Portafolio Profesional

Post on 23-Feb-2016

217 views 0 download

description

Portafolio Profesional Erika Ardila

Transcript of Portafolio Profesional

P Portafolio rofesional

Diseñadorade

Modas

Erika Ardila

Colección VerVerdeFemenino - Segundo Semestre

La colección VerVerde, nace desde la idea de indagar en la biodiversidad que tiene Colombia, como tierra creativa. Al adentrar a las interesantes y diversas selvas de este país, se encontró un animal que consiguió ganarse la atención, por su piel alucinante. La rana de

cristal, este anfibio hace parte de la familia centrolenidae y habita gran parte de la región amazónica. Tiene una medida muy pequeña, que oscilan entre dieciocho a treinta milímetros de longitud, se caracteriza por la falta de color en su piel, aunque a veces para el ojo humano sea difícil de captar, estas ranas cuentan con un pigmento que varía entre los colores verde claro y verde bosque, lo cual les ayuda para

camuflarse entre la selva, de depredadores. Su vida es nocturna y diurna en ocasiones.

La línea de ropa, está dirigida a un consumidor vanguardista, aquel que no le teme a utilizar cosas nuevas en sus atuendos, crear un estilo

llamativo ante los ojos de la sociedad, expresar rebeldía a través de sus prendas, originalidad y sobre todo, imponiendo una nueva forma de

ver la moda.

VerV

erde

VerV

erde

VerV

erde

VerV

erde

VerV

erde

VerV

erde

VerV

erde

VerV

erde

VerV

erde

VerV

erde

VerV

erde

Propuestas

Se utilizarán siluetas ceñidas al cuerpo y tipo globo, lo cual representa la forma que tienen las patas de la rana. Desde el patronaje, la colección se centrara en las mangas tipo sastre, bolsillos abultados, pantalones bombachos y tubo. Como bases textiles, se pretende utilizar el vinilo, representando la transparencia de la rana, telas rígidas como el dril con entretelados. Esta colección, maneja una gama cromática que tiene como color base el negro, simbolizando el ambiente en el que habita la rana de cristal, como colores de complemento el naranja, amarillo y verde, que representan el contraste entre colores de alerta, por la extinción de los anuros y el violeta y azul, como colores de acento. La estampación, se manejara como proceso textil.

VerVerde, maneja la temporada otoño - Invierno, creando chaquetas para un universo tipo sportwear, que disfruta la vida nocturna con el estilo vanguardista.

Desde los principios y elementos de diseño, la colección aporta a las creaciones un contraste, desde los colores hasta las siluetas que se utilizan en ella. Cuenta con un nivel de pudor y atrevimiento que resaltan a la vista, por las transparencias que se manejan en las prendas.

VerVerdeVerVerde VerVerde VerVerdeVerVerdeVerVerdeVerVerdeVerVerdeVerVerdeVerVerde

VerVerde VerVerdeVerVerde VerVerde

VerVerdeVerVerde VerVerde VerVerdeVerVerdeVerVerdeVerVerdeVerVerdeVerVerdeVerVerde

VerVerdeVerVeVerVerdeVerV

Colección Contestatarios al ExtremoInfantil - Cuarto Semestre

Con esta colección se pretende mostrar la rebeldía que adquieren los niños a través de los años, y que en un momento de la vida, en este caso, a los

ochos años de edad, sale a luz del mundo que los rodea. Se quiere impactar reflejándolo en la moda e inspirándose en este tipo de comportamiento

llevado al extremo, es en donde parte este proceso.

La rebeldía, básicamente representa una oposición violenta a las reglas que se imponen, regularmente, por personas con mayor mando, generando ideas de

diseño interesantes a su alrededor, las cuales se representarán en las prendas, por medio de colores oscuros, apliques como taches, y gorros tipo “peruano”

(Chuyos) que incluyen lana, la cual se presenta en forma de cresta.

A esta edad, los niños quieren ser el punto de atención, y esto se presta para introducir colores llamativos como lo son el amarillo, el naranja y el rojo, que aparte de ser utilizados para elementos rebeldes, también llaman la atención, y cumplen un papel de ayudar a exhibirse un poco más al consumidor del

producto.

Esta colección, va dirigida para niños de ocho años de edad, que sienten un gran gusto por la música y el arte, convirtiéndolos en su medio de expresión,

sienten también un pequeño sentido de la moda, seguir sus ideales tan solo al costo de sus razones, son el motor de su vida diaria.

Contestatarios al Extremo

Contestatarios al Extremo

Extremo

Extremo Extrem

oPropuestas

Contestatarios al Extremo Contestatarios al Extremo ExtremoExtremoExtremo

Contestatarios al Extremo Contestatarios al Extremo ExtremoExtremoExtremo

Colección Negrura PuraVestidos de Baño - Quinto Semestre

Esta colección, pretende rescatar la identidad perdida del candombe uruguayo a través de los años. Para esto, se requiere conocer las principales características

de este género musical para así poder definir sus elementos más representativos, logrando así una conexión entre el consumidor y los vestidos de baño.

La libertad, se ha definido como característica principal del candombe, tanto la que los esclavos negros africanos en Uruguay deseaban obtener, como la

libertad ya adquirida después de haber luchado durante tanto tiempo. Esta, se representara en la colección con el color blanco como base ya que este transmite paz, tranquilidad y en ocasiones como esta, ha sido utilizado como

símbolo de libertad.

Con la libertad deseada, viene la sujeción a la que estaban condenados los esclavos, las cadenas eran las encargadas de recordarles que no eran libres, por

lo tanto, se escogieron para hacer parte de esta colección; se implementaran como amarres, accesorios y adornos de los vestidos de baño. El color cobre y

el dorado que tenían las cadenas, también harán parte de este proceso creativo, los cuales no solo resaltan el color de piel de las usuarias, sino que también

representa un elemento importante del candombe.

A las prendas se les harán un tipo de recogidos intencionales, los cuales son traídos desde los primeros trajes confeccionados por los candomberos; estos eran hechos con remiendos que producían arrugas en la tela. Los candomberos también se caracterizaban por su funcionalidad a la hora de hacer sus trajes, por lo tanto, pensando en esto se ha incorporado un mecanismo de ajuste dependiendo del torso de la mujer, en el vestido de baño, el cual si esta es de torso largo se puede graduar y en viceversa.

La colección “negrura pura” es dirigida a la mujer negra afro-uruguaya de 19 a 22 años de edad, sensible a la moda pero que no deja atrás el esfuerzo de sus antepasados y se preocupa por la posible pérdida de lo que hoy es un gran emblema nacional, el candombe. Es una mujer que le encanta disfrutar del sol de un clima cálido, sin necesidad de sumergirse en el agua o exponerse directamente a este, más bien prefiere disfrutarlo en una caminata por la playa, en la comodidad de un paseo en yate o en alguna fiesta de sus amigos. Es una mujer que se interesa por conocer gente nueva y divertirse sin problema alguno.

Negrura Pura Negrura Pura Negrura Pura Negrura PuNegrura PuraNegrura Pura Negrura Pura Negrura Pura Negrura Pura

Negrura PuraNegrura PuraNegrura Pura Negrura Pura

Negrura PuraNegrura Pura Negrura Pura

Negrura Pura

Propuestas

Negrura Pura Negrura Pura Negrura Pura Negrura PuNegrura PuraNegrura Pura Negrura Pura Negrura Pura

Negrura PuraNegrura PuraNegrura Pura Negrura Pura

Negrura PuraNegrura Pura Negrura Pura

Negrura Pura

Neg

rura

Pur

aN

egru

ra P

ura

Neg

rura

Pur

aN

egru

ra P

uN

egru

ra P

ura

Neg

rura

Pur

aN

egru

ra P

ura

Neg

rura

Pur

aN

egru

ra P

ura

Neg

rura

Pur

aN

egru

ra P

ura N

egru

ra P

ura

Neg

rura

Pur

aN

egru

ra P

ura

Neg

rura

Pur

aN

egru

ra P

ura

Colección RaicesFemenino - Sexto Semestre

El objetivo de este estudio, es realizar una colección de trajes inspirados en las bodas gitanas para mujeres profesionales en el

área del diseño, con un toque vintage en su personalidad, son espirituales, autónomas, participativas, creativas y ahorrativas, oscilan entre 25 a 35 años de edad y están radicadas en la

ciudad de Pereira.

Retomando la tradición, abundancia y transformación como elementos importantes de las bodas gitanas. La abundancia se

representara con accesorios y con las siluetas amplias.

Propuestas

Dentro de la tradición de una boda gitana esta hacerle la prueba del pañuelo a la novia que consiste en introducirle un pañuelo y si mancha tres lados significa que es virgen, este acto se retomara haciendo cortes triangulares en las prendas; después de este acto al comprobar su virginidad los hombres se rasgan las camisas en símbolo de alegría, esto lo representaremos con procesos en las telas como el destrolled; también es tradicional arrojarle almendras a los novios como símbolo de fertilidad, estas las incluiremos en los accesorios.

Por último, la transformación se tomo de varios cambios que hacen las novias durante toda la boda, por lo cual la colección llevara prendas sobre prendas con las cuales el consumidor podrá actuar y obtener variedad en su vestuario.

Raices

Raices

Raices

RaicesR

aicesR

aicesR

aicesR

aicesR

aicesR

aicesR

aicesR

aicesR

aicesR

aicesR

aices

Ref: 6002

Ref: 6003

RaicesRaicesRaices

RaicesRaices

RaicesRaices

RaicesRaices

RaicesRaices Raices

RaicesRaices Raices Raices Raices

Ref: 6007

Ref: 6008

RaicesRaicesRaices

RaicesRaices

RaicesRaices

RaicesRaices

RaicesRaices Raices

RaicesRaices Raices Raices RaicesRef: 6010

Ref: 6009

RaicesRaicesRaices

RaicesRaices

RaicesRaices

RaicesRaices

RaicesRaices Raices

RaicesRaices Raices Raices Raices

Ref: 6013Ref: 6015 Ref: 6014

RaicesRaicesRaices

RaicesRaices

RaicesRaices

RaicesRaices

RaicesRaices Raices

RaicesRaices Raices Raices Raices

Ref: 6011

Ref: 6012

Colección Efecto TermómetroMasculino - Ixel Moda 2012

El objetivo de este proceso es realizar una colección de trajes masculinos inspirados en la ira, para ser presentados en la pasarela

Ixel Estudiantil del evento Ixel moda en Cartagena 2012.

Para esta, se tomarán como conceptos de diseño la rudeza, amenaza y el efecto termómetro.

De la rudeza se retoma los efectos que causa en el cuerpo, como la gestualidad que produce en el rostro más conocida como

fruncir el ceño, y los daños que se pueden causar en las personas a nivel

emocional y no físico. Los anteriores se representarán por medio de sistemas que generen arrugas y volumen en las prendas. También

se utilizarán telas rasgadas en símbolo de daños causados.

La amenaza se personifica en elementos como los taches. Y el efecto termómetro, sale del cambio de ánimo que se tiene al

presentar la ira, pues se pasa de la calma a, muchas veces, una furia extrema. Por esto, se utilizará el degradado de colores en las

prendas, contraste entre siluetas y en materiales textiles.

Efecto Termóm

etroEfecto Term

ómetro

Efecto Termóm

etroEfecto Term

ómetro

Efecto Termóm

etroEfecto Term

ómetro

Efecto Termóm

etroEfecto Termóm

etro

Efecto Termóm

etroEfecto Term

ómetro

Efecto Termóm

etroEfecto Term

ómetro

Efecto Termómetro Efecto Termómetro Efecto TermómetroEfecto TermómetroEfecto Termómetro

Efecto Termómetro Efecto Termómetro Efecto Termómetro

Efecto TermómetroEfecto Termómetro

Efecto Termómetro Efecto Termómetro

Propuestas

E Arika rdila

Diseñadora de ModasEfecto Termómetro Efecto Termómetro Efecto TermómetroEfecto TermómetroEfecto Termómetro

Efecto Termómetro Efecto Termómetro Efecto Termómetro

Efecto TermómetroEfecto Termómetro

Efecto Termómetro Efecto Termómetro