portafolio universidad

Post on 09-Mar-2016

213 views 0 download

description

portafolio con trabajos de la universidad

Transcript of portafolio universidad

“Línea gráfica”

proyectos

Proyectos

androginia

1. Androginia Pos-humana

A partir de un “fenómeno emergente”

y la creación de una historia, se da

paso a la producción de las

fotografías de la puesta en escena

de “Androginia

pos-humana”, esta trata a cerca de

la “homogeneización” tanto de

hombres y mujeres.

D. G. Juan Santiago Herrera Villa:

creación de la historia, definición

de roles de los modelos, maquillaje,

definición del espacio.

D. V. Guillermo Vásquez: creación de

la historia, Maquillaje, vestuario.

Fotógrafo. Hugo Gris.

Modelos: Sara Hinestroza Keppel

Andrés Felipe Escobar

Androginia 2

1. Androginia Pos-humana

Androginia 3

1. Androginia Pos-humana

Androginia 4

1. Androginia Pos-humana

Androginia 5

1. Androginia Pos-humana

Androginia 6

1. Androginia Pos-humana

Androginia 7

1. Androginia Pos-humana

Androginia 8

1. Androginia Pos-humana

Androginia 9

1. Androginia Pos-humana

Androginia 10

1. Androginia Pos-humana

Androginia 11

1. Androginia Pos-humana

Androginia 12

1. Androginia Pos-humana

Androginia 13

1. Androginia Pos-humana

Alfonsina 0

2. Alfonsina y el mar

Con base en la canción de la cantante Mercedes

Sosa “Alfonsina y el mar” se realizaron tres

ilustraciones hechas en acuarela y retocadas

de manera digital, tomando de carácter

metafórico algunos fragmentos de la canción.

D.G. Juan Santiago Herrera Villa. Ilustración.

Alfonsina 1

2. Alfonsina y el mar

Alfonsina 2

2. Alfonsina y el mar

Alfonsina 3

2. Alfonsina y el mar

Il campo 0

3. Il campo dei fiori

“Il campo dei fiori” es un aguardiente creado

a partir de la destilación de flores como el

geranio y la violeta, la cual le dan a dicho

trago un toque de suavidad, sabor y aroma

incomparables, Junto con el aguardiente,

viene un souvenir y su empaque, además de la

publicidad, como es la invitación al

lanzamiento de dicho trago una pieza lúdica.

D.G. Juan Santiago Herrera Villa.

Diagramación, Diseño de logo, Diseño de

lenguaje gráfico, Diseño de productos.

Il campo 1

3. Il campo dei fiori

Il campo 2

3. Il campo dei fiori

Il campo 3

3. Il campo dei fiori

Il campo 4

3. Il campo dei fiori

Il campo 5

3. Il campo dei fiori

Il campo 6

3. Il campo dei fiori

Sanlo 0

4. San Lorenzo

“San Lorenzo” es una marca destinada a

la creación de productos alimenticios

dirigida a un público mayor y que le

guste lo saludable, el diseño de la

imagen tiene ilustraciones digitales

basadas en los primeros productos

lanzados por “San Lorenzo” como son la

Feijoa, la curuba y la uchuva.

D.G. Juan Santiago Herrera Villa. Diseño

de imagen, diseño de logo,

ilustraciones, Diagramación.

D.G. Andres Felipe Escobar.

Diagramación, diseño de logo. Espacio.

Arquigrafía. Empaque.

D.G. Mateo Uribe. Costos y presupuestos.

Sanlo 1

4. San Lorenzo

Sanlo 2

4. San Lorenzo

Sanlo 3

4. San Lorenzo

Sanlo 4

4. San Lorenzo

Sanlo 5

4. San Lorenzo

Sanlo 6

4. San Lorenzo

Sanlo 7

4. San Lorenzo

McD 0

5. McD

“Mc D” es una extensión de marca de

la reconocida línea de restaurantes

de comida rápida “Mc Donalds”, esta

es un parte de susodicha marca que se

encarga de complacer a las parejas de

enamorados en lo que ellos deseen.

D.G. Juan Santiago Herrera Villa.

Diagramación, diseño de experiencia,

Rediseño de logo, Diseño gráfico.

McD 1

5. McD

McD 2

5. McD

McD 3

5. McD

McD 4

5. McD

McD 5

5. McD

McD 6

5. McD

McD 7

5. McD

McD 8

5. McD

McD 9

5. McD

McD 10

5. McD

Canilogo 0

6. Canílogos

Con base en los policías caninos, se

crea un producto para las personas

que quieran acceder a este servicio,

o en otros casos la misma persona

puede adiestrar el perro por su

propia cuenta. Incluye, un manual de

adiestramiento, un catálogo de perros

que pueden ser adiestrados, una caja

de galletas para perro.

D.G. Juan Santiago Herrera Villa,

diseño, diagramación, ilustración.

Canilogo 1

6. Canílogos

Canilogo 2

6. Canílogos

Canilogo 3

6. Canílogos

Canilogo 4

6. Canílogos

Canilogo 5

6. Canílogos

Canilogo 6

6. Canílogos

Canilogo 7

6. Canílogos

Canilogo 8

6. Canílogos

Canilogo 9

6. Canílogos

Canilogo 10

6. Canílogos

Canilogo 11

6. Canílogos

Locura senil 0

7. Locura senil

A partir de un muro se crea una

historia, y con base en esta se

inicia la producción de Puesta en

escena, con la historia denominada

“Locura senil”.

D. G. Juan Santiago Herrera Villa:

creación de la historia, definición

de roles de los modelos, maquillaje,

definición del especio, fotógrafo.

D. V. Guillermo Vásquez: creación de

la historia, definición de roles de

los modelos, Maquillaje, vestuario,

definición del especio.

Locura senil 1

7. Locura senil

Locura senil 2

7. Locura senil

Locura senil 3

7. Locura senil

Locura senil 4

7. Locura senil

Locura senil 5

7. Locura senil

Locura senil 6

7. Locura senil

Locura senil 7

7. Locura senil

Locura senil 8

7. Locura senil

Locura senil 9

7. Locura senil

Locura senil 10

7. Locura senil

Locura senil 11

7. Locura senil

Locura senil 12

7. Locura senil

Billetes 0

8. Billetes tipográficos

Billetes diseñados tipográficamente

con base en la cultura Vikinga.

D.G.: Juan Santiago Herrera Villa,

diagramación, diseño.

Billetes 1

8. Billetes tipográficos

Billetes 2

8. Billetes tipográficos

Billetes 3

8. Billetes tipográficos

Billetes 4

8. Billetes tipográficos

Billetes 5

8. Billetes tipográficos

Billetes 6

8. Billetes tipográficos

Billetes 7

8. Billetes tipográficos

Billetes 8

8. Billetes tipográficos

Gonzalo arango 0

9. Gonzalo Arango

“Las ideas del poeta” es una

recopilación de los escritos del

reconocido escritor y creador del

nadaísmo Gonzalo Arango.

D.G. Juan Santiago Herrera Villa.

Fotografías, diagramación, diseño

editorial, diseño de imagen.

Modelos: Natalia Gómez, Nathalia

López, Claudia López,

Luisa Villa, Julián Villa, María

Villa, Johnatan Restrepo.

Gonzalo arango 1

9. Gonzalo Arango

Gonzalo arango 2

9. Gonzalo Arango

Gonzalo arango 3

9. Gonzalo Arango

Gonzalo arango 4

9. Gonzalo Arango

Gonzalo arango 5

9. Gonzalo Arango

Gonzalo arango 6

9. Gonzalo Arango

Gonzalo arango 7

9. Gonzalo Arango

Gonzalo arango 8

9. Gonzalo Arango

Gonzalo arango 9

9. Gonzalo Arango

Gonzalo arango 10

9. Gonzalo Arango

Gonzalo arango 11

9. Gonzalo Arango

Gonzalo arango 12

9. Gonzalo Arango

Gonzalo arango 13

9. Gonzalo Arango

Gonzalo arango 14

9. Gonzalo Arango

9 musas 0

10. 9 musas

9 musas es el nombre de la revista cultural,

donde hay una variedad de temas, la primera

edición se basa en la figura de la mujer en

la historia de la humanidad.

D.G. Juan Santiago Herrera Villa:

Diagramación, diseño, fotografías, escritos.

Carta del editor, articulo “Mujer y Música”.

Modelos: Natalia López, Natalia Gómez,

Jhenny Perez, Juanita Peláez, Claudia

Alvarez, Claudia López, Eliana Calle, Maria

Duarte, Ana Duarte.

9 musas 1

10. 9 musas

9 musas 2

10. 9 musas

9 musas 3

10. 9 musas

9 musas 4

10. 9 musas

9 musas 5

10. 9 musas

9 musas 6

10. 9 musas

9 musas 7

10. 9 musas

9 musas 8

10. 9 musas

9 musas 9

10. 9 musas

9 musas 10

10. 9 musas

9 musas 11

10. 9 musas

9 musas 12

10. 9 musas

9 musas 13

10. 9 musas

9 musas 14

10. 9 musas

9 musas 15

10. 9 musas

9 musas 16

10. 9 musas

9 musas 17

10. 9 musas

9 musas 18

10. 9 musas

perfil

Juan santiago Herrera Villa

Medellín , Colombia 1988

Diseñador Gráfico con énfasis en

publicaciones editoriales y moda. Estudiante

de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Sus trabajos son fotograficos, buscando la

manera de trabajar la puesta en escena de

editoriales de moda, a su vez hace

ilustraciones y diseños con las

características del área del vestuario. Es

una persona respetuosa y responsable,

tiene la facilidad de hablar un segundo

idioma además siempre esta en busca de

fomentar sus conocimientos.

Contacto:

jsh88_5@hotmail.com

http://www.flickr.com/photos/36541513@N07/