Poster: Avances cons SRI en las Américas: República Dominicana

Post on 22-Jan-2018

57 views 3 download

Transcript of Poster: Avances cons SRI en las Américas: República Dominicana

CON EL APOYOFINANCIERO DE

3 RESULTADOS OBTENIDOSPROMEDIO (MIacuteNIMO - MAacuteXIMO)

VARIABLE

Macollas pplanta

Paniacuteculas pplanta

Altura por planta (cm)

Longitud de raiacuteces (cm)

Peso de raiacuteces (g)

254 (12-45) 26 69 (22-32)

2549 (19-33)

172 (14-18)

1032 (96-108)

259 (12-58)

948 (76-120)

158 (11-26)

292 (9-46) 3114 (30-47)

Costo de insumos (USDha)

Costo mano de obra (USDha)

Semilla (kgha)

Uso de agua (m3ha)

67620 (4155-12218)

199 (72-386)

69345 (4825-96268)

7591 (3289-12372)

6975 (4248-9101)

1007 (62-119)

71275 (294-1706) 52836 (2109-16938)

Rendimiento en seco (tonha)

Utilidad por ha (USDha)

59 (43-86)61 (51-67)

1362 (313-4381) 13958 (431-28195)

CONVENCIONAL SRI

REacutePUBLICA DOMINICANA

Segundo Intercambio Regional middot Ibagueacute Colombia del 10-12 octubre 2017

EL FUTURO DE SRIEN REPUacuteBLICA DOMINICANA5

Continuar la validacioacuten del SRI en fincas de productores en otras zonas arroceras

Motivar a los actores con los resultados obtenidos en SRI y continuar la capacitacioacuten de teacutecnicos y productores del Instituto Agrario Dominicano Ministerio de Agricultura e IDIAF

Animar las asociaciones de productores para usar los equipos comprados con fondos del proyecto Continuar con la asistenciateacutecnicas

AVANCES CON SRI EN LAS AMEacuteRICAS

CARACTERIacuteSTICAS DE LA AGRICULTURA ARROCERA

Sistemas de produccioacuten

Riesgos asociados al clima

Suelos

Rendimientos promedio (tonha)

Causas de la reduccioacuten de rendimientos

NORCENTRALLA VEGA

NORCENTRALJUMA

NOROESTEMAO

Suelo inundado Preparacioacuten en seco y huacutemedo Siembra manual y directa (la mayoriacutea) Siembra mecanizada (la minoriacutea) Control de malezas quiacutemico y manual Cosecha mecanizada

Vertisoles arcillosos colores negros drenaje imperfecto infiltracioacuten lenta moderada cantidad de MO planos poco degradados ricos en hierro

Limitantes inundaciones mediana fertilidad pesados

Inceptisoles Entisoles colores marroacuten a negroArcillosos drenaje e infiltracioacuten lenta baja cantidad de MO planos poco degradados ricos en calcio

Limitantes inundaciones mediana fertilidad pesados

35ndash 45 35ndash 45 35ndash 50

Altos costos de produccioacuten Manejo inadecuado Vaneamiento de las variedades Uso de semilla de baja calidad Exceso de agua Mala preparacioacuten de terreno

1PRINCIPALES REGIONES

Aumento en la variabilidad de clima Aumento de lluvias en momentos de sequia Presencia de sequia en momentos de siembra Incidencia de huracanes

CONVENCIONAL

Siembra

Manejodel suelo

Manejo de plagas y enfermedades

Manejo del agua

SRI

PRAacuteCTICAS DE PRODUCCIOacuteN CONVENCIONAL Y SRI

30-35 diacuteasAl azar o siembra en hilerasSiembra directa al voleoSiembra manual

Fangueo con tractoresLaboreo intensivo (rastra rotovaltor tabla nivelador a laser)Nivelacioacuten con animales y con tractor

Anegado en todo momento

Herbicidas insecticidas fungicidas bactericidas raticida molusquicida

Control de malezas con desyerbador de traccioacuten animal y mecanizado cada 4 semanasUso de productos bioloacutegicos repelentes orgaacutenicos (bioplaquicidas) etc

Intermitencia de riegoEstablecimiento de laacutemina (3-5 cm cuando las condiciones del suelo lo indican)

Preparacioacuten en seco o huacutemedoNivelacioacutenUso de abono orgaacutenicoBiofertilizantes

10-12 diacuteas1 planta por golpe20 x 28 cm mecanizadoTrasplante manual 30 x 30 cm

2PRINCIPALES CONCLUSIONES Y LECCIONES APRENDIDAS4

Varios productores en las zonas de accioacuten del proyecto han integrado componentes del SRI en su produccioacuten de una forma u otra y participado en las capacitaciones impartidas

En las 8 parcelas demostrativas con SRI se observoacute un similar rendimiento con menor uso de semilla y agua mayor cantidad de macollos altura de plantas longitud y peso de raiacuteces peso de grano y utilidad promedio junto con una reduccioacuten en los costos de los insumos

Se adaptoacute a la siembra y desyerbe mecanizada para bajar costos con excelentes resultados con la adopcioacuten de la tecnologiacutea por los productores

PEDRO ANTONIO NUacuteNtildeEZ RAMOS ARIDIO PEacuteREZ Y JULIO LOacutePEZ