENTES

PIMIENTO PIQUILLO PRODUCIDO POR DEPARTAMENTOS,2005-2007(TM).

AnchoToriosos Anaheim Páprika Chile

ÁrbolCuajillo

PimientoKappia

PimientoLamuyo

PimientoBlocky

Jalapeño

CULTIVARES DE CAPSICUM

Cayenne Ancho Super Nova F1

Cherry Peppers

Abanero

CULTIVARES DE CAPSICUM

Papri king Papri Queen

CULTIVARES DE CAPSICUM

CULTIVARES DE CAPSICUM

PLAGAS POR FASES FENOLÓGICAS DEL CAPSICUM SPPLAGAS POR FASES FENOLÓGICAS DEL CAPSICUM SP

FASE VEGETATIVA FASE REPRODUCTIVA

Malezas

“Gusanos cortadores”

“ Mosca blanca”

“Prodiplosis”

“Rhyzoctonia”

“ Phytopthtora”

FASE DE MADURACIÓN

“Malezas”

“ Mosca blanca”

“Pulgones”

“Prodiplosis”

“Perforadores de fruto ”

“Comedores de follaje”

“ Phytopthtora”

“ Mosca blanca”

“Prodiplosis”

“Perforadores de fruto ”

“Comedores de follaje”

“ Phytopthtora”

Principales insectos del cultivo de Capsicum en el Perú

Principales insectos plagas Daños que causan

Nombre común Nombre científíco

Mosquilla de los brotes Prodiplosis longifila Dañan los brotes y afectan el crecimiento de las plantas

Mosca blanca Bemisia tabaci Son vectores de virus y por sus excreciones favorecen la presencia de la fumangina

Ácaro hialino Polyphagotarsonemus latus Raspan las hojas y necrosan las células epidérmicas

Perforadores del fruto y comedores de follaje

Heliothis sp,Symmetrichema sp, Pseudoplusia sp

Comen el follaje y perforan los frutos

Gusanos de tierra Agrotis spp y Feltia spp Cortan las plantas y las matan

Trips Thrips tabaci Dañan las flores y afectan el cuajado del fruto

Principales Insectos Plagas del cultivo de Capsicum

Principales enfermedadesDaños que causan

Nombre común Nombre científíco

Pudrición del cuello Phytopthtora capsici Afectan las raíces activas, el cuello del tallo y causan la muerte de la planta

Pudrición radicular Fusarium oxysporum Pudrición de raíces y muerte de la planta

Nemátodos del nudo Meloidoigine incognita Forman nódulos y agallas en las raíces

Oidiosis Leveillula taurica Afecta la masa fotosintética y genera defoliación de las plantas

Pudrición y contaminación del fruto

Aspergillus spPenicillium sp

Pudren los frutos y contaminan con aflatoxinas y ocratoxinas

Principales enfermedades de los Capsicum

Gusano de tierra (Agrotis ipsilon) (Lepidoptera. Noctuidae )

HÁBITOS:

Son migratorios y vuelan de un lugar a otro.

Requiere de temperaturas templadas.

Se ubican en el suelo cerca de las plántulas

Ovipositan en las hojas o grietas del suelo,

de 1,500 – 2,000 Hv.

Causan daños en plantas tiernas.

BIOLOGÍA , TOTAL: 40 - 50 DIAS

Huevo: 3 - 6 días

Larva : 25 – 35 días

Adultos: 10-15 días.

DESCRIPCIÓN

Huevos : Circular con perfil subcónico

Larvas : Color gris brillante, de 45 mm

Hembra: Marrón con rayas claras de 22- 26

mm.

DAÑOS:

Directo: Cortan plantas tiernas y causan la

muerte.

Indirecto: Si las larvas están en los primeros

estadios causan heridas y son puerta de

ingreso para otros patógenos.

CONTROL INTEGRADO DE GUASANOS DE TIERRA

CULTURAL

- Limpieza del campo: Eliminación de residuos de la cosecha

anterior y las malezas.

- Buena preparación del terreno.

BIOLÓGICO

- Enemigos naturales: Apanteles bourgini y Colosoma sp

QUÍMICO

- Lorpifos : Controla larvas y adultos.

- Karate Zeon: Controla larvas y adultos.

GENERALIDADES

Ingrediente activo Chlorpyriphos

Concentración 480 g/kg

Clase Insecticida

Grupo Órgano Fosforado

Formulación Concentrado Emulsionable

Clasificación Toxicológica

Moderadamente peligroso

Color Ámbar

Olor Solvente orgánico

Kow -0.13

MECANISMO DE ACCIÓN DE LORPYFOS 480 EC

MODO DE ACCIÓN DE LORPYFOS 480 EC

Lorpyfos 480 EC actúa por contacto, ingestión y efecto fumigante.

Lorpyfos 480 EC Inhibe la enzima acetilcolinesterasa (SCh), responsable de la destrucción de la actividad biológica del neurotransmisor acetilcolina (AC). Al estar inhibida esta enzima la acetilcolina se acumula en el puente sináptico, alterando el funcionamiento normal del impulso nervioso en los ensectos.

VENTAJAS DE LORPYFOS 480 EC

Lorpyfos 480 EC es un insecticida de amplio espectro y penetrante en las primeras capas del suelo.

Lorpyfo 480 EC es efectivo contra un amplio rango de insectos.

Lorpyfos 480 EC tiene un excelente efecto fumigante.

BENEFICIOS DE LORPYFOS 480 EC

Excelente eficacia biológica

Amplio espectro

Alto efecto fumigante

.

USO Y DOSIS DE LORPYFOS 480 EC

Perforador del fruto (Symmetrischema capsicum) (Lepidóptera: Gelechiidae )

HÁBITOS:

Los adultos son de actividad nocturna y se

desarrollan mejor en clima cálidos.

Ponen sus huevos en los brotes más jóvenes cerca

de la yemas florales y empupan en el suelo

BIOLOGÍA , TOTAL: 22- 75

Huevo:

Larva :

Adultos:

DESCRIPCIÓN

Huevos : De color blanco amarillento

Larvas : Color verde amarillento con bandas

transversales de color rosado a rojo con 9

segmentos abdominales.

Hembra: Son color gris ceniza con manchas

de color gris oscuro de 3.0 a 3.5 mm

DAÑOS:

Directo: Comen los brotes y perforan los frutos

Causan fuertes pérdidas de frutos y de la

cosecha.

CULTURAL

- Eliminación de residuos de la cosecha anterior y las malezas.

- Buena preparación del terreno.

- Realizar cosechas oportunas.

- Rotación de cultivos.

BIOLOÓGICO

Enemigos naturales: Copidosoma koehleri ( parásito de huevos)

QUÍMICO

- Match : Controla larvas en los primeros estadios.

- Karate Zeon: Controla larvas y adultos.

- Proclaim : control especifico de larvas de lepidópteros

CONTROL INTEGRADO DE LA POLILLA DEL CAPSICUM

GENERALIDADES

Ingrediente activo Lufenuron

Concentración 50 g/kg

Clase Insecticida

Grupo Acylureas

Formulación Concentrado Emulsionable

Clasificación Toxicológica

Ligeramente peligroso

Color

MECANISMO DE ACCION DE MATCH 50 EC

MODO DE ACCION MATCH 50 EC

Match 50 EC actúa por ingestión y por contacto solo en huevos recién colocados. Evitan que las larvas eclosionen apropiadamente.

Match 50 EC actúa por inhibición en el crecimiento de los insectos interfiriendo la síntesis de la quitina. Es activo contra las larvas en los primeros estadios de desarrollo, evita que muden de un estadio a otro. El producto no es eficaz sobre adultos.

VENTAJAS DE MATCH 50 EC

Match 50 EC es un insecticida especifico para el control de larvas de lepidópteros.

Match 50 EC no afecta a los controladore biológicos.

Match 480 EC es una herramienta útil para el MIP. .

BENEFICIOS DE MATCH 50 EC

Excelente eficacia biológica

Actividad especifica para larvas de lepidópteros

Respeta los controladores biológicos

Bajo impacto al medio ambiente.

USO Y DOSIS DE MATCH 50 EC

GENERALIDADES

Ingrediente activo Lambdacihalotrina

Concentración 50 g/kg

Clase Piretroide

Grupo Insecticida

Formulación Cápsula en Suspensión

Clasificación Toxicológica

Moderadamente peligroso

Color

Kow 7.0

MECANISMO DE ACCION KARATE ZEON

Karate Zeon tiene efecto sobre el insecto por contacto, ingestión y repelencia de los adultos.

MODO DE ACCION KARATE ZEON

Karate Zeon actúa sobre el sistema nervioso de los insectos, produciendo una modificación de la membrana de las fibras nerviosas, lo que causa el bloqueo de la trasmisión del flujo nervioso, como consecuencia el insecto queda paralizado y muere.

VENTAJAS DE KARATE ZEON

Karate Zeon es un insecticida con tecnología zeon, el cual le confiere mayor tiempo de protección de los cultivos

Karate Zeon es efectivo contra un amplio rango de insectos.

Karate Zeon tiene un margen de seguridad para los aplicadores.

BENEFICIOS DE KARATE ZEON

Excelente eficacia biológica

Amplio espectro

Mayor tiempo de control

USO Y DOSIS KATE ZEON

Mosca blanca (Bemisia tabaci) (Hemiptera: Aleyrodidae)

HÁBITOS.

Requiere de temperaturas templadas a altas.

Ovipositan en el envés de las hojas tiernas

de 100 – 160 Hv.

Causan daños succionando la savia y formando

mielecillas que atraen al hongo de la fumangina

BIOLOGÍA , TOTAL: 20 -28 DIAS

Huevo: 4 - 6 días

Ninfa : 10 – 14 días

Pupa : 6 -8 días

Longevidad.

Hembra : 1-3 semanas.

DESCRIPCIÓN

Huevos : De color blanco cremoso y se

tornan marrón próximo a la eclosión.

Ninfas : De color amarillo brillante

Hembra: Alas, patas de color blanco y el

resto del cuerpo de color amarillo.

DAÑOS:

Directo: Succionan la savia de las plantas

causando debilitamiento, destrucción de las

células y mal formación de hojas y frutos.

Indirecto: Propician la formación de la

fumangina y son vectores de virus

CULTURAL

- Eliminación de residuos de la cosecha anterior y las malezas.

- Buena preparación del terreno.

- Control de malezas.

- Uso de insecticidas específicos.

BIOLÓGICO

- Aranek: Insecticida y ácaricida biológico

QUIMÍCO

- Applaud

- Actara

CONTROL INTEGRADO DE LA MOSCA BLANCA

GENERALIDADES

Ingrediente activo BuprofezinConcentración 250 g/kgClase Insecticida Grupo ThiadiazinaFormulación Polvo MojableClasificación Toxicológica III – Ligeramente tóxico Color Blanco grisáceoOlor Inodoro

MECANISMO DE ACCIÓN DE APPLAUD

MODO DE ACCIÓN DE APPLAUD

Applaud , es un insecticida que actúa por contacto e ingestión con buen efecto residual.

Applaud, inhibe la síntesis de quitina en las ninfas de los Hemípteros (queresas, mosca blanca) produciendo la muerte de los insectos al momento de la muda.

VENTAJAS DE APPLAUD

Applaud, es un insecticida de acción especifica y penetrante en los tejidos de las plantas.

Applaud, es efectivo contra un amplio rango de insectos.

Applaud, tiene un excelente efecto de control.

BENEFICIOS DE APPAUD

Excelente eficacia biológica

No afecta los controladores biológicos

Bajo impacto contra el medio ambiente

.

USO Y DOSIS DE APPLAUD

GENERALIDADESIngrediente activo ThiamethoxamConcentración 250 g/kgClase Insecticida Grupo NeonicotinoidesFormulación Gránulos dispersablesClasificación Toxicológica Ligeramente TóxicoColor MarrónOlor Solvente orgánicoKow -0.13

MECANISMO DE ACCIÓN DE ACTARA

Actara es un insecticida sistémico y actúa por contacto e ingestión. Los

insectos quedan paralizados y posteriormente mueren.

MODO DE ACCIÓN DE ACTARA

Actara imita la acción agonista de la acetilcolina en el receptor,

provocando hiperexcitación. La acetilcolina es el principal

neurotransmisor excitador en el sistema nervioso central del insecto.

VENTAJAS DE ACTARA

Actara, tiene un modo de acción diferente a los insecticidas fosforados, carbamatos y piretroides, que le permite controlar aquellos insectos que han desarrollado resistencia a esos insecticidas.

Es altamente sistémico, controla aquellos insectos ubicados en lugares difíciles .

Novedoso mecanismo de acción

BENEFICIOS DE ACTARA

Excelente eficacia biológica

Rápido y persistente control de la plaga

Amplio espectro

Flexibilidad en el uso

Bajo impacto al medio ambiente.

USOS Y DOSIS DE ACTARA

CULTIVOPLAGAS

DOSIS g/Cil PC LMRNombre común Nombre técnico

Tomate “Mosca blanca”“ Caracha”

Bemisia tabaciProdiplosis longifila

70 - 100 14 0.02

Papa “Gorgojo de los andes” Premnotrypes vorax 70 14 0.02

Algodón“Mosca blanca”“Pulgón ““Arrebiatado”

Bemisia tabaciAphis gossypiiDysdercus peruvianus

705075

28 0.02

Espárrago “Mosquilla de los brotes” Prodiplosis longifila 70-100 ND 0.02

Arroz “Sogata” Sogatodes oryzicola 70 ND ND

Melón “Mosca blanca” Bemisia tabaci 70-100 3 0.1

Páprika “Mosca blanca” Bemisia tabaci 70-100 3 0.3

Tangelo “Mosca blanca” Aleurothrixus floccosus 100 14 1

Vid “Filoxera” Viteus vitifoliae 500 g/Ha 28 0.05

RECOMENDACIÓN:Aplicar tan pronto se observen los primeros insectos de plagas a controlar.

Caracha del fruto (Prodiplosis longifila) (Díptera: Cecidomydae )

HÁBITOS.

Ovipositan cerca a los brotes o zonas protegidas

Tienen una capacidad de ovoposición de 40 a 60 por

hembra y empupan en el suelo entre 1 a 3 cm de

profundidad.

BIOLOGÍA , TOTAL: 9 -16 DIAS

Huevo: 1 - 2 días

Larva : 3– 7 días

Pupa : 5 – 7 días

Longevidad.

Adultos : 1-2 días.

DESCRIPCIÓN

Huevos : Es alargado de color blanco cremoso

mide entre 02 a 0.5 mm.

Larva: Es achatada dorsalmente recién

ovipositado, de color trasparente y después

blanco cremoso.

Adultos: Es una mosquita diminuta de aspecto

delicado y frágil : El macho mide 1.4 mm y la

hembra 1.68 mm

DAÑOS:

Directo: Deforman los brotes y raspan los

frutos. Afectan el crecimiento apical de las

plantas atacadas

CULTURAL Deshierbas oportunas y frecuentes En terrenos con riego, efectuar riegos pesados para provocar la muerte de los estados larvales y pupales. Rotación de cultivos con aquellos que no son hospederos alternantes, como tomate, espárragos.

BIOLÓGICOEnemigos naturales:Aranek: Controla adultos y larvas de la mosquilla

QUIMÍCOEngeo. Control en todos los estadios de mosquilla.

CONTROL INTEGRADO DE LA MOSQUILLA DE LOS BROTES

GENERALIDADES

Ingrediente activo Lambdacihalotrina + TiametoxanConcentración 106 Y 141

Clase Insecticida

Grupo Piretroide y Neonicotinoide

Formulación Suspensión Concentrada (SC) Clasificación Toxicológica

Moderadamente peligroso

Color Marrón claro

Olor A petróleo

Kow 7 y 0.13

MECANISMO DE ACCION DE ENGEO

MODO DE ACCION DE ENGEO

Engeo es un insecticida sistémico y de contacto, con acción residual . Tiene acción repelente.

TIAMETOXAM Tiametoxam se considera que actúa por interferencia del receptor acetil colina nicotínico del sistema nervioso.

LAMBDACIHALOTRINA Lambdacihalotrina penetra rápidamente la cutícula de los insectos y trastorna la conducción nerviosa mediante la demora del cierre de los canales de sodio en los axones nerviosos. Esto inicia un impulso repetitivo y causa pérdida del control muscular resultando en un derribe rápido de los insectos.

VENTAJAS DE ENGEO

Engeo tiene un modo de acción diferente a los insecticidas fosforados y carbamatos, que le permite controlar aquellos insectos que han desarrollado resistencia a esos insecticidas.

Engeo es altamente sistémico, controla aquellos insectos ubicados en lugares difíciles.

Engeo tiene dos mecanismo de acción.

BENEFICIOS DE ENGEO

Excelente eficacia biológica

Rápido y persistente control de las plagas

Amplio espectro

Flexibilidad en el uso

USOS Y DOSIS DE ENGEO

Ácaro hialino (Poliphagotarsonemus latus) ( Acarina :Tarsonomidae )

HÁBITOS.

Requiere de temperaturas templadas a altas.

Ovipositan en el envés de las hojas tiernas

de 22 – 25 Hv.

Causan daños succionando la savia y deformando

las hojas y

Cuando la población es alta generan defoliación de las

plantas.

BIOLOGÍA , TOTAL: 8 DIAS

Huevo: 2 - 3 días

Larva : 1 – 3 días

Pupa : 1 - 2 días

Longevidad:

Adulto : 9 -12 días.

DESCRIPCIÓN

Huevos : De color blanco cremoso.

Larvas : De color amarillo brillante

Hembra: Es de forma ovoide y de color

blanco brillante, tornándose después de un

color marrón amarillento de 0.24 mm.

DAÑOS:

Directo: Succionan la savia de las plantas

causando debilitamiento, deformación de las

hojas jóvenes, brotes y hojas maduras.

CULTURAL

- Eliminación de las malezas.

- Buena preparación del terreno.

- Fertilización equilibrada

- Riegos oportunos

BIOLÓGICO

- Aranek: Controla adultos y larvas

QUÍMICO

- Vertimec : Controla larvas y adultos.

MANEJO INTEGRADO DE ACAROS DEL PIMIENTO

GENERALIDADES

Ingrediente activo MatrineConcentración 0.5 g/LClase Insecticida biológico Grupo BiológicoFormulación Liquido SolubleClasificación Toxicológica Ligeramente TóxicoColor Marrón oscuroOlor A hierba

MECANISMO DE ACCIÓN DE ARANEK

MODO DE ACCION DE ARANEK

Aranek, actúa sobre los insectos principalmente por contacto directo y secundariamente por envenenamiento estomacal, una vez que el producto cae sobre las plagas el sistema nervioso de éstas se paraliza inmediatamente, ocasionando una desnaturalización de las proteínas provocando la muerte por disnea o dificultad respiratoria

Aranek, es un nuevo tipo de insecticida y acaricida natural de alta eficiencia y baja toxicidad y no deja residuos. Es muy efectivo cuando entra en contacto con las plagas.

VENTAJAS DE ARANEK

Aranek, tiene un modo de acción diferente de los insecticidas fosforados, carbamatos, piretroides y neonicotinoides, que le permite controlar aquellos insectos que han desarrollado resistencia a esos insecticidas.

Aranek, es insecticida y acaricida a la vez, de amplio espectro.

Aranek, tiene un novedoso mecanismo de acción

BENEFICIOS DE ARANEK

Excelente eficacia biológica

Respeta los controladores biológicos

Amplio espectro

Flexibilidad en el uso

Bajo impacto al medio ambiente.

USOS Y DOSIS DE ARANEK

GENERALIDADES

Ingrediente activo Abamectina

Concentración 1.8 g/L

Clase Insecticida

Grupo Lactonas

Formulación Concentrado Emulsionable

Clasificación Toxicológica

Ligeramente peligroso

Color Castaño rojo

MECANISMO DE ACCIÓN DE VERTIMEC 1.8 EC

MODO DE ACCIÓN DE VERTIMEC 1.8 EC

VERTIMEC 1.8 EC es un Insecticida acaricida translaminar que actúa como un veneno estomacal y de contacto directo para el control de ácaros y minadores en diferentes cultivos.

VERTIMECT 1.8 EC posee dos modos de acción. Por un lado, se uneirreversiblemente a los receptores de GABA en la sinapsis inhibida y por otro se une a los receptores H del glutamato en la superficie del músculo. Esto produce un continuo e irreversible flujo de iones Cloro que van hacia el interior de los tejidos musculares, suprimiendo permanentemente las contracciones de los músculos, visualmente manifestado como parálisis. Este modo de acción se llama Activación del Canal de Cloro y es un modo de acción único para el control de orugas de lepidópteros.

VENTAJAS DE VERTIMEC 1.8 EC

VERTIMEC 1.8 EC es un acaricida e insecticida de origen natural, con poderosa actividad translaminar, producido por el microorganismo del suelo Streptomyces avermitilis.

VERTIMEC 1.8 EC actúa principalmente por ingestión y contacto directo sobre arañitas e insectos minadores.

VERTIMEC 1.8 EC posee una composición química y un modo de acción único, razón por la cual no presenta resistencia cruzada con otros insecticidas.

BENEFICIOS DE VERTIMEC 1.8 EC Excelente eficacia biológica

Acaricida e insecticida

Bajo impacto ambiental

Flexibilidad en el uso

USOS Y DOSIS DE VERTIMEC 1.8 EC

Principales enfermedades fungosas de los Capsicum spp.

Principales enfermedadesDaños que causan

Nombre común Nombre científíco

Pudrición del cuello Phytopthtora capsici Afectan las raíces activas, el cuello del tallo y causan la muerte de la planta

Pudrición radicular Fusarium oxysporum Pudrición de raíces y muerte de la planta

Nemätodos del nudo Meloidoigine incognita Forman nódulos y agallas en las raïces

Oidiosis Leveillula taurica Afecta la masa fotosintética y genera defoliación de las plantas

Pudrición y contaminación del fruto

Aspergillus spPenicillium sp

Pudren los frutos y contaminan con aflatoxinas y ocratoxinas

Principales enfermedades de los Capsicum sp

MARCHITEZ POR FUSARIUMFusarium oxisporum (Deutoromiceto)

DAÑOS:• En tallos: Afecta la traslocación del agua y

nutrientes hacia la zona foliar.• Raíces: Produce pudrición .• En general causan la muerte de las plantas y

përdidas en el cultivo.

EPIDEMIOLOGÍA• Temperatura óptima para el

desarrollo de la enfermedad es de 28°C.• Estos tipos de marchitamiento

son más severos a temperaturas altas y particularmente cuando las plantas están debilitadas por efectos de sequías

• El hongo sobrevive formando estructuras de sobrevivencia llamadas clamidosporas.

SINTOMATOLOGÍA:• Tallos: Pudrición y decoloración de las raíces y

tallos de la parte inferior.• Foliar: Produce amarillamiento, arrocetamiento

y coloración purpúrea de las hojas. • Muy peligroso cuando hay heridas realizadas

por nemätodos y otros.

MANEJO INTEGRADO DE FUSARIUM EN EL CULTIVO CAPSICUM

CULTURAL

Eliminar los rastrojos que quedan en el campo . Incorporación profunda de los rastrojos. Incorporación de materia orgánica. Desinfectar la semilla con Parachupadera ( 5 gr/ 1 K de semilla). Drenaje del agua y manejo de los riegos, insolar el campo (después de la cosecha). QUÍMICO

Fungicidas preventivos: Parachupadera, Fertil Cooper F.Fungicidas Curativos: Mertect

MARCHITEZ POR VERTICILLIUM O WILT DE LOS CAPSICUMVerticillium albo-atrum( Deutoromiceto)

DAÑOS:• En tallos: Afecta la traslocación de agua y

nutrientes hacia la zona foliar.• En raíces: causa decoloración y pudrición.• En general causan merma en los rendimientos.

EPIDEMIOLOGÍA• Temperatura óptima para el

desarrollo de la enfermedad es de 16 a 27 °C.• Producen marchitamiento con

mayor severidad en días soleados y calurosos, en cualquier fase de desarrollo del cultivo

• El hongo sobrevive formando la estructura de conservación llamado microesclerotes en el suelo.

SÍNTOMATOLOGÏA:• Tallos: El tejido vascular toma un color

castaño claro, esto se observa mejor si se hace un corte en bisel.

• Foliar:Las hojas toman un color verde claro o amarillo y mueren jóvenes.

MANEJO INTEGRADO DE VERTICILLIUM EN CAPSICUM

CULTURAL

Desinfectar las maquinarias, herramientas y otros antes de ingresar al campo Eliminar los rastrojos que quedan en el campo . Incorporación profunda de los rastrojos. Incorporación de materia orgánica. Rotación de cultivo con cereales y pastos del grupo de las gramíneas por tres años consecutivos.

QUIMICO

Fungicidas preventivos: Parachupadera, Fertil Cooper F.Fungicidas Curativos: Mertect

GENERALIDADES

Ingrediente activo TiabendazolConcentración 500 gr/L

Clase Fungicida

Grupo Benzimidazoles

Formulación Suspensión Concentrada (SC) Clasificación Toxicológica

Moderadamente peligroso

Color

MECANISMO DE ACCION DE ACCION DE MERTECT 500 SC

MODO DE ACCION DE MERTECT 500 SC

Mertect 500 SC, es un fungicida sistémico y acropétalo

Mertect 500 SC, Actúa evitando la división celular de los hongos.

VENTAJAS DE MERTECT

Mertect® es un fungicida sistémico con actividad protectante y curativa.

Mertect® tiene un alto margen de seguridad en las plantas.

Mertect® es una alternativa en el control de enfermedades en muchos cultivos.

BENEFICIOS DE MERTECT

Excelente eficacia biológica

Amplio espectro

Se usa en el campo y pos cosecha.

Cortos periodos de carencia.

USOS Y DOSIS DE MERTECT

GENERALIDADES

Ingrediente activo

Sulfato de Cu pentahidratado

Concentración 250 gr de /L

Clase Inductor de resistencia

Grupo Cúprico

Formulación Solución Liquida Clasificación Toxicológica

Ligeramente peligroso

MECANISMO DE ACCION DE ACCION DE FERTIL COOPER F

MODO DE ACCION DE FERTIL COOPER F

FERTIL COOPER F es altamente penetrante y sistémico, ingresa a la planta por los estomas y por ósmosis

FERTIL COOPER es un inductor de resistencia y corrector de deficiencias de cobre, también interviene en la formación de proteínas, vitaminas y enzimas, lo que se traduce en un engrosamiento de la pared celular y por ello es una gran ayuda en los procesos de cicatrización natural. Favorece el metabolismo del nitrógeno en la planta y activa la función clorofílica y de resistencia contra los patógenos.

VENTAJAS DE FERTIL COOPER F

Fertil Cooper F es un inductor de resistencia, penetrante y sistémica con actividad protectante .

Fertil Cooper F induce resistencia y es efectivo contra un amplio rango de patógenos como hongos y bacterias

BENEFICIOS DE FERTIL COOPER F

Excelente eficacia contra hongos y bacterias

Moderno inductor de resistencia

Seguridad y flexibilidad en su uso

Bajo impacto al medio ambiente.

USOS Y DOSIS DE FERTIL COOPER F

OIDIOSIS DEL PIMIENTO Leviellula taurica (Ascomiceto)

DAÑOS:• En hojas: Disminuye la capacidad de fotosíntesis. y en ataques severos producen defoliación.• En general, si no se controla pueden causar significativas pérdidas en el rendimiento del cultivo.

EPIDEMIOLOGÍA• Las temperaturas óptimas van• de 10 y 35°C. • En áreas con altas temperaturas diurnas y noches frías es suficiente para permitir la infección del hongo.• Las conidias se diseminan

fácilmente por el viento, hacía largas distancias

• Este hongo ataca a un gran número de plantas

SINTOMATOLOGÍA:• Hojas: Las lesiones se hacen evidente en un

inicio como pequeños puntos cloróticos en el haz a medida que pasa el tiempo se observa esporulación de color blanquecino por el envés de la hoja, en ataque severos causa defoliación de la plantas

MANEJO INTEGRADO DE LA OIDIOSIS DEL PIMIENTO

CULTURAL

Densidad de plantas adecuadas Rotación de cultivos con gramíneas. Realizar una buena fertilización y mejorar el suelo mediante encalados.

BIOLÖGICOLicthor: Fungicida biológicoSonata: Fungicida biológico

QUÏMICO

Fungicidas preventivos: AmisatarFungicidas Curativos: Amistar Top y Score

GENERALIDADES

Ingrediente activo Enzimas+ Carbohidratos activosConcentración 180 gr/L y 7.90 gr/ L

Clase Fungicida biológico

Grupo Biológico

Formulación Solución Liquida (SL) Clasificación Toxicológica Moderadamente peligroso

Color Marrón Claro

MODO DE ACCION DE LICTHOR

MECANISMO DE ACCION DE LICTHOR

LICTHOR, es un fungicida biológico trans epidérmico que ingresa a las células y se distribuye uniformemente en la superficie de las plantas.

LICTHOR es un disrruptor del funcionamiento de la membrana celular de los hongos causantes de diversas enfermedades en los cultivos.

VENTAJAS DE LICTHOR

LICTHOR, es de amplio espectro, facilita un múltiple control de Deuteromicetos, Ascomicetos y Oomycetes.

LICTHOR, es un fungicida biológico de alta eficacia e ideal para complementar programas de manejo de resistencia.

BENEFICIOS DE LICTHOR

Tiene distribución uniforme en el interior de la planta

Está exento de límites de residuos y periodos de carencia

Interrumpe el desarrollo del hongo, al crear un desequilibrio en el

diferencial electrodinámico de la membrana.

Seguro y confiable para el hombre y el medio ambiente.

USOS Y DOSIS DE LICTHOR

GENERALIDADES

Ingrediente activo Azoxystrobin+ DifenoconazolConcentración 200 gr/L y 125 gr/ L

Clase Fungicida

Grupo Strobilurina y Triazol

Formulación Suspensión Concentrada (SC) Clasificación Toxicológica Moderadamente peligroso

Color

MODO DE ACCIÓN DE AMISATR TOP

MECANISMO DE ACCIÓN DE AMISTAR TOP

Amistar Top, es un fungicida sistémico que se distribuye uniformemente en la superficie de la planta.

El difenoconazol interfiere en la síntesis del ergosterol en el hongo, por inhibición de demetilación de los esteroles del C 14, lo cual produce cambios morfológicos y funcionales en la membrana de la célula del hongo.El azoxystrobin actúa como inhibidor de la respiración mitocondrial de las células de los hongos.

VENTAJAS DE AMISTAR TOP

Amistar Top, es de amplio espectro, facilita un múltiple control de Deuteromicetes, Ascomicetes, Basidimicetes y Oomycetes.

Amistar Top, es un fungicida de alta eficacia e ideal para complementar programas de manejo de resistencia.

BENEFICIOS DE AMISTAR TOP

Excelente eficacia en la prevención y control

Tiene distribución uniforme en el interior de la planta

Amplio espectro

Incrementa el rendimiento y calidad de las cosechas.

Bajo impacto al medio ambiente.

USOS Y DOSIS DE AMISTAR TOP

MANCHA FOLIAR Alternanria solani (Deutoromiceto)

DAÑOS:• En hojas: Disminuye la capacidad de fotosíntesis. y en ataques severos producen defoliación.• En frutos: Causan pudrición y deterioro• En general, si no se controla pueden causar significativas pérdidas en el rendimiento del cultivo.

EPIDEMIOLOGÍA• Las temperaturas óptimas van de

24 y 34°C.• La enfermedad es mas severa

cuando alternan condiciones húmedas y secas.

• Buena fertilización nitrogenada, disminuye la severidad de la

enfermedad.• El hongo vive descomponiendo las

hojas y frutos que han sido atacados.

• La mayoría de las conidias se produce entre las 3 a.m. y las 9 p.m ( requieren luz solar).

SINTOMATOLOGÍA:• Hojas: Las lesiones se hacen evidentes en un

inicio como pequeñas manchitas y después se vuelven circulares y toman una coloración castaño negra. A menudo las lesiones presentan anillos concéntricos pero no siempre.

• Frutos: Presentan un color amarillo en los terminales del fruto y la semilla de color café oscuro.

MANEJO INTEGRADO DE LA ALTERNARIOSIS DE LOS CAPSICUM

CULTURAL

Rotación de cultivos con gramíneas. Eliminar e incorporar profundamente los rastrojos de la cosecha. Realizar una buena fertilización y mejorar el suelo mediante encalados.

QUÍMICO

Fungicidas preventivos: DaconilFungicidas Curativos: Amistar Top y Score

GENERALIDADES

Ingrediente activo DifenoconazolConcentración 250 gr/L

Clase Fungicida

Grupo Triazol

Formulación Concentrado Emulsionable (EC) Clasificación Toxicológica

Moderadamente peligroso

MODO DE ACCION DE SCORE 250 EC

MECANISMO DE ACCION DE SCORE 250 EC

SCORE 250 EC, es un fungicida sistémico con alta función translaminar

SCORE 250 EC ( difenoconazol ) interfiere en la síntesis del ergosterol en el hongo, por inhibición de demetilación de los esteroles del C 14, lo cual produce cambios morfológicos y funcionales en la membrana de la célula del hongo.

VENTAJAS DE SCORE 250 EC

SCORE 25 EC, es de amplio espectro, facilita un múltiple control de enfermedades.

SCORE 250 EC, es ideal para complementar programas de manejo de resistencia.

BENEFICIOS DE D SCORE 250 EC

Excelente eficacia en el control

Tiene distribución uniforme en el interior de la planta

Amplio espectro

Bajo impacto al medio ambiente.

USOS Y DOSIS DE SCORE 250 EC

GENERALIDADES

Ingrediente activo ChlorothalonilConcentración 720 gr/L

Clase Fungicida

Grupo Cloronitrilo

Formulación Suspensión Concentrada (SC) Clasificación Toxicológica

Moderadamente peligroso

Color

Fungicida foliar penetrante, de amplio espectro, con acción protectante.

Conjugación y disminución de tioles, en particular del glutatión procedente de las células fungosas germinativas, llevando a la interrupción de la glicólisis y producción de energía, que termina en la muerte del hongo.

MODO DE ACCION DE DACONIL 720 SC

MECANISMO DE ACCION DE DACONIL 720 SC

VENTAJAS DE DACONIL 720 SC DACONIL 720 SC, es de amplio espectro, facilita un múltiple control

de enfermedades con un solo producto.

DACONIL 720 ® SC, es un socio ideal para complementar el control de otros i.a. en programas de manejo de resistencia.

DACONIL 720 ® SC, está registrado para el control de enfermedades en más cultivos que otros fungicidas multi-sitios.

BENEFICIOS DE DACONIL 720 SC Excelente eficacia

Es resistente al lavado

Amplio espectro

Herramienta útil para programas de manejo de resistencia

Bajo impacto al medio ambiente.

USOS Y DOSIS DE DACONIL 720 SC

DAÑOS:• En raíces: Causa pudrición y afecta la

traslocación de agua y nutrientes hacia la zona foliar.

• En tallo: Causa pudrición de la base y muerte de la planta.

• En condiciones favorables es una enfermedad muy destructiva y causa grandes pérdidas en el

cultivo.

EPIDEMIOLOGÍA.• Temperatura óptima para el

desarrollo de la enfermedad es de 26 °C a 32 °C• Alta humedad en el suelo.• El hongo sobrevive formando

clamidosporas de una campaña a otra .

SINTOMATOLOGÍA.• Raíz: En condiciones favorables ingresa

primero a las raíces activas al cual causa descortezamiento y pudrición

• Tallo: En la base de tallo presenta una pudrición de color marrón oscuro que tiene un olor a materia orgánica, si las condiciones son adecuadas para el patógeno producen la muerte de la planta.

TRISTEZA DEL PIMIENTOPhyththora capsici (Oomyceto)

GENERALIDADES

Ingrediente activo Metalaxil Concentración 350 gr/L

Clase Fungicida

Grupo Fenilamida

Formulación Polvo Mojable (SC) Clasificación Toxicológica

III – Ligeramente peligroso

Color Rojo grosella

MECANISMO DE ACCION DE FITOKLIN 35 PM

MODO DE ACCION DE FITOKLIN 35 PM

Fitoklin 35 PM es un fungicida sistémico, después de una aplicación al suelo, es rápidamente llevado a la raíz por el agua y es transportado hacia arriba en la corriente de la savia, se distribuye en los tallos, hojas y brotes de toda la planta.

Fitoklin 35 PM inhibe el crecimiento del micelio y la formación de zoosporas. Actúa sobre el crecimiento subcuticular de las hifas e impide el crecimiento del micelio. Inhibe la síntesis de proteínas al interferir con la síntesis del ARN (Acido Ribonucleico)

VENTAJAS DE FITOKLIN 35 PM

Fitoklin 35 PM es un fungicida sistémico con actividad protectante y curativa.

Fitoklin 35 PM por su alta concentración es efectivo contra los oomicetos.

Fitoklin 35 PM por su buena sitemia protege todo el sistema radicular de la planta.

BENEFICIOS DE FITOKLIN 35 PM

Excelente eficacia en la prevención y control de los Oomicetos

Altamente sistémico

Diseñado para aplicaciones al suelo y la zona foliar.

USOS Y DOSIS DE FIROKLIN 35 PM

GENERALIDADES

Ingrediente activo

Sulfato de Cu pentahidratado

Concentración 250 gr de /L

Clase Inductor de resistencia

Grupo Cúprico

Formulación Solución Liquida Clasificación Toxicológica

Ligeramente peligroso

MECANISMO DE ACCION DE ACCION DE FERTIL COOPER F

MODO DE ACCION DE FERTIL COOPER F

FERTIL COOPER F es altamente penetrante y sistémico, ingresa a la planta por los estomas y por ósmosis

FERTIL COOPER es un inductor de resistencia y corrector de deficiencias de cobre, también interviene en la formación de proteínas, vitaminas y enzimas, lo que se traduce en un engrosamiento de la pared celular y por ello es una gran ayuda en los procesos de cicatrización natural. Favorece el metabolismo del nitrógeno en la planta y activa la función clorofílica y de resistencia contra los patógenos.

VENTAJAS DE FERTIL COOPER F

Fertil Cooper F es un inductor de resistencia, penetrante y sistémica con actividad protectante .

Fertil Cooper F induce resistencia y es efectivo contra un amplio rango de patógenos como hongos y bacterias

BENEFICIOS DE FERTIL COOPER F

Excelente eficacia contra hongos y bacterias

Moderno inductor de resistencia

Seguridad y flexibilidad en su uso

Bajo impacto al medio ambiente.

USOS Y DOSIS DE FERTIL COOPER F

Gracias