Power Point Instrumentos Orquesta

Post on 19-Jun-2015

692 views 0 download

Transcript of Power Point Instrumentos Orquesta

A continuación vamos a conocer los

instrumentos de la orquesta

LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA

1.- CLASIFICACIÓN.

2.- INSTRUMENTOS DE CUERDA.

3.- INSTRUMENTOS DE VIENTO.

4.- INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN.

5.- UBICACIÓN EN LA ORQUESTA.

1. CLASIFICACIÓN:

• Instrumentos de cuerda.• Instrumentos de viento.• Instrumentos de percusión.

2.-INSTRUMENTOS DE CUERDA:

Los instrumentos de cuerda son todos aquellos que producen su sonido mediante el uso de cuerdas.

Clasificación de los instrumentos de

cuerda:1. Cuerda frotada (por el

uso del arco). Ejemplo: violín, viola, violoncelo y contrabajo.

2. Cuerda percutida (por un martillo). Ejemplo: piano.

3. Cuerda pulsada (por una púa). Ejemplo: arpa y guitarra.

Cuerda frotada

Violín

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Viola

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Violoncelo

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Contrabajo

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Cuerda percutida

Piano

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Cuerda pulsada

Arpa

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Guitarra

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

3.- INSTRUMENTOS DE VIENTO:

Son todos aquellos en los cuales hay que soplar para que se produzca sonido.

Clasificación de los instrumentos de

viento:1. Viento – madera:• Embocadura directa. Ejemplo: flauta de

pico, flauta travesera y flautín.• Lengüeta simple. Ejemplo: familia del

clarinete y del saxofón.• Lengüeta doble. Ejemplo: oboe, corno

inglés, fagot y contrafagot.

2. Viento – metal:• Embocadura semiesférica. Ejemplo:

trompeta, trombón y tuba.• Embocadura de embudo. Ejemplo:

trompa.

Viento – madera

Embocadura directa

Flauta

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Flautín

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Lengüeta simple

Clarinete

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Clarinete bajo

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Saxofón

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Lengüeta doble

Oboe

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Corno inglés

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Fagot

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Contrafagot

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Viento - metal

Embocadura semiesférica

Trompeta

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Trombón

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Tuba

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Embocadura de embudo

Trompa

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

4.- INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN:

Todos aquellos instrumentos que hay que golpear, rasgar o agitar para que produzcan sonido los clasificamos como instrumentos de percusión. Esta es la familia de instrumentos más grande.

Clasificación de los instrumentos de

percusión:1. Idiófonos (están formados por dos

materiales compactos que se golpean o sacuden):

• Sonido determinado. Ejemplo: campanas y metalófono.

• Sonido indeterminado. Ejemplo: caja china, cascabeles, castañuelas, claves, gong, maracas, pandereta, platillos y triángulo.

2. Membranófonos (utilizan una membrana):

• Sonido determinado. Ejemplo: timbales.

• Sonido indeterminado. Ejemplo: bombo y tambor.

Idiófonos de sonido determinado

Campanas

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Metalófono

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Xilófono

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Idiófonos de sonido indeterminado

Caja china

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Cascabeles

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Castañuelas

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Claves

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Gong o tam tam

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Maracas

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Platillos

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Triángulo

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Membranófonos de sonido determinado

Timbales

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Membranófonos de sonido indeterminado

Bombo

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Tambor

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

Pandereta

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

5.- UBICACIÓN EN LA ORQUESTA

A continuación vamos a ver cómo se distribuyen todos estos instrumentos en la orquesta. Algunos forman parte de la plantilla fija orquestal; otros aparecen sólo cuando la obra lo requiera y otros, rara vez lo harán.

Orquesta sinfónica

Haz clic en la imagen para oír cómo suena.

Parar

¿ No creéis que falta algo?

¡La directora de la orquesta!

Haz clic en la imagen para oír cómo suenan los aplausos después de un concierto.

¡FIN!

Trabajo realizado por Mª Inmaculada Mohedo Caballero.