Portafolio electronico

Post on 05-Aug-2015

384 views 1 download

Transcript of Portafolio electronico

Portafolio electrónico

*Pedagogías de uso común*Tres modelos de enseñanza

*Enseñar y aprender, dos caras de la misma moneda.

*La mente no escolarizada

* Normal n° 2 de Nezahualcóyotl* Brenda Laura Vázquez Hernández

* La enseñanza en la escuela secundaria" cuestiones básicas”

Introducción:

Dentro de este portafolio electrónico se establecerá un análisis de cada uno de los temas vistos en la asignatura de enseñanza en la escuela secundaria "cuestiones básicas”. Cada tema abarca lo que es el aprendizaje y se vera relacionada en los 4 temas obtenidos dentro del programa de la misma asignatura.

PEDAGOGÌAS DE USO COMÚN

JEROME S.BRUNER

• «El desarrollo del funcionamiento intelectual del hombre desde la infancia hasta toda le perfección que puede alcanzar está determinado por una serie de avances tecnológicos en el uso de la mente»

Teoría del crecimiento cognoscitiv

o

FORMAS DE REPRESENTAR EL CONOCIMIENTO

SIMBÓLICOACTO ICÓNICO

PROGRAMAS EN ESPIRAL

«La educación es un medio para

fomentar el desarrollo

cognoscitivo»

«Hay que enseñar los conceptos a los niños del

modo mas sencillo y presentarlos de manera mas compleja conforme

crecen»

¿Cómo aplicar el

conocimiento teórico a los problemas prácticos?

Saber cómo, a quién, cuándo debemos aplicar ciertos medios

Pensar acerca de lo

que se piensa.

Psicologías de uso común

Se interesa por saber cómo funciona la mente de los demás

¿Cómo aprende la mente del niño?¿Cómo es el desarrollo cognitivo?

Modelos predominantes de la mente de quienes

aprenden:

1.Ver a los niños como

aprendices que nos imitan

2.Creer que los niños

aprenden a base de

exposición didáctica.

3. Ver a los niños como pensadores: el desarrollo

del intercambio intersubjeti

vo.

4. El niño como

persona enterada: el manejo del

conocimiento “objetivo”.

Psicología cognitiva

No basta explicar lo que hacen los niños, la nueva tarea consiste en

determinar qué piensan que hacen y cuáles son sus razones .

TRES MODELOS DE ENSEÑANZA

* Jean- Pierre Astolfi

MODELOS DE ENSEÑANZA

Encaminan a un proceso de

enseñanza dentro del aula

Argumentan a las diferentes

situaciones de eficacia

Llevan a cabo:1) Condicionamiento2) Constructivismo

3) transmisión

Los maestros los utilizan para la

práctica

OBSERVAR

COMPARAR

RAZONAR

SACAR CONCUSIONES

Nuevo conocimiento

Para poder obtener un nuevo conocimiento, se necesita observar y comparar, para poder

razonar y sacar nuestras propias conclusiones.

Existen otros modelos que pueden considerarse como de

aprendizaje:

MODELOSa) Modelo socrático :

el docente tiene una ambiente bueno en el

cual tiende a desarrollar dinámicas.

b) Modelo comunicativo-

interactivo: obtiene dominio y desarrollo de la capacidad en comunicación.

c) Modelos didácticos

alternativos o integradores:

se dan como un proceso de

investigación escolar, es decir no espontaneo.

Carles Monereo

ENSEÑAR Y APRENDER, DOS CARAS DE LA MISMA

MONEDA.

“Todo lo que entra a

través de los sentidos nos transforma.”

CARLES MONERE

O

Doctor en psicología

de la educación

en la universidad autónoma

de Barcelona.

Principales líneas de

investigación

1) Asesoramiento de estrategias de enseñanza y aprendizaje.

2) Formación de la identidad profesional

docente.3)Impacto de las tics sobre las formas de

aprender.

DOS CONCEPTOS DIFERENTES DE ENSEÑAR:

Acción de comunicar un conocimiento,

habilidad o experiencia.

Tomar intencionalmente decisiones

sobre que conocimiento

se deben emplear en una

disciplina.

APRENDIZAJE:

IMPLICA UNA MODIFICACIÓN EN UN CONOCIMIENTO PREVIAMENTE APRENDIDO( POOPER). NO ES ESENCIALMENTE INTELECTUAL.

UNA FORMA DE APRENDER ES LA CONSTRUCCIÓN MEDIANTE LA FAMILIA: SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN PROCESO.

ENSEÑANZA / APRENDIZAJE

NECESARIAMENTE PARA LA ENSEÑANZA, SE ENCUENTRAN INVOLUCRADOS EN 2 PARTES: PROVEDOR (P POSEE EL CONOCIMIENTO) Y RECEPTOR (R CARECE DE CONOCIMIENTO (C)).

P R

EN UN INICIO R CARECE DE C

RELACION CUANDO R INTENTA ACQUIRIR C

AL FINAL R ADQUIERE C

Desarrollo y aprendizaje responde a características distintas a las del enseñante.

Enseñar profesionalmente requiere el nivel de madurez necesario para tener un cierto distanciamiento.

RASGOS DE LA ENSEÑANZA

La persona que posee la habilidad, sirve como

almacén de memoria para la persona que aprende.

LA ESCUELA: es donde las estrategias de aprendizaje se enseñen de forma deliberada e intencional.

LA MENTE NO ESCOLARIZADA

Howard Gardner

La búsqueda de soluciones :

Callejones sin salida y medios prometedores

EN BASE A LA EDUCACION, SE ENCUENTRAN 2 PAISES MUY

IMPORTANTES:

JAPON: se considera que

ha logrado mas éxito en la

educación con base a los jóvenes.

ESTADOS UNIDOS: con problemas educativos; tienen una

obsesión para quienes diseñan

la política educativa.

JAPON

Educación  obligatoria para los niveles de primaria y

secundaria

La mayoría de los estudiantes asisten a escuelas publicas  hasta la secundaria

El sistema educativo jugó un importante papel

durante la recuperación y rápido crecimiento

económico durante las décadas posteriores al fin

de la segunda guerra mundial

ESTADOS UNIDOS

La educación esta proporcionada principalmente

por el sector público.

Los tres niveles de gobierno; federal,

estatal y local.

La educación infantil es

obligatoria.

Una comprensión autentica

Un niño de diez años no puede comprender la ciencia o la literatura del mismo modo en el que puede hacerlo un estudiante universitario.

Perseguir las capacidades básicas puede ser contraproducente:

En el esfuerzo para asegurar que los estudiantes que los estudiantes cumplen con el temario de estudios y están preparados para pruebas los profesores pueden

realizar metas educativas más esenciales.

Hombres

Mujeres

Con un nivel cultural alto raramente ingresa a las profesiones docentes pués se encuentran en un nivel inferior

al universitario

PLAN CASI IRRESISTIBLE

Los maestros : querían enseñar

listas de términos directamente.

Listas de vocabularios o

hechos matemáticos.

Poner a prueba la adquisición

Currículo estandarizado

Si se da un proceso muy

bueno en lecturas

A través de la inmersión en la cultura, se da

como resultado :

Una alfabetización

cultural

Para llevar a cabo un

aprendizaje (el cual se espera

dentro del ámbito

educativo) son indispensables

las necesidades básicas para una calidad

educativa y de esta manera

seguir aprendiendo conforme a la evolución del

contexto.

Dentro de este contexto de la enseñanza nos damos cuenta que se necesitan de distintas habilidades, conocimientos y capacidades para tener un

buen aprendizaje.

Cada tema se relaciona, ya que no solo da los modelos e

instrucciones para un aprendizaje sino recopila

opiniones de cada un de los autores de los encontramos

respuestas a varias cuestiones.

Cada una de los temas destinados dentro del ámbito del aprendizaje

sugiere elementos e información

para tener un conocimiento dentro de la educación.

Conclusión