Póster Seguridad 2012 ESP PANREAC

Post on 08-Jan-2016

35 views 0 download

description

Seguridad en los laboratorios químicos

Transcript of Póster Seguridad 2012 ESP PANREAC

7/17/2019 Póster Seguridad 2012 ESP PANREAC

http://slidepdf.com/reader/full/poster-seguridad-2012-esp-panreac 1/1

SEGURIDAD ENLABORATORIOSQUÍMICOS

Fumar, comer, ni beber, ni guardar comida en el laboratorio o junto a productos químicos.

Pipetear con la boca.

Llevar lentes de contacto.

Tocar los productos químicos.

 Arrojar productos químicos al desagüe general.

Guardar en el laboratorio grandes cantidades de producto químico.

Reutilizar los envases sin retirar la etiqueta original.

Mantener el orden y la limpieza.

Estar informado sobre el plan de emergencia.

Etiquetar apropiadamente todos los recipientes que contengan (o vayan a contener)productos químicos (indicar nombre, símbolo de peligrosidad, frases H y P...)

Llevar la bata abrochada y con las mangas bajadas.

Leer con atención las etiquetas y las fichas de datos deseguridad de los productos que se van a utilizar.

Prestar atención al material de vidrio (desechar el que haya sufrido golpes, no calentarlodirectamente, usar silicona entre las superficies, usar protección al desatascar piezas...)

EN EL LABORATORIO SE DEBE...

EN EL LABORATORIO NO SE DEBE...

EMERGENCIAS

 Teléfonos de emergencia

Si descubres una emergencia (incendio, emisión, accidente de personas...):

1. En ningún momento te pongas en peligro: Protégete.

2.  Avisa a la persona designada en tu organización o a los servicios de emerge ncia (sigue loindicado en el manual de emergencia), asegúrate de que ha entendido quién eres, qué hasucedido y dónde ha sucedido.

3. Si puedes intervenir (sin ponerte en peligro), ataca el siniestro o socorre ala persona accidentada con los medios adecuados. Nunca actúes solo y sinir provisto del oportuno equipo de protección personal.

Indica a las personas que encuentres, que se mantengan alejadas del lugar.En caso de incendio, cierra las puertas que te encuentres a tu paso.

CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS Y SURELACIÓN CON LOS AGENTES EXTINTORES

CLASES DE FUEGOS

 A Materiales combustibles sólidos. Madera, papel, trapos, desperdicios...

B Líquidos y sólidos inflamables. Etanol, acetona, pinturas...

C Gas es i nflamabl es . Hidrógeno, butano, metano, cloruro de metilo, etileno...

D Metales alcalinos, alcalino-térreos. Magnesio, litio, sodio, aluminio en polvo...

Clase Combustible  Agua

chorro

 Agua

pulverizadaEspuma CO2 Polvo BC Polvo ABC

 A  Sólidos

B Líquidos

C Gaseosos

D Metales

DERRAMESEn general, en caso de vertido o derrame:1. Actuar rápidamente.2. Evitar la evaporación del producto.3. Utilizar equipo de protección individual adecuado.4. Método de recogida:  En función de las características del producto.  Se recomienda la utilización del Absorbente General

Panreac (Código 212520)

Inhalación productos químicos: Res-pirar aire fresco. En caso necesario,aplicar respiración asistida (para algunosproductos como el ácido cianhídrico, elsocorrista deberá autoprotegerse). Encaso necesario, aplicar oxígeno.

Salpicaduras deproductos químicos enpiel / ojos: Lavarse conagua abundante durante15 minutos. Usar duchade seguridad / lavaojos deemergencia. Quitarse deinmediato la ropa y objetossalpicados

Quemaduras térmicas:Lavar abundantementecon agua fría para enfriar lazona quemada. No quitarla ropa pegada a la piel.

 Tapar la parte quemadacon ropa limpia. No aplicarpomadas, ni grasa, nidesinfectantes. No darbebidas ni alimentos. Nodejar solo al accidentado.

Ingestión de productos químicos:No provocar el vómito ni dar de bebernada si el accidentado presentaconvulsiones o está inconsciente.

Indicaciones generales:Corrosivos y/o inflamables: beber

abundante agua y evitar el vómito(riesgo de perforación o aspiración)

Resto de productos:Beber abundante agua y provocar el

 vómito.

PRIMEROS AUXILIOSCUALQUIER TIPO DE ACCIDENTE: Procurar asistencia médica de inmediato.

 Accidentes con productos químicos: mostrar al médico la etiqueta y/o laficha de datos de seguridad (FDS) del producto

Gafas protectoras:Llevar continuamente

MEDIOS DE PROTECCIÓNVapores corrosivos y/o tóxicos:Usar máscara completa

Vapores asfixiantes:Usar mascarilla

Líquidos corrosivos ylíquidos criogénicos:Utilizar pantalla facial

Productos tóxicos,corrosivos o irritantes:Usar guantes

Emergencias (coordina Bomberos, Policía y Sanidad)112  Ambulancias061

Guardia Civil062  Accidentes leves (horario: )

 Ayuntamiento Taxis

 Accidentes graves (Servicio 24h) Urgencias oftalmología (Servicio 24h)

Policia Local092 Bomberos085Policia Nacional091

PELIGROS FÍSICOS

· EXPLOSIVOS INESTABLES

· EXPLOSIVOS Divisiones 1.1 a 1.4

· SUSTANCIAS Y MEZCLAS QUE REACCIONAN ESPONTÁNEAMENTE Tipos A y B

· PERÓXIDOS ORGÁNICOS Tipos A y B

GHS01

· LÍQUIDOS INFLAMABLES Categorías 1, 2, 3

· SÓLIDOS INFLAMABLES Categorías 1, 2

· GASES INFLAMABLES Categoría 1

· AEROSOLES INFLAMABLES Categorías 1, 2

· SUSTANCIAS Y MEZCLAS QUE EXPERIMENTAN CALENTAMIENTO ESPONTÁNEO Categorías 1, 2

· SUSTANCIAS Y MEZCLAS QUE, EN CONTACTO CON EL AGUA, DESPRENDEN  GASES INFLAMABLES Categorías 1, 2, 3

· LÍQUIDOS/SÓLIDOS PIROFÓRICOS Categoría 1

· SUSTANCIAS Y MEZCLAS QUE REACCIONAN ESPONTÁNEAMENTE Tipos B, C, D, E, F

· PERÓXIDOS ORGÁNICOS Tipos B, C, D, E, F

· SUSTANCIAS YMEZCLASCORROSIVAS PARALOS METALESCategoría 1

· GASES A PRESIÓN

· GASESCOMBURENTESCategoría 1

· LÍQUIDOS/SÓLIDOSCOMBURENTESCategorías 1, 2, 3

PELIGROS PARA LA SALUD· SENSIBILIZACIÓN RESPIRATORIA Categoría 1

· TOXICIDAD PARA LA REPRODUCCIÓN Categorías 1A, 1B, 2

· MUTAGENICIDAD EN CÉLULAS GERMINALES Categorías 1A, 1B, 2

· CARCINOGENICIDAD Categorías 1A, 1B, 2

· TOXICIDAD ESPECÍFICA EN DETERMINADOS ÓRGANOS  (exposición única o exposiciones repetidas) Categorías 1, 2

· PELIGRO POR ASPIRACIÓN Categorías 1, 2

· TOXICIDAD AGUDA VÍA ORAL (INGESTIÓN) /VÍA CUTÁNEA/ INHALACIÓN Categoría 4

· IRRITACIÓN CUTÁNEA Categoría 2

· IRRITACIÓN OCULAR Categoría 2

·

SENSIBILIZACIÓN CUTÁNEA Categoría 1· TOXICIDAD ESPECÍFICA EN DETERMINADOS ÓRGANOS (exposición única) Categoría 3

· IRRITACIÓN VÍAS RESPIRATORIAS

· TOXICIDAD AGUDA VÍAORAL (INGESTIÓN) / VÍACUTÁNEA / INHALACIÓNCategorías 1, 2, 3

· LESIÓN OCULAR GRAVE Categoría 1

· CORROSIÓN CUTÁNEA Categorías 1A, 1B, 1C

PICTOGRAMAS PARA ELTRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS

CLASE 1

MATERIAS

 Y OBJETOSEXPLOSIVOS

CLASE 2

2.1 GASESINFLAMABLES   22

2.2 GASES NOINFLAMABLES,NO TÓXICOS   22

2.3 GASES TÓXICOS

 

2

CLASE 3

LÍQUIDOSINFLAMABLES   33

CLASE 4

4.1 MATERIAS SÓLIDAS INFLAMABLES,MATERIAS AUTORREACTIVAS Y MATERIASEXPLOSIVAS DESENSIBILIZADAS   4

4.2 MATERIAS ESPONTÁNEAMENTEINFLAMABLES

4

4.3 MATERIAS QUE, AL CONTACTOCON EL AGUA, DESPRENDEN GASESINFLAMABLES   4   4

CLASE 7

MATERIASRADIACTIVAS

RADIOACTIVEICONTENTS..................... ....

ACTIVITY.....................

7

RADIOACTIVEIICONTENTS..................... ....

ACTIVITY.....................

7

RADIOACTIVEIIICONTENTS................... ......

ACTIVITY.....................

7

CLASE 8

MATERIASCORROSIVAS   8

CLASE 9

MATERIAS Y OBJETOSPELIGROSOSDIVERSOS

9

MATERIAS

PELIGROSAS

PARA EL

MEDIO

 AMBIENTE

5.2 PERÓXIDOSORGÁNICOS

5.1 5.2

CLASE 5

5.1 MATERIASCOMBURENTES   5.1

CLASE 6

6.1 MATERIAS TÓXICAS

6.2 MATERIASINFECCIOSAS

 

6

 

6

·  TOXICIDAD (AGUDA) PARA EL  MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO Categoría 1

·  TOXICIDAD (CRÓNICA) PARA EL  MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO Categorías 1, 2

PELIGROS PARA ELMEDIO AMBIENTE

GHS02

GHS04

GHS08

GHS07

GHS06 GHS05

GHS09

GHS03 GHS05

Panreac Química S.L.U.C/ Garraf, 2 - Polígono Pla de la Bruguera

E-08211 Castellar del Vallès (Barcelona) España Tel. (+34) 937 489 400 Fax (+34) 937 489 401e-mail: central@panreac.com VENTAS Tel.España/ Internacional:(+34) 902438 439FaxEspaña(+34)937489494FaxInternacional(+34)937489495e-mail:España:iberia@panreac.comPortugal:panreacportugal@panreac.comItalia:info@novachimica.comFrancia:panreacfrance@panreac.comRestodelmundo: export@panreac.com

www.panreac.com

NO DILUIR CON AGUA, RETENER EL LÍQUIDO Y GESTIONARLO COMO UN RESIDUO. VENTILAR ELLABORATORIO. PONER EN MARCHA TODOS LOS SISTEMAS DE EXTRACCIÓN (INCLUIDAS LAS VITRINASCON LAS PANTALLAS ABIERTAS).